22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciudad de Córdoba. Las cordobesas que “tejen” solidaridad para ayudar a bebés, niños y familias

Son dos grupos que hacen ajuares, chalecos, pañoletas, mantas y gorros para donar en hospitales, escuelas y sectores carenciados. En qué consiste su trabajo.

11 de agosto de 2024,

18:46
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Las cordobesas que “tejen” solidaridad para ayudar a bebés, niños y familias
"Tejemos para vos", el grupo de tejido solidario que ayuda a sectores vulnerables. mujeres tejedoras de barrio General Paz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Uno de los pasatiempos más populares entre mujeres adultas es el tejido y usualmente deriva en la venta o en la confección de prendas para la familia. Hace años, dos grupos de cordobesas decidieron darle a la actividad un alcance mayor y convertirlo en un trabajo solidario.

“Empezamos como cualquier grupo de señoras a tejer cuadraditos para frazadas sin saber bien dónde darlos. La idea era hacerlo como hobbie pero que tuviera una aplicación práctica que le sirva a otros”, cuenta a La Voz Liliana Flores, integrante del grupo de tejido solidario “Tejemos para vos”.

Campaña solidaria del tejido (gentileza)

Ciudadanos

La campaña del tejido en San Francisco “abrigó” este año a 25 instituciones

Especial La Voz

Sin ningún tipo de identificación religiosa ni política, el equipo trabaja desde el 2019 confeccionando principalmente ajuares, chalecos, gorros, bufandas y frazadas tejidas. Estas prendas se destinan a bebés, niños, escuelas y hogares de ancianos.

Con 14 años de antigüedad, el grupo de “Tejedoras voluntarias” empezó realizando escarpines y llevándolos al Hospital de Niños. Luego se sumaron saquitos, pantalones, pañoletas y gorros, y se acercaron también al Hospital Misericordia.

Tejedoras voluntarias en la maternidad de Cordoba. María Ceballos y Mirtha Martín. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Tejedoras voluntarias en la maternidad de Cordoba. María Ceballos y Mirtha Martín. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Nos mueve el amor por los bebés. Nos encanta tejer y hacemos esto con mucho cariño porque vemos la pobreza y al necesidad. Para esos bebés y niños que pasan frío estamos nosotras para abrigarlos”, comenta María Ceballos, integrante del equipo.

Ambos grupos coinciden en pensar a los destinatarios de las donaciones como familiares. “Es como si fueran nuestros nietos del corazón. Nos volvemos muy agradecidas cuando vemos a la mamá que nos recibe con tanto cariño”, dice María. “Somos tías, madrinas o abuelas que te surgieron y quieren felicitarte con un obsequio. La idea es hacer un regalo que dignifique, no hacer caridad con lo que nos sobra”, aporta Liliana.

Gestión y organización

Alrededor de unas 15 mujeres forman parte de “Tejemos para vos” participando activamente, pero también tienen sus “colaboradoras satélites” que tejen en sus casas y envían lo que producen. Mientras las primeras tienen entre 50 y 60 años, las segundas son mujeres más jóvenes pero también hay algunas mayores de 80 y de 90.

El equipo se reúne todos los miércoles pero no solo para tejer, sino también para gestionar donaciones y armar los pedidos a entregar. Cada ajuar, por ejemplo, llega a las familias en una caja con el nombre del bebé, una carta para la mamá, ropa no tejida y algunos accesorios como pañales, un bolsito y cremas.

“En las reuniones organizamos muchas cosas. Es un intercambio de alegría con lo que conseguimos porque eso nos da la posibilidad de dar más. Cada prenda tiene su historia y por eso tiene que ser algo que te guste, porque lo que hagas va a estar impregnado de tu energía”, asegura Liliana.

"Tejemos para vos", el grupo de tejido solidario que ayuda  a sectores vulnerables. (José Gabriel Hernández / La Voz)
"Tejemos para vos", el grupo de tejido solidario que ayuda a sectores vulnerables. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Las tejedoras de cada martes de invierno en el Superdomo.

Ciudadanos

Dar la mano. Tejer solidaridad: las reuniones de mujeres de San Francisco para hacer y donar abrigos

Ivana Acosta (Especial)

“Tejedoras Voluntarias” es el otro grupo de unas 12 mujeres, casi todas mayores de 60 años. Cuatro de ellas se reúnen todos los días, mientras que el resto hace llegar lo que tejen, algunas por problemas de salud y otras de movilidad.

“Somos un lindo grupo que además de tejer armamos cada una de las donaciones. En una bolsita ponemos todo lo que necesita el bebé en su primera ropita: la batita, un osito de peluche, un body, el traje y algunas bolsas van con pañoletas”, detalla María.

Acciones solidarias

Actualmente las “Tejedoras Voluntarias” colaboran no sólo con el Hospital de Niños y el Misericordia sino también con la Maternidad Provincial. Sintiendo que toda ayuda era poca, fueron sumando lugares con los años y también entregan sus creaciones en merenderos de la ciudad asi como en escuelas del interior de Córdoba y de algunas zonas de Santiago del Estero.

“Voy a una iglesia evangélica y con mi esposo viajamos para llevar cosas al monte. Pero cualquier persona que necesite es nuestro objetivo, si nos entreramos de mamás que necesitan en nuestro propio barrio también les hacemos llegar la ropita”, explica María.

Tejedoras voluntarias en la maternidad de Cordoba. María Ceballos y Mirtha Martín. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Tejedoras voluntarias en la maternidad de Cordoba. María Ceballos y Mirtha Martín. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Donan alrededor de 40 ajuares por mes, todos realizados con lana nueva y antialérgica. Las entregas las realizan una vez a la semana intercalando entre cada lugar con el que colaboran. Los recursos para esta tarea sale enteramente de sus bolsillos.

“No tenemos colaboración de nadie para los materiales. A veces conocidos nos donan algo de tela o lana pero nada es suficiente para nosotras porque se trabaja muchísimo. Con un kilo de lana podemos hacer solamente un traje (pantalón, saquito y escarpines), una pañoleta y un gorro”, precisa María.

Para el grupo “Tejemos para vos”, los insumos que necesitan van llegando de diferentes maneras. Muchos amigos y conocidos aportan dinero desde el exterior, otras personas se enteran de su trabajo y colaboran con donaciones, y algunas empresas las han contactado para ofrecerles insumos directamente o a través de eventos o campañas solidarias. Entre ellas están las firmas Apex, la fábrica de lanas Melody, una filial del Rotary Club y Naranja X.

"Tejemos para vos", el grupo de tejido solidario que ayuda  a sectores vulnerables. (José Gabriel Hernández / La Voz)
"Tejemos para vos", el grupo de tejido solidario que ayuda a sectores vulnerables. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“El tejido es el hilo conductor pero nuestras tareas se ramifican a otras áreas. Fue cuando anexamos el ropero solidario que cruzamos todas las líneas. Después de eso conseguimos una heladera, camas, un lavarropas y otras cosas que la gente iba necesitando”, confiesa Liliana.

Cuentan con un garage completo de prendas donadas que se encuentran categorizadas en cajas por edades. También tienen pañales, leche, carritos para bebé y elementos de higiene, todo fruto de la construcción de redes y de las conexiones entre quienes donan y quienes necesitan. Hoy realizan más de una intervención diaria, es decir, colaboran con más de una persona, familia o escuela por día.

Escarpines y gorros son de las prendas más producidad por el grupo de Tejedoras voluntarias. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Escarpines y gorros son de las prendas más producidad por el grupo de Tejedoras voluntarias. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Hemos colaborado con campañas para llevar ropa a escuelas rurales del norte cordobés, amadrinamos una escuela en Villa Martínez, colaboramos con La Quadra, con el Hospital Ambulante, con escuelas urbano marginales, con las Abrazadoras de la Maternidad Provincial”, enumera Liliana.

Y cierra: “Nuestro objetivo es seguir tejiendo redes para mantenernos en el tiempo y llegar todavía a más lugares”.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Solidaridad
  • Campaña Solidaria
  • Bebés
  • Niños
Más de Ciudadanos
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Se busca a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Ciudadanos

Atención. Buscan a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Javier Colomer

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design