23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / voces que suman

Voces que suman. Las demandas del sistema de salud, más allá de la desregulación

Un nuevo panel del ciclo abordará el desafío de pensar en soluciones a largo plazo. El martes 26, a las 12, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.

19 de noviembre de 2024,

12:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las demandas del sistema de salud, más allá de la desregulación
GUARDIAS. La mayoría de los centros de salud experimentan saturación en salas de emergencia y urgencias. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Hace tiempo que el sistema de salud argentino atraviesa una crisis. El actual Gobierno nacional está avanzando en un proceso de desregulación que alcanza a las empresas de medicina prepaga y a las obras sociales.

Las medidas, que puedan dar respuesta para algunos de los problemas, no alcanzan para ordenar todo el esquema. Años de una economía estancada, casi la mitad de los trabajadores en la informalidad, inflación y precios controlados afectaron a las prestaciones que dan los privados, y en las obras sociales la burocracia genera costos e ineficiencia.

En el área pública, hay problemas de gestión y presupuestos afectados, en un porcentaje muy alto, a los salarios.

La Argentina tiene un gasto de salud de alrededor del 10% de su producto interno bruto (PIB); el 30% se financia con impuestos y corresponde al sector público; el resto de los recursos provienen de aportes y contribuciones de trabajadores y empleadores, y del gasto de los bolsillos (el más alto entre todos los países de América latina).

Más allá de la desregulación, el sistema en su conjunto necesita medidas de fondo que lo ordenen y lo hagan más sustentable en el mediano y largo plazo.

Por caso, un escalón para avanzar en ese objetivo es “sincerar” el Programa Médico Obligatorio (PMO), nacido en 1996. El reordenamiento no necesariamente significa eliminar prestaciones.

En la actualidad, los más jóvenes y los mayores aportantes tienen el PMO “sobrefinanciado”, mientras que, en general, los asalariados con familia y los monotributistas están “subfinanciados”.

Un nuevo panel del ciclo Voces que suman hará foco en las medidas que deberían instrumentarse para avanzar en un rediseño del sistema, por dónde deberían pasar las reformas, qué profesionales se requieren y cuáles son las estrategias para que sigan trabajando, ya que en los últimos dos años hay estudios que indican que entre 15% y 20% de los que integraban las cartillas de prestadores han dejado su puesto.

En el diálogo participarán Jorge Colina (economista de Idesa), Ruth Kaplan (decana de Ciencias de la Salud de la US21), Juan Gras (presidente de Aclisa) y Matías Buffa (gerente técnico médico de Prevención Salud del Grupo Sancor Seguros).

La actividad será difundida el martes 26 de noviembre, desde las 12, en transmisión vía streaming por las plataformas de La Voz, de Los Andes, y de Vía País, además del perfil de La Voz en YouTube.

El panel será moderado por el periodista Daniel Alonso, coordinador del ciclo que cuenta con la producción ejecutiva de Sebastián Gilli.

Cuál es el camino

Terminada la peor parte de la pandemia de Covid-19, la saturación crónica del sistema se profundizó. Las instituciones se vieron desbordadas de pacientes que habían contenido la demanda durante un año y medio, y eso se combinó con una suba de costos en insumos, medicamentos y prestaciones, con escasez de profesionales y con la decisión del gobierno de turno de congelar las cuotas de prepagas (que son, también, un valor de referencia para las obras sociales).

En ese contexto, se generalizaron los copagos y los costos adicionales. Los prestadores aseguran que el segundo semestre del 2023 fue caótico.

Con la actual administración nacional comenzó la desregulación. La estimación de los especialistas es que, a fines de 2026, los precios de las cuotas de las prepagas habrán recuperado lo perdido, pero advierten que eso no implica que todos los médicos y las instituciones de salud se recuperen.

Los expertos, en general, consideran que la integración de las distintas partes del sistema, como los sectores público, privado y de obras sociales, es clave para mejorar la eficiencia y la calidad de las prestaciones.

Además, por el aumento de la expectativa de vida, en todo el mundo los sistemas enfrentan problemas de suba de costos, pero en la Argentina se suman factores que derivan de la propia dinámica.

La fragmentación del sistema impone restricciones a la hora de encontrar soluciones, ya que mientras las provincias tienen a su cargo casi la totalidad del sistema público de salud, es la Nación la que fija las reglas para prepagas y obras sociales.

Para agendar

El panel. Jorge Colina, economista de Idesa; Ruth Kaplan, decana de Ciencias de la Salud de la US21; Juan Gras, presidente de Aclisa, y Matías Buffa, gerente médico de Prevención Salud, del Grupo Sancor Seguros.

Cuándo. Martes 26 de noviembre, desde las 12, en transmisión vía streaming por las plataformas de La Voz, de Los Andes, y de Vía País, además del perfil de La Voz en YouTube.

Apoyo. La actividad cuenta con el apoyo de Naranja X, Universidad Siglo 21, Grupo Edisur, Municipalidad de Córdoba, Prevención Salud del Grupo Sancor Seguros, Instituto Oulton, Ucema, Ovum, Epec, Ceim y Agencia Córdoba Turismo.

Temas Relacionados

  • voces que suman
  • Salud
Más de Ciudadanos
Auto Cybertruck Tesla

Ciudadanos

Cybertruck por "Cyberlocos". Una nave en el corazón de Córdoba: el Cybertruck de Tesla en la plaza San Martín

Federico Schueri
turismo

Ciudadanos

Hoja de ruta. Hacia 2030, la ciudad de Córdoba se plantea potenciar su rol de “hub” turístico provincial y del interior del país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Nuevo convenio. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Auto Cybertruck Tesla

Ciudadanos

Cybertruck por "Cyberlocos". Una nave en el corazón de Córdoba: el Cybertruck de Tesla en la plaza San Martín

Federico Schueri
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
AFA Copa País

Fútbol

Nuevo torneo. Se lanzó la Copa País 2025: las Ligas de Córdoba que participan y su fixture

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design