28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alimentos

Las escuelas reclaman apertura de los comedores

Directivos y padres piden que los chicos vuelvan a comer en los establecimientos, para mejorar su calidad nutricional.

28 de junio de 2021,

00:05
Mariana Otero
Mariana Otero
Las escuelas reclaman apertura de los comedores
Paicor. Con más de tres décadas, es el programa social más antiguo de Córdoba. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

La reapertura de los comedores del Paicor, cerrados a raíz de la pandemia de Covid-19, es un reclamo unánime en las escuelas estatales de la provincia de Córdoba.

Desde hace meses, los docentes vienen alertando sobre la necesidad de brindar comida caliente a los niños del programa. Dicen que los módulos alimentarios, que se distribuyen cada 45 días, no alcanzan ni cubren las necesidades nutricionales de chicos en crecimiento.

Un informe difundido días atrás por la Universidad Católica Argentina (UCA) y Cáritas revela un aumento, en la Argentina, del porcentaje de la inseguridad alimentaria total (reducción involuntaria de comida y/o la percepción de hambre por problemas económicos en los últimos 12 meses) y en la inseguridad alimentaria severa (percepción de experiencias de “hambre” por problemas económicos durante el último año) en chicos de 0 a 17 años durante la pandemia.

Nota sobre el Paicor empresa Rodel sa

Ciudadanos

Comer gracias a la escuela: más de la mitad de los alumnos estatales recibe Paicor

Juan Pablo Carranza

La inseguridad alimentaria afectó el 30,4 por ciento de los niños y adolescentes en 2019 y al 34,3 en 2020. Mientras que la “severa” fue experimentada por el 14 por ciento de los chicos en 2019 y por 15,6 el año pasado. El cierre de los comedores escolares es uno de los factores.

En Córdoba, directivos de escuelas estatales primarias de la zona norte de la ciudad solicitaron a la Provincia, días atrás, la apertura con protocolos de los comedores.

Caja Paicor. Desde que comenzó la pandemia, el programa asistencial entrega periódicamente módulos con alimentos secos a las familias de los estudiantes de bajo recursos económicos. (Pedro Castillo / Archivo)
Caja Paicor. Desde que comenzó la pandemia, el programa asistencial entrega periódicamente módulos con alimentos secos a las familias de los estudiantes de bajo recursos económicos. (Pedro Castillo / Archivo)

“Necesitamos la copa de leche a la mañana cuando los chicos tienen frío y también a la tarde, cuando los chicos van sin almorzar. Es fundamental”, apunta Mariana Páez, vicedirectora de la escuela Javier Lazcano Colodrero, de barrio Argüello.

“Fuimos seis directivos al Panal a hablar con funcionarios del Paicor. Le dijimos que tenemos chicos que tienen hambre en las escuelas, que tienen frío y los vamos a cuidar con todos los protocolos. Parece que ahora se va a dar un refuerzo alimentario, porque los módulos llegan cada 45 días. Tenemos muchas consultas antes, preguntando cuándo llega la caja”, explica Páez.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social dijeron que el programa Más leche, más proteínas entrega leche entera y fortificada a niños de 0 a 11 años. Hay 255 mil beneficiarios.

Por otra parte, días atrás la Provincia anunció el programa alimentario Fortalecer, que llegará a 220 mil niños de jardines y escuelas primarias y de modalidad especial.

Módulos alimentarios

El viernes 11 se entregaron los módulos Paicor en las escuelas provinciales de Córdoba. Sobre la calle Ramón Villafañe, frente al Ipem 319 Roberto Fontanarrosa, en barrio Cerveceros de la ciudad de Córdoba, la cola ocupaba más de una cuadra alrededor de las 4 de la tarde.

“La caja no alcanza para todo el mes. Somos seis en casa”, contó Brenda, una alumna del secundario.

Jesica, Mariela y Sonia, madres de alumnos, también se quejaban del contenido de los módulos y por el cierre de los comedores escolares. “Un kilo de carne está a 900 pesos. No se puede vivir a fideos”, comentaron, mientras mostraban los productos entregados en la escuela. “Se supone que el módulo es para el alumno, no para la familia. ¿Pero vamos a dejar al resto de los hijos mirando?”, preguntó Mariela.

Ese mismo día, se entregaron los módulos del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT) para chicos de 14 a 17 años, que funciona en el Ipem 319. El PIT recibió 20 módulos para una matrícula que ronda los 70 alumnos.

Florencia Aimar, coordinadora del PIT, dijo que las autoridades explicaron que existen diferencias entre las cantidades expresadas en el sistema de gestión de estudiantes del Ciudadano Digital y las que efectivamente tiene el Paicor para repartir. “Nos dijeron que el problema era general y que esa diferencia se solucionará en la próxima entrega. Pero los chicos comen todos los meses”, apuntó.

“Reconocen errores pero no los enmiendan en tiempo y forma, para no tengamos que seleccionar nosotros a 20 familias que recibirán los módulos entre 70. Cuando me dijeron que iban a venir los módulos pregunté con qué criterio los distribuyo y me dijeron que eso quedaba librado a la decisión del coordinador. Todo queda registrado en listas. Los estudiantes que no recibieron este mes vamos a tratar de priorizarlos para el mes que viene”, agregó.

Aimar indicó que desde el inicio de la pandemia se dejaron de entregar las meriendas, que se suplieron con los módulos de comida seca. “El módulo es por chico. Tengo hermanos y doy por familia para que alcance para todos”, remarcó la coordinadora, quien aseguró que la caja, que se entrega cada 45 días, no alcanza para un mes. “Se advierte mucha necesidad. Hay chicos que preguntaban en el recreo si no sobró algún módulo”, concluyó.

La Provincia informó que se distribuyeron 850 módulos en la tercera entrega (mayo) para los establecimientos bajo la modalidad PIT de toda la provincia.

Según los registros del Paicor, hay 2.857 alumnos matriculados y autorizados del programa PIT. Esta cantidad es la prevista para la cuarta entrega, que se realizará en julio.

Temas Relacionados

  • Alimentos
  • Escuela
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Juicio Neonatal

Ciudadanos

Análisis. El juicio del Neonatal: las cartas están jugadas

Ary Garbovetzky
Jóvenes por el clima Mayo 2025 (La Voz)

Ciudadanos

Ambiente. “Hacia un futuro sostenible”: el primer Encuentro de Juventudes Climáticas llega a Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

El grupo español Cupido llega por primera vez a Córdoba en junio.

Música

Show internacional. El grupo español Cupido llega a Córdoba en el marco de su gira latinoamericana

Redacción LAVOZ
Javier Saiz

Básquet

Camino a cuartos de final. Javier Saiz, el balance de la fase regular de Instituto y el momento de “pulir la máquina” para playoffs

Marcelo Chaijale
Marco Pellegrino

Fútbol

Necesidad. Boca y los refuerzos para el Mundial de Clubes: un defensor de Milan y qué otros puestos busca

Redacción LAVOZ
Diosdado Cabello, líder chavista. (DPA)

Sucesos

Conflicto. Ahora, Venezuela acusa al abogado argentino detenido de haber intentado recibir a un narcotraficante

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design