09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Consumo

Las frutas y verduras impulsaron en febrero una fuerte suba en la canasta del súper

Fue el rubro que más subió durante el segundo mes del año, que registró una variación del 9,15% de aumento en los precios con respecto a enero.

1 de marzo de 2022,

00:00
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Las frutas y verduras impulsaron en febrero una fuerte suba en la canasta del súper
Las frutas y verduras tuvieron un comienzo de año con fuertes subas en los súper e hipermercados. (LA VOZ/Archivo)

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

“¡Están locos! ¿Cómo creen que vamos a poder comprar con estos precios?”, se preguntaba la semana pasada una mujer mientras empujaba un changuito cerca de las góndolas de las frutas y las verduras en un conocido hipermercado de la ciudad de Córdoba.

El fuerte aumento de este rubro incidió notablemente en el alza de la canasta del súper, que en febrero reflejó un aumento del 9,15 por ciento con respecto al mes anterior.

Si no se toma en cuenta el fuerte incremento de las frutas y la verduras, la suba de la canasta fue del 4,9 por ciento, un número también muy alto, incluso por arriba del 3,7 registrado en enero.

Según el relevamiento que mes a mes realiza La Voz entre cuatro cadenas minoristas de la ciudad de Córdoba, el costo de una canasta de alimentos, bebidas, productos de higiene y tocador para una familia tipo de clase media superó por primera vez en febrero los 40 mil pesos.

El ajuste en los precios

Por las nubes

Las frutas y verduras tuvieron subas el mes que acaba de terminar que en promedio alcanzaron el 40 por ciento.

Las frutas y verduras empujaron la suba de la canasta del súper. (La Voz)
Las frutas y verduras empujaron la suba de la canasta del súper. (La Voz)

“Comprar fruta y verdura ya es un lujo. Este rubro tuvo un impacto muy importante en el alza de precios de febrero. La lechuga tuvo una suba sideral. Pero también el tomate, la naranja y la banana. Fueron muy pocas las frutas, como la pera, que bajaron”, señaló la gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz.

“La inflación fue tan importante el año pasado que nos quedó un piso muy alto. Nuestro Departamento de Estadísticas proyectaba un 49 por ciento de inflación anual, pero eso era dependiendo de lo que sucediera en los próximos meses. La alta emisión, la volatilidad del dólar y los incrementos que empiezan a anunciarse en combustibles, tarifas y servicios, además de las paritarias salariales, seguramente incidirán en mayores incrementos”, agregó.

Revista 2020 - Inflación

Política

Sin freno: para los analistas privados, la inflación de febrero estuvo en un 4% promedio

Redacción LAVOZ

Según el relevamiento de La Voz, la lechuga tuvo un alza de casi un 89 por ciento en el mes, algo menos de lo que aumentó la zanahoria (96,6 por ciento), pero más que la acelga (76 por ciento) y el tomate (57,5 por ciento).

En algunas verdulerías de barrio, el kilo de lechuga criolla o arrepollada se vendía a 900 o mil pesos, lo mismo que un kilo de carne.

Distorsión de precios

El presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de Córdoba, Juan Perlo, viene señalando hace tiempo la fuerte distorsión que existe entre el precio al que vende un productor y el precio al que llegan estos productos a las verdulerías o a las góndolas de los supermercados.

“Las grandes superficies no tendrían que vender frutas y verduras porque distorsionan todos los precios. El kilo de tomate en el Mercado de Abasto cuesta 40 o 50 pesos; que me expliquen cómo pasa los 200 pesos en los supermercados y anda cerca de esos valores en las verdulerías”, expresó.

Productos como el pimiento rojo se consiguen en el súper a 700 pesos el kilo, mientras que el amarillo está en 800 pesos. Este producto, al igual que el tomate, el zapallito, la lechuga o la acelga fueron los grandes perjudicados por las temperaturas de más de 40 grados que debió soportar la producción en enero.

Construccion, obras

Ciudadanos

Córdoba: construir una casa en febrero fue un 58,8% más caro que el año pasado

Redacción LAVOZ

No obstante ello, Perlo intentó llevar tranquilidad a los consumidores al expresar que en un par de semanas “muchos de los precios que subieron mucho, van a retroceder”.

Evolución en el período

Tocador y limpieza

Los productos de tocador y limpieza tuvieron alzas en febrero en promedio del 11 por ciento. El jabón de tocador, que hoy está en 94,50 pesos, subió un 24 por ciento con respecto a enero.

El champú de primera marca aumentó un 22 por ciento (el de 340 cm3 se consigue a 242 pesos). En tanto, el litro de lavandina cuesta 92 pesos, lo que implica una suba con respecto al mes anterior del más del 22 por ciento.

“El 80 por ciento de las empresas proveedoras han enviado listas con aumentos en febrero, han modificado sus listas y sus condiciones”, reconoció Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac). “Los aumentos empiezan en el cinco por ciento, pero hay empresas que han ajustado más del 10 por ciento, y son de distintos rubros”, agregó.

Respecto de los argumentos que los proveedores dan a los supermercados para justificar los retoques, “son variados”, dijo Palpacelli. “Hablan de aumentos en sus costos operativos; por ejemplo, el ajuste de los combustibles. También de subas en los costos logísticos, de modificación en algunas tarifas de servicios que ya están impactando ahora, y de incrementos en materias primas y en los insumos”, apuntó el dirigente.

Lácteos y secos

Los lácteos subieron casi nueve puntos porcentuales en el último mes. Los productos que más incidieron en esta escalada fueron el queso cremoso de primera marca, que tuvo un alza del 13 por ciento (llegó a 564 pesos el kilo) y la manteca de primera marca de 200 gramos, que cuesta 288 pesos, un 9,5 por ciento más que en enero.

La leche, que subió un ocho por ciento en febrero, acumula un incremento del 12,4 por ciento en lo que va del año.

Entre los productos secos, que en total subieron un 5,7 por ciento, fueron notorias las subas en los precios del café, el paquete de harina, la yerba y las gaseosas de primera marca.

Cinturón verde

Actualidad

Alimentos que queman: el infierno del tomate y la lechuga

Walter Giannoni

El paquete de café La Virginia de 500 gramos está un 24 por ciento más caro que un mes atrás. Hoy se vende a 692 pesos. El paquete de un kilo de harina tuvo un incremento de más del 12 por ciento: su precio ronda los 60 pesos.

Al igual que en el primer mes del año, el aceite experimentó una baja. Esta vez fue del 3,4 por ciento (está a 252 pesos la botella de 1,5 litros). Sin embargo, se siguen observando problemas de stock en muchas de las marcas y también restricciones para la compra, permitiendo llevar sólo una unidad por familia.

Carnes

El pollo fresco, que en los supermercados se consigue a un promedio de 189 pesos el kilo, fue el producto del rubro carnes que más aumentó. En un mes subió casi siete por ciento y en lo que va del año más de un 16 por ciento.

Al igual que en meses anteriores, sigue siendo muy difícil (por no decir imposible) conseguir los cortes de carne del programa Cortes Populares que el Gobierno relanzó en los primeros días de febrero.

El kilo de carne molida, que apenas subió un 0,5 por ciento, se encuentra en las góndolas a 569 pesos, mientras que la tira de asado, que tuvo un alza del cuatro por ciento, está a 794 pesos.

Casi $ 1.000 el fernet

La botella de fernet de 750 centímetros cúbicos de la marca más conocida ya araña los 1.000 pesos. En los supermercados relevados la semana pasada se la encontró a un precio de 994 pesos, casi un 11 por ciento más que el mes anterior. Si se suman dos botellas de bebida cola de 2,5 litros (a 240 pesos cada una), el combo queda en 1.474 pesos.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Alimentos
  • Inflación
  • Canasta básica
  • precios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Sube

Ciudadanos

Primer día. La Sube llegó a Córdoba: el transporte urbano incorpora el nuevo sistema de pago electrónico

Federico Schueri
Blas Correas

Ciudadanos

Sumo Pontífice. Ángel Rossi sobre León XIV: “Tenemos un flor de Papa”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

ASI-GEN TAILANDIA-CEREMONIA SIEMBRA

Agencias

Ritual ancestral en la capital de Tailandia predice un buen año para los agricultores

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Mandataria danesa dice que "no se puede espiar a un aliado" tras reportes sobre espionaje de EEUU en Groenlandia

Agencia AP
REP-GEN MÉXICO-SARAMPIÓN BROTE

Agencias

Equipos de vacunación en México se movilizan por un brote de sarampión en una comunidad menonita

Agencia AP
ESPAÑA-RENOVABLES

Agencias

El debate sobre la energía renovable resurge tras el apagón en España

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design