07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Las muertes en abril en Córdoba siguen un 20% por encima de la prepandemia

Son datos del Registro Civil digital, que muestran que a pesar de la desescalada de Covid-19 aún siguen altos los decesos. La OMS recalculó el exceso en el mundo y una de sus fuentes fue el monitoreo de La Voz.

13 de mayo de 2022,

00:08
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Las muertes en abril en Córdoba siguen un 20% por encima de la prepandemia
El Departamento Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR) fue el encargado del manejo de los óbitos en la primera etapa de la pandemia por Covid-19. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

Las muertes, por todas las causas, se mantuvieron en abril de este año por encima de los valores para el mismo mes en la prepandemia, según datos del Registro Civil digital que releva desde hace dos años La Voz.

En el último informe elaborado por el Registro Civil de Córdoba se confirmaron 2.610 decesos en abril, un dato que si se compara con el mismo mes del año pasado muestra un descenso de un 17 por ciento, pero que si, en cambio, se lo mide contra el último valor disponible de un abril no impactado por la pandemia (abril de 2019), el número marca un 20 por ciento de exceso en la mortalidad.

En abril de 2019 las muertes en Córdoba habían sido 2.175, 435 menos que el último mes cerrado. A pesar de la desescalada de casos Covid, todo el año viene por encima de los registros prepandémicos. El récord absoluto se dio en enero, con 5.043 muertes notificadas –el valor máximo desde que existe el Covid-19–, con una proporción de exceso de un 136 por ciento en relación con enero de 2019 y de un 125 por ciento contra enero de 2020, el último antes de la expansión de la enfermedad producida por el virus Sars-Cov2 en el mundo. En febrero se sostuvo el exceso: hubo 2.833 muertes contra 2.224 en el mismo mes de 2020 y 2.069 en febrero 2019, los registros prepandemia. Marzo moderó un poco la suba, con 2.519 fallecimientos, un valor que estuvo por debajo del mismo mes del año pasado pero se sostuvo por encima de los 2.237 casos de marzo 2019, el último registro previo a la declaración global de la pandemia.

Una vez más, el grueso del exceso en la mortalidad se concentró en el grupo etario de mayores de 65 años, con mayor impacto en mujeres adultas mayores que en varones. Este abril hubo 1.084 decesos de mujeres +65 contra 853 casos en abril de 2019.

Argentina llega a los 100 mil muertos

Ciudadanos

Covid-19: tras dos años de la infección, el 55% de los pacientes internados sigue con algún síntoma

Redacción LAVOZ

Se sostiene un alto nivel de muertes en Córdoba

Estimación global del exceso de muertes

Días atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus estimaciones sobre el exceso en la mortalidad por Covid-19 en el mundo durante 2020 y 2021, los dos primeros años de la pandemia. “Según nuestro modelo, la estimación con un intervalo (de confianza) del 95 por ciento para el exceso de mortalidad global durante 2020-2021 es de 13,3 a 16,6 millones”, publicó la OMS.

“Estimar la verdadera carga de mortalidad de Covid-19 para cada país del mundo es un esfuerzo de salud pública difícil, pero crucial. Atribuir las muertes, directas o indirectas, a la Covid-19 es problemático. Un objetivo más alcanzable es el ‘exceso de muertes’, el número de muertes en un período determinado, en relación con lo esperado durante ‘tiempos normales’, y lo estimamos para todos los países en una escala de tiempo mensual para 2020 y 2021. El exceso de mortalidad requiere dos números, el total de muertes y las muertes esperadas, pero el primero no está disponible para muchos países, por lo que se requieren modelos para estos países, y las muertes esperadas se basan en datos históricos y nosotros desarrollar un modelo para producir estimaciones esperadas para todos los países”, explicaron desde la OMS.

Hospital Dr Ramon Carrillo

Ciudadanos

Los casos de coronavirus en Argentina subieron un 54% durante la última semana

Redacción LAVOZ, Té lam

Según la organización, para las estimaciones se usaron diversos tipos de datos. “Usamos datos de países con datos nacionales mensuales para construir un modelo predictivo de regresión lineal logarítmica con coeficientes variables en el tiempo para países sin datos. Para una serie de países, sólo están disponibles los datos subnacionales y es posible construir un modelo multinomial para tales datos, basado en el supuesto de que las fracciones de muertes en subregiones específicas permanecen aproximadamente constantes a lo largo del tiempo”, detalla, en las referencias metodológicas la OMS.

Informe de la OMS sobre exceso de muertes por Covid en Abril 2022
Informe de la OMS sobre exceso de muertes por Covid en Abril 2022

Una de las fuentes en esta metodología fueron los datos relevados por La Voz, generados por el Registro Civil digital. En el informe técnico de la OMS se cita entre los países cuya estimación global de exceso de muertes partieron de datos subnacionales a Argentina, con la referencia de Córdoba, una metodología sobre la que trabajó el estadístico israelí Ariel Karlinsky, para generar un modelo replicable a otros países con información subnacional. En el informe técnico de la OMS –no publicado aún en digital, pero al que accedió este diario– hay una cita al pie a una nota publicada en enero de este año: “Impacto poblacional de la pandemia: crecieron las muertes 26% y cayeron los nacimientos 14%”.

Informe de la OMS sobre exceso de muertes por Covid en Abril 2022
Informe de la OMS sobre exceso de muertes por Covid en Abril 2022

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Muerte
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Gisele Della Mea

Ciudadanos

Ambiente. Giselle Della Mea: Nuestro mundo no es sostenible por errores de diseño

Ary Garbovetzky
Conflicto en aeropuertos

Política

Atención. Vacaciones de invierno: Aerolíneas advierte posibles cancelaciones por el paro de controladores aéreos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
El Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) abre sus puertas en vacaciones de invierno. (FCQ)

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Bienvenida la pausa del receso de julio

Liliana Gonzalez
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

Últimas noticias

Argentina cae con Wall Street por tensiones arancelarias de Trump

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Argentina cae con Wall Street por tensiones arancelarias de Trump

Becerra Bursátil
Gisele Della Mea

Ciudadanos

Ambiente. Giselle Della Mea: Nuestro mundo no es sostenible por errores de diseño

Ary Garbovetzky
.

Tevé

Explotó. La China Suárez, contra Benjamín Vicuña: “Se lo pasa encerrado en el baño con sus adicciones”

Redacción LAVOZ
Obra en la autopista de la 34, entre Sunchales y Ataliva

Política

Medida. El Gobierno cerró Vialidad Nacional

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design