12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia de género

Laura Cantore: La violencia de género económica es aún casi imperceptible y está poco estudiada

La abogada especialista en casos de abuso sexual intrafamiliar y en violencia de género brindará una diplomatura desde la Universidad Nacional de Villa María en la que aborda, con espertos y sobre distintos ejes de esta problemática.

21 de abril de 2023,

00:01
Virginia Digón
Virginia Digón
Laura Cantore: La violencia de género económica es aún casi imperceptible y está poco estudiada
Laura Cantore, especialista en abuso sexual infantil y en violencia economica. Foto Pedro Castillo

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

4

Sucesos

Misiones. Pagó más de $ 20 millones por un auto, fue a la concesionaria a reclamar y descubrió que había sido estafado

5

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

La violencia económica es un tipo de violencia de género que han sufrido históricamente las mujeres e identidades feminizadas. Sin embargo, según las especialistas, tiene muy poca visibilización y está naturalizada.

Mujeres que sufren violencia de género no se pueden separar de sus parejas porque no tienen independencia económica, otras que sufren violencia sexual (o sus hijos), otras que han sufrido violencia económica en la sucesión de la herencia por parte de sus hermanos varones. El abanico de situaciones es variado pero se repite a lo largo de la historia y las generaciones.

A partir de esa premisa es que la abogada Laura Cantore desde la Fundación Una Puerta y con la Universidad Nacional de Villa María abrió el año pasado la primera diplomatura en la temática y este año plantea una segunda cohorte.

“Es un tema que no está estudiado y en el que casi no hay capacitaciones”, comentó Cantore.

8M Rio  IV

Ciudadanos

Córdoba se incorpora al sistema nacional de registro de casos de violencia de género

Virginia Digón

-¿Cómo comenzaste a estudiar e investigar la violencia económica en mujeres?

-Yo venía estudiante los abusos intrafamiliares. En esos casos aparece notablemente la violencia, el sometimiento económico. Esto por razones culturales y del mismo patriarcado se ha hecho imperceptible. Si lo pensamos desde la educación de una niña ya desde el inicio se le brindan recursos diferenciados y no la forman para tener independencia económica como sí al varón. Luego cuando se casa pasa a depender de su marido y luego si se divorcia, esta mujer a cargo de tres o cuatro hijos va a tener que entrar en el sistema judicial para litigar por el pago de la cuota alimentaria. Si además pensamos en que los tribunales se demoran o las compensaciones llegan tarde, se entrecruza con una violencia institucional. Es tan habitual que no pase la cuota alimentaria, que el marido encubra sus bienes o ponga testaferros.

Laura Cantore, especialista en abuso sexual infantil y en violencia economica. Foto Pedro Castillo
Laura Cantore, especialista en abuso sexual infantil y en violencia economica. Foto Pedro Castillo

-¿Con qué tipos de violencias o situaciones se entrecruza la violencia económica?

-En la violencia económica hay una intersección con muchas otras violencias: la psicológica, a veces la sexual, la institucional. Hoy está todo institucionalizado. Alrededor de un padre que no pasa cuota alimentaria hay un sistema: un jefe o empresa que no dice nada, una amante que no dice nada, una familia. Si hablamos de la etapa sucesoria, las mujeres muchas veces recibían lo que los patriarcas de la familia decidían que le llegue, ni hablar cuando hay una empresa familiar: casi siempre los que participan de las asambleas o reuniones de directorio han sido los varones. Ni que hablar de lo que sufren las personas del colectivo LGBTTIQ+, cómo son excluidos de las familias. Y a los problemas de inclusión social, laboral y de vivienda generales que padecen, en la etapa de la vejez se vuelven críticos.

-¿Qué consecuencias trae la violencia económica sostenida en el tiempo?

En los sistemas familiares se producen alianzas y exclusiones. Hay historias de vida donde hay una persona que ha sido excluida de por vida y estos manejos pueden provocar en la víctima depresiones profundas, enfermedades,hemos visto casos de alcoholismo, incluso en suicidios. En los casos que nos han llegado a la Fundación Una Puerta casi siempre las personas habían sufrido también violencia física y psíquica. Por ello desde la diplomatura además de brindar herramientas teóricas buscamos dar otro tipo de herramientas, como el cooperativismo para que se ayude a la realización de este proyecto de vida de la persona, se buscan estrategias para que pueda concretar ese proyecto económico.

Calles con nombre de mujeres

Ciudadanos

Los espacios públicos en la ciudad deberán respetar la paridad de género en los nombres

Virginia Digón

La diplomatura

La propuesta académica está abierta para cualquier persona, no hace falta que sean profesionales. Tiene una modalidad virtual. Comienza el 3 de mayo y se extiende durante seis meses con una clase por semana.

En las clases se contará con la presencia de especialistas invitados de distintas áreas como la filósofa Diana Maffía, el psiquiatra Enrique Stola, Agustina O’Donell, Beatriz Schmukler, Dolores Etchevhere, entre otros.

Algunos de los ejes temáticos son: relaciones de pareja y violencia económica; divorcio y división de bienes; empresas de familia con perspectiva de género; defensa a las mujeres en situación de vulnerabilidad, entre otros.

Consultas: WhatsApp: https://wa.me/message/EUN5RIFHNTJHE1

Email: diploviolenciaeconomica@unvm.edu.ar

Inscripción: https://forms.gle/jYeKV4cMseGXYYcV9

Mas información: https://extension.unvm.edu.ar/?page_id=19861

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Género
  • Villa María
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Efemérides. Día del Respeto a la Diversidad Cultural. (Gentileza)

Ciudadanos

Efemérides. Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza: el nombre de la fecha y la polémica

Redacción LAVOZ
Dolor: la elefanta Pupy que salió del Ecoparque porteño murió en un santuario en Brasil

Ciudadanos

Triste. Dolor: la elefanta Pupy, que salió del Ecoparque porteño, murió en un santuario en Brasil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Videojuego contra el grooming

Ciudadanos

Para niños y adolescentes. Investigador del Conicet desarrolló videojuegos y realidad virtual para prevenir el grooming y el bullying

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Video

Fútbol

Video. La mano que reclamó todo Belgrano en la jugada del empate de Estudiantes

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Con los altos niveles de Cardozo y López no alcanzó: el uno por uno de Belgrano en el empate ante Estudiantes

Pablo Ocampo
Belgrano

Fútbol

1-1 en Alberdi. Para Lisandro López, el empate de Belgrano con Estudiantes fue como una “derrota”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design