24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

Le amputaron una pierna en la cima de su carrera: la historia de superación de un “profe” cordobés de salsa

Gabriel Gil sufrió un siniestro vial en 2005. Ese episodio no trabó su vida. Por medio del deporte, y con la ayuda de su familia, logró salir adelante. Hoy además de tener una barbería es director técnico de Los Teros. “Soy conocido por tener los mil rubros”, describe.

13 de mayo de 2023,

08:49
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
Le amputaron una pierna en la cima de su carrera: la historia de superación de un “profe” cordobés de salsa
Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Corría el año 2005 y Gabriel Gil, con 24 años, sentía que había tocado el cielo con las manos. Muchos de sus sueños estaban encaminados. Tenía chances de jugar en un club de fútbol, el deporte que abrazó de niño en su Villa Dolores natal. Pero también, siendo profesor de salsa, no paraban de lloverle presentaciones junto a su compañera en casamientos y en cumpleaños de 15. De hecho, tenía casi todo cerrado para comenzar con los ensayos de una obra de teatro del humorista Fernando “Flaco” Pailos.

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

Pero una tragedia vial, en una ruta de la provincia de Buenos Aires, le puso un freno a sus planes pero no a su vida. Cuando regresaba de la ciudad de Luján con destino a Córdoba, adonde había viajado para cuidar a su hermana por un tema personal, el colectivo chocó y terminó dado vuelta. Impactó contra un poste de hormigón y el techo de la unidad se precipitó sobre el joven y le cortó un pie.

Gabriel Gil. Cuando bailaba salsa antes de su accidente (Gentileza).
Gabriel Gil. Cuando bailaba salsa antes de su accidente (Gentileza).

A los 41 años, Gabriel recuerda con lujo de detalles el episodio que le tocó afrontar. Dice que no le salía sangre y que en los primeros minutos después del accidente se preocupó porque se le había roto un pantalón que había comprado hacía poco tiempo.

Gabriel Gil. Hoy tiene una barbería en su casa, en barrio Ferreyra (José Hernández/La Voz).
Gabriel Gil. Hoy tiene una barbería en su casa, en barrio Ferreyra (José Hernández/La Voz).

“Cuando recuerdo el accidente siento que estaba tranquilo. Muy pocas veces lo he contado, pero sentí la presencia de Dios a mi lado”, confiesa en una entrevista con La Voz.

Héroes y Heroínas Cotidianos

Ciudadanos

Tomy, el bombero cordobés que lucha por sus sueños mientras trabaja y se capacita

Juan Pablo Brino

Lo primero que hizo en las inmediaciones del colectivo, ya sin su pie, fue pedirle a una chica un pañuelo para hacerse un torniquete. Luego, le indicó que rastreara su zapatilla que tenía el resto de su extremidad.

“Le dije que si lo encontraba lo metiera en un lugar frío porque pensé que podrían salvarlo. Todavía tenía chances de jugar a la pelota”, recuerda.

Una vez que llegó la policía y la ambulancia, asistieron a Gabriel y lo trasladaron a un hospital de la localidad de Exaltación de la Cruz. En el camino, y al ver el despliegue de las sirenas y los ruidos, cayó en lo que le había sucedido.

Rafael Di Marco

Ciudadanos

Su hija murió en las inundaciones de Sierras Chicas y él se volvió meteorólogo: “Quiero prevenir”

Lisandro Tosello

Cuando llegó al nosocomio atinó a preguntarle a Jorge, el camillero, si había perdido mucha sangre. “Estaba desesperado por mis clases de baile porque vivía de eso. Trabajaba con mi cuerpo”, explica.

Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).
Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).

Amputación de su pierna, internación y volver a empezar

Gabriel estuvo internado en ese hospital una semana. No pudieron salvarle el pie porque se había desgarrado y, por prescripción médica para evitar problemas a futuro, decidieron amputarle parte de su pierna izquierda.

Con mucho humor, aún recuerda una situación que le ocurrió mientras lo operaban. “En un momento de la intervención me desperté y le dije a una médica si no me acariciaba el pelo”, detalla. Y prosigue: “Me duermo de nuevo y cuando despierto, ya sin parte de mi pierna, me cargaban y me decían ‘se despertó el mimoso’”.

El hombre cuenta que nunca sintió dolor. Ni cuando se le cortó el pie, tampoco cuando lo intervinieron. Lo que sí le costó fue verse frente a un espejo sin su pierna izquierda.

Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).
Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).

“Durante cinco meses no salí de mi casa”, explica. Y añade: “Mi papá me hacía las curaciones. Hoy se me hincha un poco cuando hay cambios de tiempo”.

En diciembre de 2005 se animó a salir de su vivienda con “pantalones largos”. Todo fue posible por intermedio de la asistencia psicológica que hizo y que le pagó la empresa de transporte.

“Estuve un año con ayuda terapéutica”, cuenta. De a poco, intentó ser el que había sido antes del accidente y hacer todas aquellas cosas que le hacían bien.

View this post on Instagram

A post shared by Gabriel Gil (@gabrielgil.ok)

En su recuperación, el deporte cumplió un rol clave. Practicó fútbol desde los cuatro años y pasó por varios clubes como Belgrano, Talleres, Instituto y Unión San Vicente, entre otros. Pero en su etapa con prótesis se volcó a un sinfín de actividades: canotaje, natación, tenis y triatlón. En todas logró destacarse y obtener medallas.

Gabriel Gil. Hoy realiza muchos deportes (Gentileza).
Gabriel Gil. Hoy realiza muchos deportes (Gentileza).

“Todos los días te tenés que superar. Eso me lo enseñó el deporte. La pérdida de la pierna no fue lo más grande. La mirada del otro fue lo más doloroso y cruel”, explica.

Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).
Barrio Ferreyra. Gabriel es conocido por lo "mil rubros" (José Hernández/La Voz).

Emprender en medio de la indiferencia

Quizás Gabriel recuerde las situaciones de humillación que tuvo que afrontar una vez amputado. Pero no quiere quedarse ahí. Incluso esos escenarios poco felices lo impulsaron a ir por más.

Como nadie lo quería emplear, y ya con una familia constituida –es padre de Joaquín, de 13 años– decidió emprender para ganar dinero y aportar a la economía de su familia.

“Soy conocido por tener los mil rubros”, dice entre risas. Y enumera: “Vendí fiambres, tuve una panadería, una casa de ropa. Cuando no tenía nada, cosía portatermos y los vendía en Traslasierra. Nunca me quedé quieto. Por suerte mi esposa trabaja y entre los dos salimos adelante”.

Si bien siempre tuvo una personalidad de “ir al frente”. Tuvo momentos de oscuridad como cualquier ser humano. Incluso, llegó a tener pensamientos suicidas, que pudo contrarrestar gracias al apoyo de sus afectos.

Hoy tiene la barbería y peluquería XT en el garaje de su casa en barrio Ferreyra y se desempeña como director técnico del equipo de fútbol adaptado Los Teros.

Barrio Ferreyra. Gabriel, en su peluquería y barbería (José Hernández/La Voz).
Barrio Ferreyra. Gabriel, en su peluquería y barbería (José Hernández/La Voz).
Escuela de canotaje en el Parque Sarmiento

Ciudadanos

Desde Córdoba, un instructor de canotaje inclusivo ayuda a las personas a superar obstáculos a través del deporte

Lisandro Tosello

“En ese espacio aprendí a compartir y a ser líder. Qué hay más personas como yo. Ya no me bajoneo por el accidente”, dice orgulloso.

Para poner su negocio, jugó un rol clave la psicóloga deportiva Carina Cerruti. “Me conocí mucho más y eso me ayudó a tomar la decisión de poner la barbería porque ya el cuerpo se va cansando”, explica. Y agrega: “En 2014 empecé a estudiar y hoy mi modo de sustento es ese. Uno pone arte en la cabeza de otras personas. La imagen comunica”.

Barrio Ferreyra. Gabriel, en su peluquería y barbería (José Hernández/La Voz).
Barrio Ferreyra. Gabriel, en su peluquería y barbería (José Hernández/La Voz).

Consultado sobre un mensaje para otras personas que están amputadas, el hombre fue contundente: “Vale la pena vivir. Hay que disfrutar de las pequeñas cosas, de los detalles”.

Parque Sarmiento. Gabriel en una clase de canotaje con el instructor Oscar Quiroga (José Hernánez/Archivo/La Voz).
Parque Sarmiento. Gabriel en una clase de canotaje con el instructor Oscar Quiroga (José Hernánez/Archivo/La Voz).

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, Instagram o Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e–mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Córdoba
  • Historias de vida
  • Deportes
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Nubes mammatus en el cielo de Córdoba

Servicios

¿Cuándo llega la ola polar? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este domingo 25 de mayo de 2025

Redacción LAVOZ
Rusia lanzó un ataque masivo sobre Kiev

Mundo

Guerra en Ucrania. Moscú y Kiev intercambian prisioneros en medio de nuevos ataques

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Juan Manuel Cerúndolo

Tenis

Tenis. Roland Garros: cuatro argentinos debutarán en la jornada de apertura del Grand Slam francés

Redacción LAVOZ
Dogos XV perdió con Peñarol

Rugby

Adentro. Dogos XV perdió ante Peñarol en Córdoba, pero está en semifinales del Súper Rugby Américas

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design