08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / precios

Precios. Leve aceleración de la canasta del súper: aumentó 1,57% en agosto

Una familia cordobesa de clase media necesitó $ 625.990 para realizar la compra del mes. Las ventas siguen estancadas.

31 de agosto de 2025,

06:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Leve aceleración de la canasta del súper: aumentó 1,57% en agosto
Después de varios meses en alza, la carne vacuna bajó de precio en los supermercados. (Pedro Castillo / Archivo).

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

5

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

Aunque todavía con cifras relativamente bajas, por tercer mes consecutivo la canasta del súper que releva La Voz mostró en agosto una leve aceleración en sus precios, con una suba del 1,57% respecto de julio.

Con ello, una familia tipo de clase media de cuatro integrantes tuvo que destinar el mes pasado $ 625.990, unos $ 9.700 más que en julio. En lo que va del año, dicha canasta acumula un alza del 18,36%, considerando que a fines de 2024 la misma compra demandaba $ 528.896.

En los últimos 12 meses, el incremento en los precios de las cadenas minoristas cordobesas ronda el 29%, un nivel de ajuste que va en línea con lo previsto por varias consultoras para todo este año.

Indec frente fachada edificio

Política

Crisis. El FMI quiere que el Indec cambie la medición de inflación “lo antes posible”

Roberto Pico

Efectivamente, en agosto se observó un nuevo repunte en el valor de la canasta del súper, tras las subas de mayo (0,4%), junio (1,03%) y julio (1,28%).

No obstante ello, el incremento del dólar registrado desde fines de julio, acercándose al techo de la banda estipulada por el Gobierno nacional, no impactó de manera significativa sobre los precios de los productos de consumo masivo.

De hecho, desde fines de julio la moneda estadounidense se apreció casi un 6% respecto del peso, con los alimentos y bebidas aumentando por debajo de ese nivel en el mismo lapso.

Igualmente, desde el sector supermercadista señalan que en buena medida los precios no aumentan más en razón de un consumo que sigue muy estancado debido a la caída del poder adquisitivo de los ingresos de la mayoría de los hogares.

“La suba promedio de precios en agosto, considerando todas las categorías, fue del 1,81%, con un impacto mayor en los productos derivados de las commodities, como los aceites o los derivados del trigo que subieron entre el 6% y el 8% en el mes”, le dijo a La Voz Víctor Palpacelli, integrante de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac).

Eric Zampieri

Negocios

Economía. Estabilizar la inflación y el tipo de cambio, al menos hasta las elecciones

José Simonella (*)

El directivo aseguró que muchas industrias alimenticias trataron de ser prudentes con los ajustes de precios tras la suba del dólar, sobre todo teniendo en cuenta que subsiste una contracción importante en el consumo masivo que mantiene el nivel de ventas en cinco puntos porcentuales por debajo del año anterior.

“En algunos casos, las subas llegan por el lado de incrementos en las listas mayoristas de los proveedores, y en otras por modificaciones en las condiciones comerciales que terminan impactando en los precios al público”, sostuvo Palpacelli.

Carnes a la baja

A diferencia de lo que venía sucediendo en la primera mitad del año, en agosto la canasta del súper estuvo relativamente contenida por la estabilización del rubro “Carnes”, particularmente de los cortes vacunos que incluso mostraron bajas en sus precios.

En promedio, esta góndola que representa el mayor gasto de la compra mensual registró una baja del 2% en relación a julio.

La mayor baja se dio en la carne molida, que se abarató un 12,4%, con ofertas en casi todos los súper e hipermercados de la ciudad en torno a los $ 9.000 para la variedad intermedia.

Pero también bajaron, aunque levemente, los cortes de pulpa, como la nalga que se ubicó en los $ 15 mil por kilo. Sólo el asado de novillo aumentó un 1,4% en el mes, y un precio promedio de $ 11.500 en las cadenas relevadas.

La suba más marcada llegó por el lado del pollo fresco, que superó los $ 3.000 por kilo con un incremento mensual del 4,5%.

Coloquio Idea, Mar del Plata. (Archivo)

Política

Expectativas. Para los ejecutivos nacionales, la actividad económica se amesetó y la inflación bajará más lenta

Redacción LAVOZ

A pesar de la baja de agosto, en lo que va del año el rubro “Carnes” es el que se encareció de toda la canasta del súper, con un 28% acumulado, alrededor de 10 puntos porcentuales por arriba del promedio.

Procesados estables

En el denominado rubro “Almacén”, integrado por los productos procesados, los precios se mantuvieron casi estables en agosto. En rigor, se observaron subas y bajas según el alimento relevado, con un alza promedio del 0,78%.

Los aumentos se registraron en ciertos productos puntuales, como el aceite de girasol, que subió un 6,2%, para que la botella de 1,5 litro se ofreciera por arriba de los $ 4.600.

También aumentaron los fideos secos (4,3%), la gaseosa cola de primera marca (2,4%), el puré de tomates (2,3%), la harina de trigo (1,7%) y el azúcar (1,4%).

Pero también se observaron bajas en varios alimentos, como por ejemplo el arroz (-6,4%), los huevos de Color (-4,3%), la yerba mate (-3,2%) y el café molido (-1,9%).

El resto de los productos de este rubro tuvieron alzas menores.

Lácteos para arriba

Lejos de las bajas registradas en carnes y productos de almacén, en agosto el rubro que más aumentó de precios fue el de los lácteos, con un alza promedio del 5,9%.

La leche fluida mostró un incremento preocupante del 8% y un precio medio de $ 1.747 para el sachet de litro de primera marca. Incluso, en dos de los supermercados relevados, el precio se ubicó en el orden de los $ 1.900.

Los quesos también tuvieron subas significativas, de entre el 3% y el 6%, ya sea entre las variedades duras (para rallar), semiduras y blandas (cremoso). Lo mismo pasó con las cremas y los yogures, con alzas de igual orden.

Las subas más significativas en agosto de 2025
Las subas más significativas en agosto de 2025

Las mantecas tuvieron aumentos en un escalón menor, del 1,7%, pero con el paquete de 200 gramos de primera marca rondando ya los $ 4.000.

También hubo aumentos importantes en varios productos de tocador y limpieza del hogar, con un ajuste promedio en el rubro del 4,2%. Los incrementos más importantes se dieron en los desodorantes corporales (16,9%), los detergentes lavavajillas (9,9%) y los jabones de tocador (7,8%).

Frutas y verduras

Al igual que en julio pasado, las frutas y las verduras volvieron a aumentar con fuerza en agosto, con un alza del 5,5%, dejando atrás un primer semestre con bajas sostenidas en casi todos los productos del rubro.

El tomate perita fue la verdura que más subió, un 10,1% en el mes, para que el kilo se venda en torno a los $ 4.000. Aunque algo menos, la cebolla también aumentó de precio, el 4,1%.

En cambio, la papa, la zanahoria y la acelga aumentaron de precio, aunque en porcentajes relativamente menores.

Por el lado de las frutas, las subas fueron generalizadas: la naranja aumentó casi 20% en el mes; la banana un 13,3%; y la manzana el 8,5%.

Casi $ 20 mil por día para preparar de comer

A pesar de que la inflación en alimentos se redujo significativamente en los últimos meses, el costo de preparación de la comida sigue siendo muy alto para la mayoría de los hogares.

Según el último informe de Canasta Básica Alimentaria de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, una familia necesitó el mes pasado entre $ 17.789 y $19.624 por día para elaborar las cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Según el organismo provincial, una familia tipo necesita al menos $ 503.960 al mes para solventar sus necesidades de alimentación y $ 1.123.831 para cubrir el resto de los gastos de vida y no caer bajo la línea de la pobreza.

Temas Relacionados

  • precios
  • Inflación
  • Supermercados
  • Canasta básica
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Policias de transito,

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Presentan el primer Manual de Procedimientos para la Policía de Tránsito

Redacción LAVOZ
El nuevo aparato permitirá optimizar los estudios de diagnóstico en el hospital. (Municipalidad de Córdoba

Ciudadanos

Salud. Inauguraron un nuevo tomógrafo computado en el Hospital Príncipe de Asturias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 9 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Política

Derrota libertaria. La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Julián Cañas
Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Mile

Política

Buenos Aires. Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design