25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / alimentación

Ley de alimentación saludable: aún faltan normativas para que impacte en las escuelas

A días de su implementación, en Córdoba aún no hay lineamientos claros para que los puntos principales se reflejen en los establecimientos educativos. Qué se sabe hasta ahora.

25 de agosto de 2022,

00:05
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Ley de alimentación saludable: aún faltan normativas para que impacte en las escuelas
Las acciones en torno a la nueva ley son un mecanismo de prevención de enfermedades no transmisibles, como la diabetes. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, o “ley de etiquetado frontal”, comenzó a regir desde el pasado 20 de agosto en el país. Si bien el punto fuerte de la norma apunta a identificar e informar a la población del exceso de ingredientes críticos dentro de los alimentos (azúcar, sodio, grasas, edulcorantes, entre otros), también tiene otras aristas que buscan fomentar hábitos saludables en la población infantil.

Entre ellas, se encuentran la prohibición de que productos con sellos sean ofrecidos en escuelas y la inclusión de educación alimentaria nutricional en los contenidos.

El primer punto, en principio, se encuentra entorpecido aún por la ausencia de los octógonos negros en los empaques de los alimentos procesados. Esto se da a raíz de la cantidad de prórrogas que solicitaron las empresas para no tener que poner sus productos con sellos en góndolas hasta febrero de 2023.

Ley de etiquetado frontal

Ciudadanos

Comienza el etiquetado frontal de alimentos, pero 11 mil recibieron una prórroga

Lucas Viano

En Córdoba, los colegios aún no recibieron directivas o lineamientos desde el Ministerio de Educación para aplicar medidas concretas y por eso aún no se ven los efectos de la ley dentro de los establecimientos. “En la escuela donde trabajo no hay talleres de alimentación y en el quiosco se fomenta la comida chatarra”, señala Priscila, profesora de una escuela privada de la ciudad de Córdoba.

Fundeps, una organización sin fines de lucro, lleva el apunte de esta cuestión en la provincia. Hace algunos meses, consultaron al Ministerio de Educación de la Nación sobre las acciones alrededor de la ley y les dijeron que están conformando un equipo especializado para avanzar en esta línea respecto de las escuelas.

A su vez, desde el Instituto de Formación Docente se ofrece un trayecto “on line” sobre alimentación saludable que se realiza desde 2020.

Otra exigencia de la ley es que los productos con sello negro no podrán tener en su envase dibujos infantiles, personajes, celebridades o premios que atraigan a niños y niñas.

La Ley de Etiquetado Frontal busca garantizar el derecho a una correcta información nutricional para los consumidores. (Télam)

Ciudadanos

Etiquetado frontal: cúando estarán en góndola los primeros alimentos con inscripciones

Té lam

Esos elementos están ligados a la promoción y publicidad enfocada en niños y por lo general, los alimentos procesados son productos que al no necesitar ninguna preparación para consumirlos, poseen alta disponibilidad en ámbitos escolares.

Además, son difundidos a través de publicidades, lo que representa un factor de influencia en la elección.

Los personajes atractivos y premios para los niños estarán prohibidos si el producto presenta los octógonos negros. (Télam)
Los personajes atractivos y premios para los niños estarán prohibidos si el producto presenta los octógonos negros. (Télam)

Qué falta hacer

Para que la normativa nacional se cumpla de manera uniforme en todo el territorio argentino, las provincias deben dictar normas de aplicación complementarias a la ley.

Dichas normas provinciales debe garantizar que se cumpla el estándar de calidad que requiere la Nación o apuntar más alto.

La Ley de Etiquetado Frontal busca garantizar el derecho a una correcta información nutricional para los consumidores. (Télam)

Ciudadanos

Rige la Ley de Etiquetado Frontal: qué cambia en las góndolas desde este sábado

Té lam

“Lo primordial es la actualización de Núcleos de Aprendizajes Prioritarios y renovar contenidos dentro de la currícula escolar, en lo que todavía no hay avances. Sabemos que el Consejo Federal está trabajando pero no ha habido una resolución oficial”, señaló Maga Merlo, coordinadora de Salud en la ONG Fundeps.

A su vez, desde la organización afirman que es ideal que los productos con sellos negros de advertencias no estén en las cantinas escolares. “Los talleres de alimentación no sirven si luego los niños salen al recreo y en el quiosco les ofrecen golosinas y galletitas”, apunta Merlo.

“Esta ley es un desafío para el federalismo; renovamos el llamado para que las provincias trabajen, especialmente en la fiscalización que aún no está clara, y que cada niño tenga garantizado su derecho a una alimentación saludable”, cerró Merlo.

La Ley de Etiquetado Frontal busca garantizar el derecho a una correcta información nutricional para los consumidores. (Télam)

Ciudadanos

11 preguntas y respuestas del Ministerio de Salud sobre el etiquetado frontal

Corresponsalía Buenos Aires

Desde el Ministerio de Educación provincial se indicó que desde 2013 se trabaja en iniciativas “para instalar en todas las escuelas que la alimentación saludable es un contenido transversal” y que las cantinas escolares deberían tener a disposición alimentos “que permitan a los estudiantes acceder a una alimentación saludable”.

El Ministerio de Educación proyecta también iniciar en octubre un curso con tutores para docentes de todos los niveles con especialistas de alimentación saludable.

Temas Relacionados

  • alimentación
  • etiquetado frontal
  • Salud
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El "culpable". Como todo gato, es arisco. (Helen North vía AP)

Ciudadanos

Nueva Zelanda. Leonardo da Pinchy, el gato ladrón: tiene predilección por la ropa interior cara

Charlotte Graham-McLay |AP
Día de las infancias

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

La camioneta robada. (Policía)

Sucesos

Ola de inseguridad. Robó una camioneta en el Cerro, intentó escapar pero cayó detenido en Villa Allende

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Atención. Bancos de niebla cubren Córdoba capital este viernes y advierten por circulación en las rutas

Redacción LAVOZ
Hospital Infantil. (Archivo/Pedro Castillo)

Sucesos

Una familia resultó intoxicada por monóxido de carbono en Córdoba

Redacción LAVOZ
El "culpable". Como todo gato, es arisco. (Helen North vía AP)

Ciudadanos

Nueva Zelanda. Leonardo da Pinchy, el gato ladrón: tiene predilección por la ropa interior cara

Charlotte Graham-McLay |AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design