13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / 25N

Ley Micaela: ya se capacitó el 87% del personal judicial de Córdoba

La normativa establece la formación obligatoria en género y violencia para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres poderes del Estado. Cuál es el impacto en la forma de trabajo de los tribunales.

25 de noviembre de 2021,

14:38
Especial CUP*
Ley Micaela: ya se capacitó el 87% del personal judicial de Córdoba
Ley Micaela (Archivo).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

La Ley Micaela se llama así en homenaje a Micaela García, una joven de 21 años que fue víctima de femicidio en 2017. El autor del crimen, Sebastián Wagner, condenado a nueve años de prisión por la violación de dos mujeres, se encontraba en libertad condicional.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. (Patricia Mazzoni)

Ciudadanos

25-N: canal especial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Redacción LAVOZ

Aquel acontecimiento no fue un caso aislado: cada 30 horas una mujer es asesinada en nuestro país, y en el 60 por ciento de los casos el femicida es la pareja o expareja de la víctima, según un reciente informe del Observatorio de Feminicidios en Argentina a cargo de la ONG La Casa del Encuentro.

El movimiento y la conmoción social que generó el femicidio de Micaela puso en evidencia la necesidad de brindar una formación integral en género y violencia contra las mujeres, a los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado, en todos los niveles.

En el caso del Poder Judicial, es esencial que las decisiones sean tomadas considerando los contextos particulares. Juzgar o intervenir con perspectiva de género favorece el acceso a la Justicia, disminuye barreras y evita la revictimización, lo que amplía derechos a la ciudadanía.

La capacitación obligatoria que recibe el Poder Judicial de Córdoba en el marco de la Ley Micaela consta de dos etapas, una teórica, a cargo de Oficina de la Mujer del Tribunal Superior que desarrolla capacitaciones sobre perspectiva de género: legislaciones, tratados y experiencias de expertos referidas al machismo y estereotipos. El segundo módulo es práctico, y está a cargo de la Oficina de Coordinación de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil, siendo su fin mostrar cómo se trabaja la temática en Córdoba.

Datos de la Oficina de la Mujer

Según datos de la Oficina de la Mujer, el 87 por ciento del personal judicial ha realizado las dos etapas obligatorias de la capacitación de Ley Micaela. Esto se calcula sobre el total de la planta ocupada a octubre de 2021, que asciende a 8.528 personas. El número total de personas que realizaron la capacitación es de 7.423.

La Oficina de la Mujer informó que esto significa que cumplieron con la capacitación obligatoria 2.552 magistrados/as y funcionarios/as, es decir, el 92 por ciento.

Agustina Olmedo, secretaria del Tribunal Superior a cargo de la Oficina de Coordinación de niñez, adolescencia, violencia familiar, género y penal juvenil, explicó que la importancia de la ley radica en su obligatoriedad. “Los operadores judiciales pueden advertir en casos que se presenta violencia de género y resolver conforme a los fundamentos que fueron capacitados a través de esta jornada, considerando los factores de género”, indicó Olmedo. “Capacitar a todos los operadores judiciales, permitió que esos casos fueran resueltos de una manera más justa. Porque consideraron este contexto, lo valoraron y resolvieron sus casos en este sentido también”, remarcó Agustina Olmedo.

Videos

Gabriel Tavip, juez de Familia, explicó cómo la aplicación de la Ley Micaela implica la revisión de la propia práctica: “Todos nosotros hemos tenido que empezar a repensar prácticas, a remirar formas de hacer nuestro quehacer cotidiano, cuando se encuentran involucrados -directa, indirecta o circunstancialmente- cuestiones que hagan al género, a la violencia y a la forma de mirar el conflicto de una manera absolutamente diferente”.

“Esto -agregó- permite deconstruirnos y poder reconstruirnos en una mirada igualitaria no discriminatoria, por ninguna de las causas que históricamente se discriminaba, ya sea simbólica o concretamente”. Así, la ley permite dar cuenta de cómo se tenían incorporadas una serie de prácticas que importaban vulnerar lo que hoy se entiende como una desigualdad histórica.

La Oficina de la Mujer destaca que desde la implementación de la normativa se observó un gran impacto en la producción judicial y, particularmente dentro del área jurisdiccional. “A partir de la capacitación obligatoria comenzaron a dictarse más resoluciones con perspectiva de género y hubo más consultas de jurisprudencia especializada para aplicar en casos concretos”, indicó Ileana Guerrero, responsable de la oficina.

Guerrero detalló que su dependencia conformó un equipo de trabajo especializado en el tratamiento de las buenas prácticas para alimentar la base nacional de jurisprudencia de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. Esa base contiene resoluciones de todas las jurisdicciones del país y constituye un insumo muy relevante para el desarrollo de la actividad judicial. “Es una herramienta de utilidad a la que pueden recurrir, en forma libre y gratuita, tanto quienes integran la magistratura como abogados y abogadas, para acceder a jurisprudencia nacional con perspectiva de género”, explicó Guerrero.

La revictimización es una problemática que debe ser abordada por la Justicia. ¿Cómo se trabaja en Córdoba? Así lo explica Agustina Olmedo: “En primer lugar con pautas de trabajo interdisciplinarias e interinstitucionales, y numerosos protocolos de actuación. En segundo lugar, otro de los modos de trabajo que implementó el Tribunal Superior implica la lectura de todos los expedientes en todos los fueros: tanto los funcionarios como los magistrados pueden leer el expediente que se tramita en el otro fuero”.

Esto último, agregó Olmedo, evita revictimizar a la víctima, estar informados y sobre todo no dictaminar resoluciones contrarias. “En tercer lugar, Córdoba cuenta con fiscalías y juzgados especializados en tratamiento de las temáticas de violencia de género y oficinas creadas por el Poder Judicial.”

Esta ley significa un gran avance como sociedad. Que el Poder Judicial, que es el encargado de impartir justicia, forme a sus funcionarios en género facilita el tránsito hacia una sociedad más igualitaria.

* Por Sofía Castoldi, Pablo Bertollo, Leandro Esquivel, Maira Galicia, Josefina Perassi, María del Rosarío Pizarro. Una producción especial de estudiantes del Colegio Universitario de Periodismo (CUP) y La Voz del Interior, por un mundo libre de cualquier tipo de violencias.

Temas Relacionados

  • 25N
  • Justicia de Córdoba
  • Capacitación
Más de Ciudadanos
Insólito: denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido (Departamental Río Segundo)

Regionales

Insólito. Denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido

Augusto Laros
Suna Rocha, en Gente Picante.

Ciudadanos

Gente picante. Suna Rocha: “Las cantoras somos testimonio, tenemos qué decir”

Laura González

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Barrio Las Violetas. Pelearon a la salida de una fiesta y debió ser internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Análisis. Arco en cero, solidez, intensidad y el “10”: las claves de la victoria de Instituto ante Gimnasia

Hernán Laurino
CLUBES MUNDIAL BOCA

Tevé

Punto de vista. Fútbol para todos: avanza la apertura de pantallas para transmisiones deportivas

Nicolás Lencinas
Ariel Staltari en "Agotados". Foto: prensa.

Escena

Unipersonal. Ariel Staltari llega a Córdoba con Agotados, una obra que siente como un “salto al abismo”

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design