24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Cómo son las microviviendas de 30 metros cuadrados que Llaryora busca habilitar

El Ejecutivo envió al Concejo Deliberante un proyecto para habilitar unidades habitacionales por debajo de los 40 m2. Buscará compensar la falta de metros con espacios de uso común.

10 de diciembre de 2022,

00:03
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Cómo son las microviviendas de 30 metros cuadrados que Llaryora busca habilitar
La Municipalidad busca avanzar en la modificación del Código de Edificación. (La Voz)

Lo más leído

1
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

2

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

3

Sucesos

Córdoba. Usaban inhibidores y vaciaban los autos en los descansos de los viajeros en estaciones de servicio

4

Política

Justicia. Por qué el exinterventor de la obra social de Luz y Fuerza Córdoba no podrá evitar llegar a juicio

5

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, busca acelerar la agenda legislativa sobre el final del año. El lunes pasado, en medio de las sesiones extraordinarias y el debate del Presupuesto 2023, el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante un proyecto para reducir las dimensiones mínimas de un departamento y habilitar el desarrollo de lo que denominan “microviviendas”.

El planteo de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad supone un importante cambio para el sector inmobiliario. Apunta que se puedan desarrollar y habilitar monoambientes de 30 metros cuadrados con baño y cocina incluidos. La menor cantidad de metros se compensará con más espacios comunes.

Martín Llaryora

Política

Llaryora quiere sumar a la oposición a la conducción de la Adec

Redacción LAVOZ

El proyecto define también una variante aún más pequeña. Brinda la posibilidad de crear minidepartamentos de hasta 25 metros cuadrados. En esos casos la contraprestación por la falta de espacio serán amenities de “calidad”.

Actualmente, la dimensión mínima para un departamento de un dormitorio –la unidad más extendida en la zona de Nueva Córdoba– es de 40 metros cuadrados de acuerdo con el Código de Edificación de la ciudad.

Microviviendas

El subsecretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Gustavo Rebord, defendió el miércoles pasado en la comisión homónima del Concejo Deliberante el proyecto para crear las “microviviendas”.

El funcionario señaló que esta nueva tipología busca adaptarse a la nueva demanda habitacional unifamiliar que perciben y que ya se manifiesta en otros lugares del mundo. Y agregó que el proyecto también busca la reconversión de sectores que consideran deprimidos para ser habitados.

“La ordenanza obliga a tener espacios comunes que vienen a compensar la falta de metros privados. A menor superficie del departamento mayor superficie común”, señaló el funcionario, quien dijo que esos lugares deben tener diferentes posibilidades y no ser solamente espacios de usos múltiples.

Ex sede de Roggio, frente al Parque Las Heras

Ciudadanos

Llaryora avanza sobre el convenio del Parque Las Heras y pone un plazo máximo de 20 años

Juan Pablo Carranza

En relación a la revitalización de sector poco habitado apuntó a los locales comerciales vacíos del Centro, como los de las galerías del área peatonal y también a la reconversión de oficinas en la zona de Tribunales, que tras la pandemia quedaron en desuso. Precisamente, las oficinas de acuerdo con el Código de Edificación vigente deben tener un mínimo de 35 metros cuadrados.

Concejales de la oposición pidieron más tiempo para estudiar el proyecto y convocar a especialistas para contar con más datos sobre, por ejemplo, la cantidad de negocios que están vacíos o la demanda de este tipo de viviendas.

La voluntad del Ejecutivo sería lograr que se apruebe antes de fin de año. Aunque anticiparon que buscarán realizar una sesión conjunta con invitados que podría ser el próximo lunes después de la Audiencia Pública por el presupuesto 2023.

Composición

“Las viviendas deberán tener un ambiente principal habitable no menor de 16 metros cuadrados de área y tres metros de lado mínimo, donde puedan estar garantizados siempre espacios de dormir y de estar”, apunta la ordenanza en su primer artículo.

Y agrega que debe contar “con un baño mínimo de 2,40 metros cuadrados, con lado mínimo 1,10 metros y una cocina mínima de 2,20 metros cuadrados, con lado mínimo 1,40 metros, pudiendo esta ser integrada”, señala el proyecto de ordenanza.

En texto, de ocho artículos y ocho páginas, propone también habilitar unidades con menor superficie. Apunta a viviendas de hasta 25 metros cuadrados.

Chapas de taxi y remis

Ciudadanos

Proponen pasar a taxis las chapas de remises vacantes en la ciudad de Córdoba

Juan Pablo Carranza

“La superficie minina de la unidad podrá́ verse reducida hasta en 5 metros cuadrados como máximo, cuando estos, o parte de los mismos sean afectados e integrados en espacios de usos comunitarios de calidad, ya sea para actividades factibles de ser compartidas como para servicios que complementen las áreas privadas”, dice el proyecto.

Allí propone que haya diferentes alternativas: salones de usos múltiples, gimnasios, lavaderos, espacios de coworking, estacionamiento para bicicletas y vehículos eléctricos como monopatines, y bauleras. El proyecto fija los valores de la compensación por cada metro que se quita a un departamento.

Área

El proyecto define un área de aplicación de esta nueva tipología. En principio está suscrito al caso céntrico, al macro centro, Nueva Córdoba, un segmento de Güemes y al área denominada Portal del Abasto. No obstante, deja a discreción del Ejecutivo permitir estas tipologías en otros barrios y sectores.

El proyecto también apunta a la rehabilitación de departamentos ya existentes bajo esta modalidad. Se refiere a unidades con de tres, cuatro o más dormitorios que podrían ser subdivididas. En ese caso el edificio tendrá que contar con el 50 por ciento de aprobación del consorcio para adecuarse a la modalidad, algo que el propio Rebord consideró muy complicado.

El funcionario apuntó también que se trata de una posibilidad de inversión para pequeños frentistas. “Según algunos especialistas del sector inmobiliario hay pequeños dueños y capitales que pueden desarrollar en los lotes que tienen disponibles”, dijo.

A su vez, establece que cada una de estas unidades deberá tener un estacionamiento por cada 180 metros cuadrados destinados a las microviviendas. Aunque uno de los objetivos del proyecto es lograr que se utilice otro tipo de movilidad que no sea el auto y que quienes vivan en esos espacios utilicen el transporte público o medios alternativos.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Inmobiliarias
  • Viviendas
  • Desarrollo inmobiliario
  • Desarrollo Urbano
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Hallaron sin vida a una docente y exconcejal desaparecida

Ciudadanos

San José. Conmoción en Entre Ríos: hallaron sin vida a una docente y exconcejal que estaba desaparecida

Redacción LAVOZ
Cristina Salvarezza

Ciudadanos

A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

Lisandro Tosello, Benita Cuellar

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Autos sin patentes

Editorial

Registro del automotor. Improvisación en el patentamiento de vehículos

Redacción LAVOZ
La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Vaca y ternero

Ganadería

Ganadería. Sumar kilos a la faena y recuperar “stock”, dos materias pendientes

Ignacio Iriarte
Cosecha de trigo.

Agricultura

El trigo, con realidad diferente para exportadores y molinos

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design