08 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sustentabilidad

Encuentro en La Voz. Lo que dejó la COP 29 y la realidad local, en un diálogo con impacto sobre sustentabilidad

El experto Carlos Villar, de Hins, compartió su experiencia en Azerbaijan, en la cumbre global ambiental. El encuentro sirvió para que referentes de sustentabilidad de empresas locales compartan sus desafíos y las oportunidades que ven en un entorno que uno describió como de “convulsión”.

28 de noviembre de 2024,

16:37
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Lo que dejó la COP 29 y la realidad local, en un diálogo con impacto sobre sustentabilidad
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Pami

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

2

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

4

Negocios

Infraestructura. Eduardo Costantini compró por U$S 127 millones un terreno del ejército en Palermo: promete un distrito de arte

5

Cine y series

Entrevista. Kevin Costner: El Oeste no fue un mito, fue una lucha real que nos marcó como nación

La última Conferencia de las Partes (COP 29) que se realizó en Baku, Azerbaijan, aprobó fondos para el Sur global en proyectos de mitigación o adaptación a la crisis climática por 300 mil millones de dólares. Argentina podría calificar para ser receptora de este financiamiento, pero la delegación del país se retiró de la cumbre. Carlos Hins, director de Hins, estuvo allí y este jueves compartió su experiencia en la primera edición de los Diálogos con impacto, que organiza Hins y acompañó La Voz.

“Si bien esto debilita la posición argentina, se empieza a observar una posibilidad para los estados subsoberanos, las organizaciones empresariales y el sector privado para captar financiamiento sin garantía nacional”, alentó Villar a una mesa de referentes de sustentabilidad o líderes de compañías con presencia en Córdoba.

Una mala noticia no se transforma en una buena, porque es real que el país quedó con un menor peso en las negociaciones comparado con Brasil o Chile, como líderes regionales. Pero contó ya el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), haciendo punta entre otros financiadores institucionales, quiere trabajar en línea directa con estados subnacionales para agilizar la cartera “verde”.

Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan

Ciudadanos

Cumbre ambiental. Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan

Redacción LAVOZ
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lucas Gumierato, por la empresa de energía de Córdoba (Epec), recordó que durante cinco días de una ola de calor en enero de 2022 se batieron todos los días los records de consumo. Para cubrir esa demanda, esos días hizo falta toda una nueva central nuclear trabajando a full. Gumierato dijo que la oferta de financiamiento es muy amplia y diversa, pero que por ahora predomina la actitud de “wait and see” de los financiadores, que aun quieren ver en el tiempo la sustentabilidad del proyecto económico nacional. Entre las iniciativas que lleva adelante la Epec destacó la generación de biogás desde las plantas de enterramiento de Piedra Blanca y de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande como aportes innovadores a la diversificación de la matriz energética.

Agustín Heredia Barión, por Holcim, contó la experiencia de trabajar bajo estándares más exigentes que la legislación argentina, como establece la casa de origen de la marca, regida por parámetros de la Unión Europea. Valoró que en Córdoba exista “un match” entre Gobierno, empresas y academia y marcó como un norte deseable la mejoría en los mecanismos de certificación. Entre los desafíos, destacó la intención de Holcim en avanzar epara darle una nueva vida a los escombros y restos de obra y de demolición.

José Roca, de Logros, contó el caso del frigorífico que por exigencias de los mercados a los que exporta se hizo pionera en medición y reducción de huella de carbono, algo que tiene certificado. Advirtió José que la crisis climática hace que “la producción agrícola esté en juego” y posó su mirada en las mil familias que trabajan en la empresa, muchas de ellas sin formación, que consiguieron que sus hijos sean la primera generación con estudios terciarios o universitarios. En el triple impacto deseable, el social.

Expertos buscan salvar al mundo en juego de mesa, lo que diplomáticos en COP29 intentan en vida real

Agencias

Expertos buscan salvar al mundo en juego de mesa, lo que diplomáticos en COP29 intentan en vida real

Agencia AP
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Giuliana Baghini, de Grupo Cedi, habló desde las empresas de tecnología, señalando la enorme oportunidad que tiene el sector en alianza con las necesidades de sustentabilidad y advirtió que “no todo es Inteligencia Artificial, porque si no conozco el dato, ni gobierno el dato, no se puede hacer mucho con IA”. Diego Sabat, de Libertad, respaldó la misma idea al recordar que el premiado proyecto de eficiencia energética del grupo de retail es, antes que nada, “de análisis y gobernanza de datos” de uso de la energía en sus locales comerciales.

María Toniutti, por Edisur, aceptó la propuesta de pensar en qué medida el cambio hacia la construcción sustentable es una demanda de mercado o un impulso de las organizaciones. Con Heredia Barión coincidieron que sin dejar de prestar atención al rédito económico, se hace necesario que quien opte por estas modalidades constructivas perciba otros beneficios, además de estar en línea con una agenda con la que empatiza. “La construcción sustentable tiene que tener un impacto en el negocio”, resumió.

Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Juan Pablo Belardinelli contó la experiencia de Porta en la utilización de todos los subproductos de la cadena de valor del maíz y remarcó que ya hace cinco años que miden la huella completa de su actividad. Relató Belardinelli varios casos de éxito del talentoso equipo de I+D de Porta y “a pedido del público” contó la experiencia de las plantas modulares de producción de biocombustibles, que a una escala pequeña generan energía y contribuyen a una economía circular sin residuos en una explotación agrícola o ganadera.

Impactantes imágenes de la inundación que dejó evacuados y cientos de casas anegadas en La Para. (Gobierno de Córdoba)

Ambiente

Cambio climático. Cómo puede afectar al país y a Córdoba el resultado de la COP29

Edgardo Litvinoff

El lanzamiento del pote recargable fue el highlight de Grido, representada por Javier Díaz Caballero y Magdalena Gavier, pero en su turno valoraron el impacto del proyecto de heladerías sociales y la protocolización con 146 normas de calidad de los tambos, para mejorar el producto y también el precio que se paga al productor, dos modelos de “ganar-ganar”, destacaron.

Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sabat dijo que el mundo vive una “convulsión” y puso énfasis en seguir las agendas y buscar el financiamiento necesario para escalar y obtener mejores resultados en término de impacto.

Valentín López, de P&L, distribuidor nacional de Pirelli, trajo a la mesa la innovación en un rubro que empezó a ver oportunidades con sus residuos, por fuera del coprocesamiento en hornos cementeros, en alianza con Holcim. López entregó una primicia: el acuerdo con Caminos de las Sierras para implementar mezclas asfálticas con polvo de caucho en nuevas pavimentaciones, una práctica extendida en el mundo que aquí no se desarrolló.

Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sebastián Parra, referente de Familia Parra y dirigente de Adec, se preguntó cómo acelerar los cambios y acordó a la hora de la conversación franca con la necesidad de financiamiento.

Alejandro Montenegro, de Aguas Cordobesas, destacó la voluntad de la empresa, que no está regida por exigencias internacionales, de someterse a procesos de calidad con estándares globales. Pero admitió que, como en todos los sectores, falta financiamiento para encarar inversiones. “La capacidad instalada está completamente en uso”, advirtió.

Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Diálogos con impacto en el marco de la COP29. Desayuno de trabajo en la redacción de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sebastián Lazcano, gerente Comercial y de Marketing de La Voz, valoró el intercambio y como “dueño de casa” anticipó que la sustentabilidad será el eje de las próximas ediciones del ciclo Voces que Suman, que dedicará también un espacio a recoger la experiencia de Villar en la COP, anticipada para este auditorio.

Temas Relacionados

  • Sustentabilidad
  • Ambiente
  • La Voz del Interior
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Discapacidad

Ciudadanos

Desde Córdoba. Psicopedagogos presentan amparo contra suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Colocación de ovitrampas para controlar y prevenir criaderos del mosquito de dengue. (Provincia de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba. Tiempo de dengue: la Provincia implementa ovitrampas y el Municipio inicia campaña de descacharreo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Análisis. Las certezas del Talleres de Tevez para quedarse en la Liga

Hugo García
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

  • Terror en Tailandia: un cachorro de león se escapó de una casa y atacó a un nene de 11 años

    Conmoción. Video: un niño fue atacado por un cachorro de león que se escapó de una casa en Tailandia

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto Boca

Básquet

🔴 EN JUEGO | Un Instituto con gran nivel le ganó a Boca y lo dejó sin invicto en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
La rectificación de un agravio debe ser efectivo.

Opinión

Información. Cómo reparar estratégicamente la difusión de un mensaje agraviante

Damián Pertile
incendio en córdoba

Editorial

Prevención. Preocupante registro de incendios domiciliarios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10610. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design