06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Movilidad. Lo que quiere regular la Municipalidad de Córdoba y va contra la lógica de Uber

El proyecto oficialista apunta contra principios fundamentales de las plataformas de viaje. Además, el Ejecutivo podría limitar la cantidad de vehículos trabajando en cada aplicación. Cuándo se aprobaría en el Concejo.

12 de abril de 2025,

22:50
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Lo que quiere regular la Municipalidad de Córdoba y va contra la lógica de Uber
Lo que quiere regular la Municipalidad de Córdoba y va contra la lógica de Uber (Archivo).

Lo más leído

1
rugby

Rugby

Análisis. Injusticia en la tabla: Los Pumas y un Rugby Championship que no contó toda la historia

2

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

3

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

4

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

5

Fútbol

Datos inéditos. El historial completo del Talleres-Belgrano y 26 curiosidades del clásico cordobés

La ciudad de Córdoba avanza en un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de Uber, Cabify, Didi y otras plataformas digitales de transporte, con un esquema normativo que busca asimilarlas al sistema de taxis y remises. El expediente fue presentado por el concejal oficialista Marcos Vázquez y ya generó un amplio debate político en el Concejo Deliberante.

La iniciativa surge una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba estableciera condiciones provisorias para que Uber opere en la ciudad, mientras se espera la sanción de una norma específica. El fallo utilizó por analogía la ordenanza 12.859, que regula los autos de alquiler, y abrió la puerta a una regulación local más detallada.

La iniciativa de Vázquez sigue esa misma línea, y lo que hace es modificar esa ordenanza agregando todo un capítulo nuevo sobre plataformas de viaje. Pero dejando las mismas exigencias que tiene un taxi o un remis.

Desde el bloque Hacemos Unidos por Córdoba reconocen, en off, que el objetivo de la nueva norma es “ponerle reglas claras” a un servicio que hasta ahora funcionó sin control.

Sin embargo, Uber y otras empresas alertan que las condiciones propuestas atentan contra el núcleo de su modelo de negocios: permitir que cualquier persona, con un vehículo en condiciones, pueda generar ingresos de manera flexible.

Carné de conducir. Licencia de conducir (Municipalidad de Córdoba).

Ciudadanos

Transporte. Con la regulación de Uber, harán cambios en las licencias y requisitos que impactan también en taxis y en remises

Federico Schueri

Y uno de los puntos que pueden ser más polémicos está en artículo 110: “La autoridad de aplicación fija periódicamente, por vía reglamentarla, la cantidad de licencias habilitadas para prestar el servicio”.

¿Qué significa esto? El proyecto le otorga al Ejecutivo municipal la potestad exclusiva para definir cuántos vehículos prestarán este servicio, sin necesidad de aprobación del Concejo.

Esa cifra podría establecerse en función de la demanda insatisfecha y la proporción de un auto cada 350 habitantes, como indica la ordenanza 12.859. De este modo, se limita el ingreso libre de nuevos conductores, uno de los pilares centrales de las plataformas.

El chofer del Uber. (Captura video/911 de la Policía)

Sucesos

Video. Locura al volante en Córdoba: imputaron al chofer de Uber por el secuestro de la pasajera y el policía

Redacción LAVOZ

Esta disposición apunta contra de una de las ventajas que ofrecen estas plataformas: que los conductores puedan prestar servicio sólo en algunos momentos, como complemento a otras actividades y así generar ingresos.

¿Habrá un número limitado de chapas de taxis, de remises y de permisos para Uber, Didi y Cabify? Si el proyecto prospera sin cambios, el Ejecutivo tendrá esa potestad.

Las licencias profesionales

En cuanto a los conductores, la iniciativa oficialista establece la obligatoriedad de contar con licencia de conducir profesional emitida por la Municipalidad, un certificado de antecedentes penales actualizado, inscripción en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), y alta en una aseguradora de riesgos del trabajo.

A esto se suman requisitos como no figurar en registros de deudores alimentarios ni en bases de condenados por delitos sexuales.

La exigencia de la licencia profesional aleja a los conductores ocasionales, que suelen usar la plataforma algunas horas a la semana. “Le están poniendo una barrera a quienes manejan para tener un ingreso extra. Eso va contra el espíritu de Uber”, advierten desde la empresa.

Carné de conducir. Licencia de conducir (Municipalidad de Córdoba).

Ciudadanos

Transporte. Con la regulación de Uber, harán cambios en las licencias y requisitos que impactan también en taxis y en remises

Federico Schueri

En Córdoba, Uber promociona su servicio con consignas como “Manejá cuando quieras” y “Vos decidís cuándo y qué tan seguido manejar”.

Juan Labaqui, director de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur, en declaraciones al programa Posta de Canal C. Afirmó que en todas las ciudades donde hay regulación, Uber se adapta, pero remarcó que el modelo se basa en permitir el acceso a quienes buscan ingresos complementarios.

“Tenemos tres principios: tarifa anticipada, estructura contractual, y seguro”, afirmó Labaqui. La empresa rechaza los límites que impiden a las personas usar la plataforma como una fuente secundaria de ingresos y advierte que una regulación restrictiva puede desalentar la participación de conductores.

Vehículos más nuevos

Hoy, si se inicia el proceso para ser conductor de Uber en Córdoba, se admiten vehículos modelo 2002 en adelante. Es decir que forman parte de la flota que ofrece la aplicación, coches que tienen hasta 23 años de antigüedad.

El proyecto también exige que los vehículos estén radicados y empadronados en Córdoba, tengan menos de diez años de antigüedad, cilindrada mínima (1.400 cm³), aire acondicionado y baúl con espacio para al menos dos valijas medianas.

Además, deben estar identificados con el nombre del servicio y el logo de la aplicación. Estos criterios replican los exigidos actualmente a taxis y remises, y excluyen a vehículos más antiguos o de menor porte, lo que puede afectar a quienes ingresaron a Uber como alternativa laboral accesible.

Uber

Ciudadanos

Movilidad. Córdoba avanza en la regulación de plataformas como Uber tras fallo judicial

Federico Schueri

Este es un punto en los que hay más permeabilidad a aceptar cambios por parte del oficialismo. Pero no en el sentido de flexibilizar la antigüedad de los autos, sino en permitir motorizaciones de menor cilindrada y que incluso son más eficientes que las establecidas. También con la promoción de vehículos híbridos o eléctricos.

Tarifas

Se habilita un sistema mixto de tarifas: una tarifa base mínima, establecida por el municipio, y una tarifa dinámica con un tope del 50% sobre el valor base. Se prohíben las tarifas abusivas y se establece un régimen de sanciones que puede llegar a la suspensión de la plataforma por hasta dos años o su inhabilitación definitiva.

En este punto, cabe preguntarse a la inversa: ¿los taxistas y remiseros también podrán aplicar la tarifa dinámica? En principio, no, ya que seguirán usando el reloj taxímetro que calcula el valor del viaje según la bajada de bandera y la ficha cada 100 o 110 metros (remis o taxi).

El chofer del Uber. (Captura video/911 de la Policía)

Sucesos

Iba con pasajeras. Videos: así un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

Redacción LAVOZ

No obstante, esta sería una de las cuestiones a abordar para bajar la resistencia de los grupos de taxistas que se oponen a las plataformas.

Domicilio en Córdoba

El proyecto oficialista también exige a las plataformas tener domicilio legal en Córdoba, inscripción en Comercio e Industria y presentar sus algoritmos de cálculo tarifario para que el municipio pueda fiscalizarlos. Para Uber, no es necesario tener una sede física.

La discusión política

El impacto en el sistema tradicional de taxis y remises es parte del trasfondo del debate. Fuentes del Concejo admiten que el proyecto busca equilibrar el mercado y mejorar la calidad general del servicio.

En ese marco, se menciona que el sistema tradicional ha perdido terreno en los últimos años por la falta de inversión y por prácticas abusivas de algunos choferes. No obstante, también se reconoce que Uber enfrenta problemas similares en cuanto al estado de los vehículos y la conducta de algunos conductores.

La regulación se propone como una herramienta para garantizar estándares mínimos. “Hay que dar garantías a la gente de que no cualquiera puede manejar en la ciudad”, aseguran desde el bloque oficialista. También sostienen que la ordenanza busca dejar sentadas las bases para los próximos 5 a 10 años, ya que el sector de la movilidad está en permanente transformación.

uber teens

Ciudadanos

Tras el fallo del TSJ. Cuándo será legal Uber en Córdoba y quiénes podrán ser conductores: lo que se sabe

Diego Marconetti

En lo político, el proyecto cuenta con el aval del intendente Daniel Passerini, y fue consensuado con el Ejecutivo municipal.

Sin embargo, dentro del bloque oficialista, Diego Casado viene presentando proyectos en contra de Uber. Pero en la bancada aseguran que acompañará la iniciativa.

También se busca construir un consenso más amplio con la oposición. En los últimos días, hubo reuniones con las concejalas Jéssica Rovetto Yapur y Gabriel Huespe, quienes presentaron iniciativas propias con puntos coincidentes.

Se estima que la discusión legislativa se extenderá durante un mes y medio, y que la ordenanza podría estar vigente en el segundo semestre del año. Para entonces, se espera que el Ejecutivo tenga lista la reglamentación específica y comience el proceso de habilitación de licencias.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Municipalidad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La pasarela sobre ruta 5, para acceder a la nueva estación terminal de Villa General Belgrano. (La Voz)

Regionales

Calamuchita. Se monta una pasarela aérea sobre ruta 5, para la nueva terminal de Villa General Belgrano

Corresponsalía LaVoz
Rescataron un enorme carancho herido, pero falleció tras ser trasladado a Policía Ambiental

Ambiente

Operativo. Nueva Córdoba: rescataron un enorme carancho herido, pero murió tras ser trasladado a Policía Ambiental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Amelia López defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

Juan Manuel González
Salario

Negocios

Salarios. La inflación baja, pero… ¿se nota en el bolsillo?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

  • 00:18

    Soda Stereo

    La locura es total. Soda Stereo lanzó una nueva fecha en Argentina: cuándo salen a la venta las entradas

  • 00:09

    Incendio en una casa prefabricada en Cerro Colorado 7030, de barrio San Carlos

    Fuego. Dos viviendas, arrasadas por incendios en Córdoba: rescatan a embarazada y a su pequeño hijo

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tensión en la previa del acto de Milei: hay empujones entre militantes de izquierda y la policía

Política

🔴 EN VIVO | Milei presenta su libro en el Movistar Arena: hubo incidentes en las afueras del estadio

Redacción LAVOZ
“Me destrozó”: la tremenda confesión de Juana Repetto durante su tercer embarazo que conmovió a todos

Mirá

Harta. Juana Repetto respondió a quienes la criticaron por tomar cerveza estando embarazada

Redacción LAVOZ
Selena Gomez saludó a Taylor Swift por la salida de su disco y compartió imágenes de su boda junto a ella.

Mirá

Amigas. Selena Gomez compartió fotos con Taylor Swift en su casamiento y celebró su nuevo disco

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design