25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte urbano

Córdoba. Lo que se viene en el transporte: marco regulatorio, Tamse SA y ómnibus a GNC

La Municipalidad enviará en los próximos días el proyecto sobre el que se debe montar la licitación del nuevo sistema. La firma municipal se convertirá en una sociedad anónima. Se comprarán 20 coches Iveco. Cuándo sube el boleto y qué pasa con la Sube.

8 de junio de 2024,

23:15
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Lo que se viene en el transporte: marco regulatorio, Tamse SA y ómnibus a GNC
La Municipalidad comprará 20 ómnibus a GNC fabricados por Iveco en Córdoba (Ramiro Pereyra/La Voz).

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Se vienen días movidos en la agenda del transporte público de la ciudad de Córdoba. Tal como adelantó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodrigo Fernández, en los próximos días llegará al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza del nuevo marco regulatorio, que es la estructura legal sobre la que se debe montar la licitación del nuevo sistema.

Según pudo averiguar La Voz, se trata de un marco normativo que está planteado como “flexible”, lo que permitirá adaptar líneas y recorridos de acuerdo a la evolución y cambios que tenga la demanda en la próxima década.

Además, tendrá en cuenta las recomendaciones que hizo el estudio de demanda financiada por la Unión Europea, por lo que tendrá un carácter metropolitano. Por eso, cobrará importancia el rol del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, ya que será el encargado de llevar adelante la nueva licitación.

Interurbanos

Ciudadanos

Área Metropolitana de Córdoba. Transporte: nueve meses para encarrilar un futuro mejor

Diego Marconetti

En el Palacio 6 de Julio consideran que ese instrumento, creado por el actual gobernador Martín Llaryora cuando era intendente capitalino, tiene las capacidades legales suficientes para montar un esquema de movilidad que supere los límites de la ciudad de Córdoba, pero sin la injerencia de la Secretaría de Transporte provincial.

El marco regulatorio permitirá que esas localidades del Gran Córdoba puedan hacer acuerdos con la Capital para integrarlas en la licitación y que las líneas lleguen hasta allí. Además, el Ente tendrá una unidad ejecutora de transporte que se encargará de poner en marcha el sistema.

Tamse SA

Otra novedad que tiene en carpeta la administración del intendente Daniel Passerini es la transformación de la empresa municipal Tamse en una sociedad anónima.

Esto se produce por los efectos del famoso DNU del presidente, Javier Milei. En el apartado referido a las reformas del Estado, artículo 36, dice: “Derógase el decreto-ley N° 15.349/46″.

El decreto-ley al que hace referencia tiene vigencia desde 1946, cuando se incorporó como título especial en el Código de Comercio. Ese decreto habilitaba a los estados nacionales, provinciales y municipales, o a entidades administrativas autárquicas, a asociarse con capitales privados “para la explotación de empresas que tengan por finalidad la satisfacción de necesidades de orden colectivo o la implantación, el fomento o el desarrollo de actividades económicas”.

Pasarela de la terminal

Ciudadanos

Córdoba. La riesgosa “trampa” para peatones cerca del Centro Cívico que lleva años sin resolverse

Redacción LAVOZ

El DNU de Milei, en su Capítulo II, hace hincapié en que las empresas del Estado deben transformarse en sociedades anónimas. En su artículo 48 dice: “Las sociedades o empresas con participación del Estado, cualquiera sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas”.

Así las cosas, Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (Tamse) pasará a llamarse Transporte Automotor Municipal Sociedad Anónima (Tamsa), cuya composición accionaria será mayoritaria de la Municipalidad de Córdoba, pero la intención es que se sumen como accionistas las ciudades y localidades adheridas al Ente.

El objetivo es que la nueva Tamsa tenga un rol protagónico en el nuevo sistema metropolitano, no sólo prestando servicio en la Capital sino también ofreciendo transporte público en los municipios que quieran crear un sistema propio.

Chau tarifa plana y nuevo cálculo del boleto

Si bien el contenido del proyecto del nuevo marco regulatorio del transporte no fue difundido, desde el Ejecutivo municipal dejaron trascender algunos aspectos. Por ejemplo, el de la tarifa, que dejará de ser plana. Hoy, se paga el mismo boleto sin importar la distancia que se recorra.

Distinto es, por ejemplo, en ciudad de Buenos Aires donde el precio varía a medida que las distancias son mayores.

En realidad, sería volver al viejo esquema de secciones que rigió con el sistema de transporte que se implementó en 1987 durante la intendencia de Ramón Bautista Mestre y que contaba con dos secciones. La primera era para viajes dentro del anillo de Circunvalación, y la segunda para los que se iniciaban fuera.

Ese modelo luego se abandonó, y la segunda sección sólo quedó para los viajes en las líneas anulares 500 y 600.

Ahora, lo que se plantea es una tarifa hasta ocho kilómetros, y desde allí un precio más caro. No obstante, se mantendrá la posibilidad de combinar distintas líneas para completar viajes, tal como funciona en la actualidad.

Quienes conocen el sistema, argumentan que en la tarifa plana los usuarios que hacen recorridos más cortos subsidian a los que hacen viajes más largos.

Córdoba. Daniel Passerini impulsó este martes un proyecto de ley para modificar la forma en que se distribuyen subsidios al transporte a nivel nacional. (Federico López Claro)

Política

Reclamo. Passerini y varios intendentes presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Carolina Ramos

Otra novedad referida al boleto es que el nuevo marco regulatorio simplificará al extremo la fórmula para calcular la tarifa. Se tendrán en cuenta tres variables económicas: el costo del combustible, el costo salarial y el índice de inflación. Cuando alguna de ellas supere un determinado índice, se habilita la actualización del precio del viaje.

Cómo será el nuevo sistema de movilidad

En la Municipalidad aseguran que el nuevo esquema está diseñado de acuerdo a las recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se presentó en diciembre pasado en la plaza España. El plan fue financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa Euroclima +, y gestionado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

La estructura del plan se organiza en líneas troncales, líneas principales, líneas de proximidad, líneas metropolitanas, servicios específicos para personas con discapacidades, así como una red ciclista y peatonal.

Las líneas troncales, operadas por buses articulados, se deben destacar por su alta capacidad y frecuencia y tienen que conectar los nodos principales en tiempos de viaje altamente competitivos, con una frecuencia menor a 5 minutos.

A su vez, las líneas principales, que incluyen buses urbanos y trolebuses, actúan como alimentadoras de los ejes troncales, irrigando el territorio para desplazamientos a escala urbana y metropolitana, con una frecuencia de 8 a 12 minutos.

Luego, sigue la conectividad a escala barrial. Las líneas de proximidad, compuestas por buses urbanos y minibuses, operan a baja frecuencia y conectan las líneas troncales y principales a los diferentes generadores de flujos dentro de un barrio, asegurando la conectividad interna a escala barrial, con una frecuencia de al menos 15 minutos.

Además, las líneas metropolitanas, representadas por buses interurbanos, circulan por el territorio cordobés, armonizadas con la estructura de la red metropolitana y asegurando la conectividad entre polos urbanos. Algunas líneas exprés tienen frecuencias de 20 minutos, mientras que otras operan cada 30 o 45 minutos.

Comprarán 20 buses a GNC a Iveco para reforzar los trolebuses

La Municipalidad de Córdoba comprará con un crédito Bancor 20 ómnibus cero kilómetros fabricados por Iveco, en la zona sudeste de la ciudad.

Transporte Interurbano

Política

Crisis. Córdoba avanza en la reestructuración total del transporte interurbano

Redacción LAVOZ

Tienen la particularidad de que no son diésel sino que utilizan gas natural comprimido (GNC) como combustible. Prestarán servicio en las “líneas verdes” de Tamse: se trata de los recorridos cubiertos con los trolebuses, que funcionan a energía eléctrica.

Se espera que las 20 unidades nuevas estén listas en los primeros días de julio. La administración de Daniel Passerini quiere reforzar la prestación de las líneas A, B y C, que tienen una alta aceptación de los usuarios pero que no reciben nuevas unidades desde hace siete años, cuando llegaron siete trolebuses rusos.

Iveco fabrica los chasis en la planta de barrio Ferreyra. Tienen un peso de 17 toneladas y el desarrollo del uso del GNC corrió por cuenta de los ingenieros de Iveco Córdoba.

Se trata de un motor que usa exclusivamente GNC, no es un híbrido con nafta. Es el mismo que equipa a los camiones Téctor. El chasis está equipado con nueve tubos de 80 litros, lo que le da una autonomía de 300 kilómetros.

El tiempo de carga es menor a los 30 minutos, y Tamse adaptará su propia estación de servicio con picos de carga rápida para abastecer estas unidades.

Cuándo aumentará el boleto

En la Municipalidad de Córdoba insisten en que no aumentarán el precio del boleto de transporte urbano hasta que no lleguen más unidades cero kilómetros.

Eso comenzará a suceder alrededor del 20 de junio, cuando Coniferal termine con la incorporación de sus primeros 100 ómnibus Mercedes Benz nuevas y complete el traspaso de las líneas que restan del corredor 4. Para esa fecha, Tamse espera recibir otros 50 coches Mercedes Benz nuevos, para sumarlos a los corredores 2 y 5.

Recién después de esa fecha se actualizará el precio del boleto, que pasará a costar $ 940.

Cuándo llega la Sube

Por otro lado, en la Municipalidad están esperanzados con que se implemente la Sube en Córdoba. Pero tendrá una particularidad: convivirá con los otros medios de pago, como la Red Bus. Es decir que sólo la tendrán los beneficiarios de atributos sociales (ATS), y la Nación se hará cargo de incorporar las validadoras para que puedan usar esas tarjetas.

Hay que recordar que la Sube no tiene ningún impacto sobre lo que pagan los usuarios. Sino que el municipio y la Provincia reciben compensaciones por los beneficiarios de los ATS.

Temas Relacionados

  • Transporte urbano
  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Transporte público
  • área metropolitana de Córdoba
  • Gran Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
Jorman Campuzano

Fútbol

2,5 millones de USD. A poco del inicio del Mundial de Clubes, Boca podría concretar la venta de Jorman Campuzano

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Argentina, con nuevo contexto en un mundo desafiante

Gustavo Scarpetta (*)
El presidente Javier Milei.

Editorial

DNU presidencial. Derecho de huelga en discusión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design