08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Google

Los 15 años de Google en Argentina: entre la historia, los desafíos futuros y “la curiosidad”

En 2007, la compañía fundada por Serguéi Brin y Larry Page inauguró su oficina en Buenos Aires, tercer centro de operaciones en el mundo. Su primer empleado, hoy es el director general en el país. Principales anuncios.

9 de agosto de 2022,

17:37
Lisandro Guzmán
Lisandro Guzmán
Los 15 años de Google en Argentina: entre la historia, los desafíos futuros y “la curiosidad”
Google Argentina cumplió 15 años. Víctor Valle, director, junto a Luis Segal, de Culture & Arts de Google. (La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Sin dudas 2007 fue un año bisagra para Google. Fue el momento en el que el gigante teconológico presentaba a Android como sistema operativo de teléfonos. Pero también significó el desembarco en Argentina, ya que en agosto de ese año Google abría sus oficinas en Buenos Aires, la tercera base de operaciones de la compañía en el mundo, sumada a la que ya poseía en Mountain View, Estados Unidos, -la sede central-, y Dublín, Irlanda.

Google llegó al país un año después de haber adquirido YouTube. No era poco.

Oficinas de Google en Buenos Aires

Tecnología

En fotos, las oficinas de Google Argentina por dentro

Lisandro Guzmán

En el mundo tecnológico aparecía el iPhone (Apple), Facebook ganaba terreno en varios continentes y Twitter ya piaba desde 2006. Google hacía pie en tierras sudamericanas y Buenos Aires era el lugar elegido para desplegar su potencial.

El objetivo era claro: afianzarse como motor de búsquedas insignia.

La apuesta era alta y en el mundo virtual comenzarían a aparecer las herramientas con las que Google basaría sus cimientos, como Search, Gmail, Maps, YouTube y Street View, entre tantas.

Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)

Ciudadanos

Google instalará un cable de fibra óptica desde Argentina a Estados Unidos: para qué servirá

Lisandro Guzmán

De primer empleado a director general

Víctor Valle es el actual director general de Google Argentina, pero también fue el primer empleado contratado en el país. Fue el encargado de abrir el acto este martes 9 de agosto en las oficinas de Google en Puerto Madero. La Voz estuvo presente en el evento del que participaron un centenar de invitados.

“Fui el primer empleado de las oficinas locales y recuerdo que cuando cortamos las cintas del que era nuestro tercer centro regional de servicios en el mundo, explicábamos la apuesta en función de tres razones: la innovación, el talento y la capacidad emprendedora de los argentinos”. Esos tres elementos fueron “la clave” para que Google apostara por Argentina.

“Hoy, varios años después, y tras muchos kilómetros recorridos, creo que hay un cuarto elemento, quizás más esencial”, reveló Valle.

Ese cuarto elemento es: “la curiosidad”.

Los 15 años de Google.
Los 15 años de Google.

“Recuerdo como si fuera ayer cuando lanzamos el primer “doodle” dedicado a un argentino: fue en 2010, en homenaje a César Milstein. Cuando recibió el Nobel de Medicina en 1984, alguien preguntó a Milstein qué lo había llevado a investigar por 40 años los anticuerpos monoclonales. Cualquiera hubiera esperado una elaborada respuesta. Sin embargo, él simplemente respondió: lo hice por curiosidad”, añadió Valle.

Es que la curiosidad es algo intrínseco, algo propio que va ligado de forma natural a Google (y a quienes lo usamos habitualmente).

15 años de @googleargentina Víctor Valle, director general, explica por qué el gigante tecnológico se instaló en Argentina pic.twitter.com/de1SRR1Ajj

— Lisand®️o Guzm🅰️n (@Lisandrocordoba) August 9, 2022

“Yo creo que la curiosidad es otra de las razones fundamentales por la que estamos aquí. Y es que, detrás de la innovación, el talento y las ganas de emprender típicamente argentinos, hay una sociedad inquieta y curiosa, con gran capacidad para reinventarse y con una fuerza arrolladora para ir siempre adelante”.

En esta última frase radica la visión estratégica y emprendedora de Google argentina.

En junio de este año, en una columna publicada en La Voz, Valle destacaba además que el desarrollo del talento en la Argentina “sólo podrá ser una realidad si trabajamos para cambiar la escasa presencia de mujeres y grupos subrepresentados en estos sectores”.

Para eso abogaba en invertir en capacitación y conocimiento para “generar siempre ganancia”. El discurso de este 15° aniversario estuvo ligado a esa “pluralidad” por la que Google busca su futuro próximo.

View this post on Instagram

A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)

Valle considera que en estos 15 años vivió “una aventura” pero que aún resta mucho camino para potenciar las tecnologías digitales.

“La Argentina enfrenta enormes desafíos, pero estoy convencido también de que estamos ante un momento único para crecer de manera inclusiva, sostenida y convertirnos en una potencia digital”.

“En los últimos años capacitamos a más de 580.000 personas a lo largo y ancho del país y recientemente anunciamos la entrega de 3.000 becas inclusivas para jóvenes sin acceso a título universitario. Este es tan solo un ejemplo de iniciativas conjuntas que podemos impulsar desde el sector para mejorar la empleabilidad”, sostiene.

Valle confía en Argentina y en su despegue “porque la curiosidad no se detiene, el talento es inagotable y el espíritu emprendedor sigue ahí, intacto y más vivo que nunca”.

En 2010, tres años después del desembarco en el país de la empresa fundada por Serguéi Brin y Larry Page, lanzó el primer “doodle” dedicado a un argentino como contamos antes. Fue sin dudas César Milstein, ganador del Premio Nobel en Medicina, quien con su frase inspiró esta “curiosidad” de crecimiento para una compañía que lleva tres lustros en el país.

Google Argentina y la extensa fibra óptica con EE.UU.

El 15° aniversario de la llegada de Google a la Argentina se dio en el marco del reciente anuncio de la compañía, que instalará un cable de fibra óptica para conectar la ciudad balnearia de Las Toninas, ubicada en el Partido de la Costa, con Estados Unidos. Otro desafío que promete ampliar las fronteras tecnológicas, mejorar la calidad de conexión de los usuarios y garantizar el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Los 15 años de Google: comunicado de la empresa

Un compromiso de $ 700 mil dólares para proyectos sociales y el apoyo a la cultura argentina fueron algunos de los principales anuncios en su aniversario.

Además, presentó una estimación del impacto de los cables submarinos Firmina y Tannat en la economía local, que alcanzaría los 23.700 millones de dólares en el PBI entre 2020 y 2027.

Hace 15 años, Google anunciaba su llegada a la Argentina y su compromiso para generar un impacto positivo y real en el país a través de la tecnología, todos los días, desde Ushuaia hasta La Quiaca. Hoy la compañía celebra este aniversario presentando novedades con la mirada puesta en apoyar e impulsar la economía digital, el trabajo colaborativo con organizaciones sociales para la generación de más oportunidades y empleabilidad para todas las personas, y la difusión del legado histórico y cultural local en el mundo.

En retrospectiva, al pensar en los primeros días por 2007 de la empresa en el país, Víctor Valle -Director General de Google Argentina y primer empleado de la oficina local- rememora: “Google veía tres razones centrales que justificaban su instalación en el país: la innovación, el talento y el espíritu emprendedor”.

Al mismo tiempo, explica los esfuerzos constantes para poner la tecnología a disposición de distintos actores de la sociedad argentina: “Personalmente creo que la curiosidad puede ser una fuente de riqueza para el país. Y en Google estamos totalmente comprometidos con ese objetivo, ayudando a construir un ecosistema productivo del que participan agencias, medios, creadores de contenido, organizaciones y emprendedores y empresas de todos los tamaños. Para eso, invertimos en el desarrollo del talento, promovemos la transformación digital, fomentamos la inclusión y la igualdad de oportunidades y creamos herramientas y soluciones para que personas, instituciones y negocios puedan crecer y alcanzar sus objetivos”.

Los principales anuncios de Google en este cumpleaños

Como parte de este recorrido, Valle detalla: “En estos 15 años, hemos dado respuesta a millones de búsquedas de argentinos y argentinas, apoyado el crecimiento de cientos de pequeños negocios y capacitado a miles de personas curiosas en distintas iniciativas. Por supuesto, también hemos estado aquí en los diferentes momentos que atravesó el país, con sus vaivenes y vicisitudes. Porque nuestro compromiso estuvo, está y seguirá estando más allá de cualquier coyuntura”.

De esta manera, Google comparte sus principales anuncios en este aniversario:

1️⃣ Inversión en infraestructura

Durante estos últimos años, la compañía ha estado invirtiendo para mejorar la conectividad de todas las personas y sus clientes en el país. Después del arribo del cable submarino internacional Tannat a fines de 2020, hoy se confirma la llegada del cable submarino Firmina en 2023 a la Argentina. Según un estudio desarrollado junto a Analysys Mason, una vez que Firmina esté en servicio, junto a Tannat, habrán más que duplicado la capacidad potencialmente accesible de los cables submarinos en la Argentina, mejorando la conectividad en el país. Además, entre 2020 y 2027, ambos cables tendrán un impacto en la economía local de 23.700 millones de dólares en el PBI, generando miles de oportunidades de puestos de trabajo para 2027.

Firmina es el primer cable que une a Argentina con EE.UU. desde 2001 y el primero en el mundo capaz de funcionar con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, a pesar de su larga distancia. Unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas en Argentina, y tendrá extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay.

En este sentido, este cable contribuirá a mejorar la conectividad de todas las personas y empresas que usan los productos de Google en la región. Con 12 pares de fibra óptica, transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a productos como el Buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud.

2️⃣ Trabajo colaborativo con organizaciones para el crecimiento de la comunidad

A través de Google.org, brazo filantrópico de Google, se brindará apoyo económico para tres proyectos locales. Por un lado, se destinarán 500.000 dólares con el objetivo de potenciar los emprendimientos de mujeres de contextos vulnerables en el norte argentino, a través de capacitaciones en habilidades duras y blandas, incubación y aceleración de negocios y acceso a capital semilla. Con este espíritu, también se otorgarán 100.000 dólares a Junior Achievement Argentina para apoyar a mujeres del norte del país con becas para los Certificados de Carrera de Google, además de brindarles mentoría, capacitación en habilidades socioemocionales y acompañarlas en el proceso de encontrar un trabajo bien remunerado en la economía digital.

Por su parte, Chicos.net recibirá 100.000 dólares para impulsar el aprendizaje sobre Inteligencia Artificial y su uso responsable en niños, niñas y adolescentes, generando recursos para estudiantes y docentes, y la realización de talleres.

3️⃣ Dar a conocer el legado histórico y cultural del país al mundo

A nivel global, la plataforma Google Arts & Culture trabaja con más de 2.000 instituciones culturales de 80 países. En la Argentina, Google anunció que este año se incorpora un nuevo museo: el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y de esta forma se incluyen más de 20 instituciones locales en la plataforma.

“Como parte de nuestro objetivo de poner a disposición del mundo el arte y la cultura local, próximamente sumaremos al Malba a Google Arts and Culture. Trabajaremos junto al museo en la digitalización del patrimonio de la Colección Malba a través de la Art Camera que pronto podrá visualizarse en nuestra plataforma. Comenzaremos por ‘Manifestación’, la icónica obra de Antonio Berni para colaborar con ‘Manifestación en Foco’, un nuevo proyecto online del museo en homenaje a una de las creaciones más emblemáticas del artista y pieza central del arte argentino del siglo XX”, cuenta Luis Sigal, Líder de Ingeniería de Google Arts & Culture.

Este año también se sumaron nuevos socios como el Museo Regional Municipal “Palacio Arruabarrena”, ubicado en Concordia (Entre Ríos, Argentina); y del MIAPCR MUSEUM (Musée International d’Art Post-Contemporain en Résistance). La presencia de museos argentinos en la plataforma incluye instituciones como el Museo Nacional De Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo De Arte Popular José Hernández, Museo Pallarols, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Buenos Aires Graffiti, y el Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson” del Banco Central de la República Argentina, entre otros. Además, hay colecciones desarrolladas junto a la Fundación Favaloro y la AMIA.

4️⃣ La oficina de Google Argentina

Desde su apertura en 2007, la oficina argentina de Google siempre fue un punto estratégico para las operaciones globales de la compañía, y esto se ve reflejado en su desarrollo en los últimos años. En 2022, se remodeló la oficina para que cada equipo tuviera el espacio que necesita para realizar su labor diaria.

En este sentido, actualmente Google cuenta con variedad de búsquedas laborales abiertas en las áreas comerciales y de servicios de ingeniería y de apoyo a clientes, tanto para el negocio de publicidad online como para Cloud, que están disponibles públicamente en la web de Google Careers.

Esto demuestra el gran valor del talento argentino para la industria digital a nivel global. En abril de 2021, la compañía anunció que Google Cloud eligió a la Argentina para inaugurar un Centro de ingeniería y servicios para clientes locales y globales ayudando a operar en la nube y a implementar soluciones de migración de Data Centers, Big Data, Analytics e Inteligencia Artificial. Este centro continúa creciendo con nuevas búsquedas abiertas para que cada vez más personas sean parte de este gran equipo argentino.

Desde los inicios a hoy, el recorrido en estos años

A lo largo de estos 15 años, Google acompañó en la Argentina a miles de personas en su vida a través de sus productos y servicios ayudando a encontrar y descubrir nuevos lugares, a aprender cosas nuevas, a divertirse y distenderse, a conectar con familiares y seres queridos en cualquier momento y parte del mundo, entre muchas cosas más. Esto no fue todo, también la compañía posicionó todo lo que representa la Argentina ante el mundo: su cultura, su gastronomía, su historia, sus personas, entre otras facetas.

Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)
Google Argentina cumplió 15 años. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Google
Más de Ciudadanos
Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

Viral

Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Redacción LAVOZ
CHINA-VIAJE SIN VISADO

Mundo

Medida. China amplía la entrada sin visa a más de 70 países para atraer turistas

Agencia AP

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

Últimas noticias

En el barro. Foto: Netflix.

Cine y series

Bienvenidos a la cárcel. En el barro, spin-off de El Marginal, tiene fecha de estreno: todo lo que hay que saber

Redacción LAVOZ
Arrestaron a un joven con una gran cantidad de marihuana y elementos para su comercialización

Sucesos

Córdoba. Arrestaron a un joven con una gran cantidad de marihuana y elementos para su comercialización

Redacción LAVOZ
Solana Sierra permanecerá en el museo de Wimbledon

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

Redacción LAVOZ
Laura Cansino habló sobre su hijo Facundo y el drama que vive. (El Doce)

Sucesos

Cadáver en el placar. Desgarrador testimonio de la madre de Facundo Novillo: “Aún no puedo visitar la tumba de mi hijo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design