28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Los efectos de las comidas picantes en el organismo

Algunas sustancias activan los receptores de la boca que detectan temperaturas mayores a los 42°. Eso lleva a que se genere una sensación de calor en la boca incluso aunque la comida sea fría.

20 de diciembre de 2022,

08:41
Sabine Meuter | DPA
Los efectos de las comidas picantes en el organismo
¿Cuál es el más picante? Algunos chiles contienen mucha más capsaicina que otros. (Bernd Diekjobst/DPA)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

¡Ojo, es picante!, advierten algunos camareros al servir un platillo. Puede que traigan unas pastas all’arrabiata con ají muy fuerte, una variedad de sushi acompañadas de wasabi o un caldo de gallina que sorprenda el paladar con un electrizante toque de jengibre.

A algunas personas les fascina. A otras, esa sensación inesperada les hace frenar en seco. Sienten una picazón insoportable que puede virar hacia el dolor y no saben cómo reaccionar para calmar el incendio que sienten por dentro. ¿A qué se deben estas diferencias?

Las sensaciones son disparadas en el paladar por determinadas sustancias. “El ají picante, por ejemplo, contiene capsaicina”, explica Karolin Höhl, especializada en ecotrofología y empleada de la Fundación Dr. Rainer Wild. En el caso de la pimienta, el componente clave es la piperina, en el ajo, la alicina.

Esas sustancias activan los receptores de la boca que en realidad detectan temperaturas mayores a los 42 grados. Y precisamente eso lleva a que se genere una sensación de calor en la boca incluso aunque la comida sea fría.

Leche en lugar de agua para neutralizar

Cuando la boca parece estar prendida fuego, muchos tienden a correr en busca de un vaso de agua. “Pero no es buena idea, eso no provoca ningún alivio”, advierte Höhl, quien aconseja beber un trago de leche o de yogur, o comer un trozo de queso.

Los alimentos que contienen grasas o proteínas alivian ese picazón, dado que la capsaicina es soluble en grasa. Eso significa que cuando entra en juego la grasa, la sustancia ya no puede activar tan bien los receptores y el tormento de la picazón decae.

Este chile llamado "Carolina Reaper" es especialmente picante. Para neutralizar sus efectos, es mejor ingerir productos lácteos que agua. (Bernd Diekjobst/DPA)
Este chile llamado "Carolina Reaper" es especialmente picante. Para neutralizar sus efectos, es mejor ingerir productos lácteos que agua. (Bernd Diekjobst/DPA)

De todos modos, sí existe un caso en el que más vale apartar directamente el plato: “Cuando uno siente dolores fuertes por haber comido algo picante, mejor no desoír las alertas que nos está dando el cuerpo”, dice el Dr. Johannes Georg Wechsler, presidente de la Asociación Alemana de Nutricionistas.

Lo mismo se recomienda a quienes tengan un estómago o intestino irritable. Más vale evitar ingerir platos con muchos condimentos fuertes o picantes y no estimular de más las mucosas intestinales o estomacales. De ese modo, se evitarán malos momentos de diarrea o de dolor de estómago. Los niños tampoco deberían comer picante, porque su sistema digestivo debe habituarse poco a poco a los alimentos fuertemente condimentados.

Cómo impacta lo picante en el cuerpo

A pesar de todo esto, las recetas picantes tienen fama de tener impactos positivos en el cuerpo. Se dice, por ejemplo, que “estimulan la circulación y el ritmo cardíaco, que ensanchan los vasos sanguíneos”, enumera Höhl.

También suele decirse que liberan ciertos niveles de endorfinas, es decir, hormonas de la felicidad, y que eso a su vez resulta relajante. “Sin embargo, no son afirmaciones que tengan fundamento científico”, acota Wechsler. Lo mismo vale cuando se dice que las comidas picantes prolongan la vida.

Sí es cierto, en cambio, que algunas sustancias picantes como la capsaicina de los ajíes picantes resultan antibacterianas, si bien en ese caso también quedan muchos interrogantes aún abiertos para la ciencia.

A la capsaicina se le atribuye toda una serie de otros efectos positivos. Se dice, por ejemplo, que quema más energía y grasas, que disminuye el apetito durante una dieta, que promueve una flora intestinal sana y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.

“Pero esos datos tampoco están comprobados fehacientemente, los estudios son ambiguos”, apunta Höhl. A eso se suma que en algunos estudios se suministran altas dosis de capsaicina en forma de pastillas, con lo cual se estudian los efectos ante cantidades que nunca estarán presentes en esos niveles en los alimentos cotidianos.

Todo depende de las cantidades

Al preguntarse qué efectos tienen los picantes en el organismo y en la salud, la clave está en un eje fundamental: la dosis. En este caso, es mejor no seguir la lógica de “mucho ayuda mucho”. “El picante en dosis pequeñas no suele causar problemas”, dice Wechsler. Pero el panorama puede ser muy distinto ante la ingesta de grandes cantidades.

El Instituto Alemán de Evaluación de Riesgos (conocido como BfR, por sus siglas en alemán) indica que no es problemático consumir hasta cinco miligramos de capsaicina por kilo de peso corporal en una comida. Si la concentración es mayor, pude derivar en náuseas, vómitos y, en caso extremo, en síntomas de intoxicación.

El inconveniente es que nadie suele prestar atención al contenido exacto de capsaicina antes de comer. De todos modos, el BfR señala que nadie debería preocuparse por su salud si va a disfrutar de un plato indio tradicional de curry. El problema de salud puede dispararse más bien con las salsas o extractos de ají picante, que basan su publicidad precisamente en el picante extremo.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Alimentos
Más de Ciudadanos
Simulacro de rescate de altura

Ciudadanos

Así fue el impresionante simulacro de un operativo de rescate por los cielos de Córdoba.

Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Copa América Femenina 2025. Argentina cayó con Colombia en los penales y ahora disputará el duelo por el tercer puesto

Redacción LAVOZ
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design