09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Ciencia

Los genes pueden responder a la información codificada en las señales, o filtrarlas por completo

Un estudio muestra cómo un único mecanismo puede desencadenar diferentes comportamientos del mismo gen, y tiene aplicaciones en el sector de la biotecnología.

2 de septiembre de 2021,

07:44
Europa Press
Europa Press
Los genes pueden responder a la información codificada en las señales, o filtrarlas por completo
Desactivar genes. (Michael Worful/Wusm/Europa Press)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, demuestra que los genes son capaces de identificar y responder a la información codificada en las señales luminosas, así como de filtrar algunas señales por completo. El estudio muestra cómo un único mecanismo puede desencadenar diferentes comportamientos del mismo gen, y tiene aplicaciones en el sector de la biotecnología.

“La idea fundamental es que se puede codificar la información en la dinámica de la señal que recibe un gen --dice Albert Keung, autor de un artículo sobre el trabajo y profesor adjunto de ingeniería química y biomolecular en la NC State--. Así que, en lugar de que una señal simplemente esté presente o ausente, la forma en que se presenta la señal importa”.

Para este estudio, publicado en la revista ‘Cell Systems’, los investigadores modificaron una célula de levadura para que tuviera un gen que produjera proteínas fluorescentes cuando la célula se expusiera a la luz azul.

Una región del gen llamada promotor es la responsable de controlar la actividad del gen. En las células de levadura modificadas, una proteína específica se une a la región promotora del gen. Cuando los investigadores proyectan luz azul sobre esa proteína, ésta se vuelve receptiva a una segunda proteína. Cuando la segunda proteína se une a la primera, el gen se activa. Y eso es fácil de detectar, ya que el gen activado produce proteínas que brillan en la oscuridad.

A continuación, los investigadores expusieron estas células de levadura a 119 patrones de luz diferentes. Cada patrón de luz difería en cuanto a la intensidad de la luz, la duración de cada pulso de luz y la frecuencia de los pulsos. A continuación, los investigadores calcularon la cantidad de proteína fluorescente que las células producían en respuesta a cada patrón de luz.

Según señalan los autores, la gente habla de genes que se encienden o se apagan, pero es menos parecido a un interruptor de la luz y más a un regulador de intensidad: un gen puede activarse un poco, mucho o en cualquier punto intermedio. Si un patrón de luz determinado conduce a la producción de una gran cantidad de proteína fluorescente, eso significa que el patrón de luz hizo que el gen fuera muy activo. Si el patrón de luz conduce a la producción de sólo un poco de proteína fluorescente, eso significa que el patrón sólo desencadenó una actividad leve del gen.

“Descubrimos que diferentes patrones de luz pueden producir resultados muy diferentes en términos de actividad genética --explica Jessica Lee, primera autora del trabajo y recién graduada del doctorado en la NC State--. La gran sorpresa para nosotros fue que la salida no estaba directamente correlacionada con la entrada. Nuestra expectativa era que cuanto más fuerte fuera la señal, más activo sería el gen. Pero no fue necesariamente así. Un patrón de luz podía hacer que el gen fuera significativamente más activo que otro patrón de luz, incluso si ambos patrones exponían al gen a la misma cantidad de luz”.

Los investigadores descubrieron que las tres variables del patrón de luz -la intensidad de la luz, la frecuencia de los pulsos de luz y la duración de cada pulso- podían influir en la actividad del gen, pero descubrieron que el control de la frecuencia de los pulsos de luz les proporcionaba el control más preciso sobre la actividad del gen.

“También utilizamos los datos experimentales aquí para desarrollar un modelo computacional que nos ayudó a entender mejor por qué diferentes patrones producen diferentes niveles de actividad génica”, añade Leandra Caywood, coautora del artículo y estudiante de doctorado en la NC State.

“Por ejemplo, descubrimos que cuando se agrupan pulsos rápidos de luz muy juntos, se obtiene más actividad génica de la que cabría esperar por la cantidad de luz que se aplica --prosigue Caywood--. Utilizando el modelo, pudimos determinar que esto ocurre porque las proteínas no pueden separarse y volver a juntarse lo suficientemente rápido como para responder a cada pulso”.

Según explica, “básicamente las proteínas no tienen tiempo de separarse completamente entre los pulsos, por lo que pasan más tiempo conectadas, lo que significa que el gen pasa más tiempo activado. Comprender este tipo de dinámica es muy útil para ayudarnos a averiguar cómo controlar mejor la actividad de los genes utilizando estas señales”.

Keung resalta que el hallazgo “es relevante para las células que responden a la luz, como las que se encuentran en las hojas, pero también nos dice que los genes responden a patrones de señales, que podrían ser entregados por mecanismos distintos a la luz”.

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Ciudadanos
La Anmat prohibió la venta de 7 suplementos dietarios: los considera “peligrosos para la salud”

Ciudadanos

Salud. Demasiada vitamina B6 puede ser tóxica: 3 síntomas a tener en cuenta

The Conversation*
Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Ciudadanos

Debate. Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

FIFA-MUNDIAL DE CLUBES-PIF

Fútbol

Hora y TV. Mundial de Clubes 2025: Todo lo que debes saber sobre la hora y TV de la Gran Final

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Mirala acá. ¡Atención Matadores! Así podrán seguir en vivo la presentación de Carlos Tévez como nuevo DT de Talleres

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EEUU SALUD

Política

Fondos. Milei avisa: si no puede vetarlas, judicializará las medidas que impulsan los gobernadores

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design