27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Los genes pueden responder a la información codificada en las señales, o filtrarlas por completo

Un estudio muestra cómo un único mecanismo puede desencadenar diferentes comportamientos del mismo gen, y tiene aplicaciones en el sector de la biotecnología.

2 de septiembre de 2021,

07:44
Europa Press
Europa Press
Los genes pueden responder a la información codificada en las señales, o filtrarlas por completo
Desactivar genes. (Michael Worful/Wusm/Europa Press)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, demuestra que los genes son capaces de identificar y responder a la información codificada en las señales luminosas, así como de filtrar algunas señales por completo. El estudio muestra cómo un único mecanismo puede desencadenar diferentes comportamientos del mismo gen, y tiene aplicaciones en el sector de la biotecnología.

“La idea fundamental es que se puede codificar la información en la dinámica de la señal que recibe un gen --dice Albert Keung, autor de un artículo sobre el trabajo y profesor adjunto de ingeniería química y biomolecular en la NC State--. Así que, en lugar de que una señal simplemente esté presente o ausente, la forma en que se presenta la señal importa”.

Para este estudio, publicado en la revista ‘Cell Systems’, los investigadores modificaron una célula de levadura para que tuviera un gen que produjera proteínas fluorescentes cuando la célula se expusiera a la luz azul.

Una región del gen llamada promotor es la responsable de controlar la actividad del gen. En las células de levadura modificadas, una proteína específica se une a la región promotora del gen. Cuando los investigadores proyectan luz azul sobre esa proteína, ésta se vuelve receptiva a una segunda proteína. Cuando la segunda proteína se une a la primera, el gen se activa. Y eso es fácil de detectar, ya que el gen activado produce proteínas que brillan en la oscuridad.

A continuación, los investigadores expusieron estas células de levadura a 119 patrones de luz diferentes. Cada patrón de luz difería en cuanto a la intensidad de la luz, la duración de cada pulso de luz y la frecuencia de los pulsos. A continuación, los investigadores calcularon la cantidad de proteína fluorescente que las células producían en respuesta a cada patrón de luz.

Según señalan los autores, la gente habla de genes que se encienden o se apagan, pero es menos parecido a un interruptor de la luz y más a un regulador de intensidad: un gen puede activarse un poco, mucho o en cualquier punto intermedio. Si un patrón de luz determinado conduce a la producción de una gran cantidad de proteína fluorescente, eso significa que el patrón de luz hizo que el gen fuera muy activo. Si el patrón de luz conduce a la producción de sólo un poco de proteína fluorescente, eso significa que el patrón sólo desencadenó una actividad leve del gen.

“Descubrimos que diferentes patrones de luz pueden producir resultados muy diferentes en términos de actividad genética --explica Jessica Lee, primera autora del trabajo y recién graduada del doctorado en la NC State--. La gran sorpresa para nosotros fue que la salida no estaba directamente correlacionada con la entrada. Nuestra expectativa era que cuanto más fuerte fuera la señal, más activo sería el gen. Pero no fue necesariamente así. Un patrón de luz podía hacer que el gen fuera significativamente más activo que otro patrón de luz, incluso si ambos patrones exponían al gen a la misma cantidad de luz”.

Los investigadores descubrieron que las tres variables del patrón de luz -la intensidad de la luz, la frecuencia de los pulsos de luz y la duración de cada pulso- podían influir en la actividad del gen, pero descubrieron que el control de la frecuencia de los pulsos de luz les proporcionaba el control más preciso sobre la actividad del gen.

“También utilizamos los datos experimentales aquí para desarrollar un modelo computacional que nos ayudó a entender mejor por qué diferentes patrones producen diferentes niveles de actividad génica”, añade Leandra Caywood, coautora del artículo y estudiante de doctorado en la NC State.

“Por ejemplo, descubrimos que cuando se agrupan pulsos rápidos de luz muy juntos, se obtiene más actividad génica de la que cabría esperar por la cantidad de luz que se aplica --prosigue Caywood--. Utilizando el modelo, pudimos determinar que esto ocurre porque las proteínas no pueden separarse y volver a juntarse lo suficientemente rápido como para responder a cada pulso”.

Según explica, “básicamente las proteínas no tienen tiempo de separarse completamente entre los pulsos, por lo que pasan más tiempo conectadas, lo que significa que el gen pasa más tiempo activado. Comprender este tipo de dinámica es muy útil para ayudarnos a averiguar cómo controlar mejor la actividad de los genes utilizando estas señales”.

Keung resalta que el hallazgo “es relevante para las células que responden a la luz, como las que se encuentran en las hojas, pero también nos dice que los genes responden a patrones de señales, que podrían ser entregados por mecanismos distintos a la luz”.

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Ciudadanos
Apagón masivo en Amba. El Obelisco sin luz este domingo 27 de julio. (Clarín)

Ciudadanos

En la madrugada. Apagón masivo en Amba: casi 500 mil usuarios se quedaron sin luz este domingo

Redacción LAVOZ
Ana Lisa Basquiera

Ciudadanos

Gente Picante. Ana Lisa Basquiera: Una enfermedad maligna no significa que tendrá un desenlace rápido

Laura González

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Estados Unidos: un hombre entro a un Walmart y apuñaló a 11 personas de forma “aleatoria”

Sucesos

Ataque. Estados Unidos: un hombre entro a un Walmart y apuñaló a 11 personas de forma “aleatoria”

Redacción LAVOZ
Tragedia en un rally de Francia: tres espectadores fueron atropellados por un auto de competencia

Mundo

Conmoción. Tragedia en un rally de Francia: tres espectadores fueron atropellados por un auto de competencia

Redacción LAVOZ
Andrés Fassi

Fútbol

Asamblea. La fuerte autocrítica de Andrés Fassi y su pedido de disculpas

Javier Flores
Buenos Aires: detuvieron a un sicario peruano buscado por la Interpol hace 13 años

Sucesos

Operativo. Buenos Aires: detuvieron a un sicario peruano buscado por la Interpol desde hace 13 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design