15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Argentina

Tasa de natalidad. Los hogares sin hijos ya son mayoría en Argentina

En apenas una década, la tasa de natalidad en Argentina cayó más del 40%. Cada vez hay más familias sin niños, más mujeres al frente del hogar y una población que envejece.

15 de mayo de 2025,

11:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los hogares sin hijos ya son mayoría en Argentina
La natalidad en Argentina bajó fuerte a partir de 2014. Implica una caída de más del 40% en menos de una década.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

5

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

Argentina vive una transformación demográfica profunda. Según un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral, la tasa de natalidad cayó un 40% desde 2014, marcando una de las disminuciones más abruptas de América Latina.

El estudio, basado en datos del Indec, también reveló que los hogares sin niños ya son mayoría: representan el 57% del total, frente al 44% en 1991. En paralelo, crece la población de adultos mayores, sobre todo los mayores de 85 años, que pasaron de representar el 1,5% de la población en 1991 al 11,8% en 2022.

Este cambio se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Familia y refleja cómo se han modificado los vínculos y las decisiones de vida en los hogares argentinos.

Por qué nacen menos chicos en Argentina

Las causas detrás de la baja natalidad son múltiples. La doctora Lorena Bolzon, decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, explicó que el fenómeno se relaciona con la situación económica, la incertidumbre frente al futuro y la migración juvenil.

Mamás adolescentes. El 15% de los nacimientos en Argentina son de embarazos adolescentes.

Ciudadanos

Números. La tasa de natalidad de Argentina, entre las más bajas de América Latina

Redacción LAVOZ

Además, apuntó que muchas mujeres postergan la maternidad para priorizar su formación académica y su desarrollo profesional. Hoy, la edad promedio para tener el primer hijo está entre los 30 y 34 años.

En cifras concretas: el promedio nacional de hijos por mujer bajó a 1,4. En la Ciudad de Buenos Aires, ese número desciende a apenas 0,9.

El nuevo mapa familiar: más hogares sin hijos y más mujeres al frente

Además de la baja natalidad, el estudio destaca un cambio en la composición de los hogares. Los hogares monoparentales, en su mayoría encabezados por mujeres, aumentaron de forma sostenida. Hoy, 8 de cada 10 tienen jefatura femenina.

Por otra parte, los hogares unipersonales (de una sola persona) crecieron del 13% en 1991 al 25% en 2022. Para la doctora María Dolores Dimier de Vicente, estos datos revelan una tendencia al individualismo y la fragilidad de los vínculos sociales y familiares.

“El rol de la familia como sostén emocional, económico y de cuidado no es fácilmente reemplazable”, advirtió.

El desafío del envejecimiento y el rol clave de las mujeres

Con una población que envejece rápidamente, el peso de las tareas de cuidado recae, en su mayoría, sobre mujeres. Según la econometrista María Sol González, becaria del Conicet, “donde hay niños y adultos mayores, hay mujeres sosteniendo”.

madre adolecentes bebes

Negocios

Análisis. Ocho de cada 10 hogares monoparentales están a cargo de mujeres

Equipo Idesa

El 49% de los hogares tiene jefatura femenina y, en muchos casos, las mujeres no sólo crían solas sino que también deben cuidar a adultos mayores y mantener económicamente el hogar.

Este escenario, advierten las investigadoras, incrementa la vulnerabilidad y exige repensar las políticas públicas para adaptarse a una sociedad con menos hijos, más adultos mayores y familias diversas.

Qué se necesita: nuevas políticas para nuevas familias

Las expertas coinciden en que estos cambios requieren una actualización de las políticas sociales. Ya no alcanza con pensar en un modelo tradicional de familia: hoy hay múltiples formas de organización familiar, y muchas enfrentan desafíos estructurales.

“El descenso en la natalidad no debe verse como un problema per se, sino como una señal para diseñar estrategias que acompañen el envejecimiento de la sociedad y redistribuyan las tareas de cuidado”, concluyó Vilda Discacciati, del Hospital Italiano.

Temas Relacionados

  • Argentina
Más de Ciudadanos
Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Ciudadanos

Educación. La sede de Río Tercero de la UPC ya tiene más de 500 alumnos

Mariela Martínez
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

Política

Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

Redacción LAVOZ
Luciano Pereyra

Música

Colaboración. El gusto que se dio Luciano Pereyra con Un poco de ruido: Por fin cantamos nuestra canción juntos

Redacción LAVOZ
Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Sucesos

Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Redacción LAVOZ
YPF adhirió al RIGI para Vaca Muerta Sur, la obra con la inversión privada más grande de este siglo

Negocios

Industria. Córdoba se posiciona como aliado industrial de las provincias petroleras

Pablo Moragues
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design