12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios

Los incendios serán más frecuentes y severos por el cambio climático

Lo advierte un estudio de Naciones Unidas, para todo el planeta. El caso de Corrientes muestra un efecto: grandes focos en regiones que no los tenían. El caso Córdoba, para atender.

2 de marzo de 2022,

00:04
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Los incendios serán más frecuentes y severos por el cambio climático
Incendios en la provincia de Corrientes. (AP / Rodrigo Abd)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

4

Ciudadanos

Urgente. Detuvieron a Laurta y rescataron sano a P.R. en Gualeguaychú: quería cruzarlo ilegal a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.821 del sábado 11 de octubre de 2025

El cambio climático y las variaciones de uso de los suelos harán que los incendios forestales sean cada vez más frecuentes e intensos, en todo el mundo, según las conclusiones de un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El estudio, con aportes de especialistas de diferentes países, estima que esas condiciones –si no median políticas acordes– promoverán “un aumento mundial de los incendios extremos de hasta un 14% para 2030, un 30% para finales de 2050 y un 50% para finales de este siglo”.

La descripción es de particular interés para Argentina, donde se vienen registrando incendios de magnitud, incluyendo el mayor en la historia de Corrientes, actualmente en desarrollo y que ya afectó al 12% de ese territorio provincial, en una zona (por su clima) con muy escasos antecedentes de incendios graves.

Para Córdoba, en tanto, adquiere especial relevancia, ya que se trata de la región del país de mayor riesgo y es de las 10 a 15 del mundo que reúne condiciones de clima y de vegetación más complejas para evitar fuegos.

Esteros del Iberá.

Ciudadanos

Después de los incendios y las lluvias, las flores comenzaron a brotar en los Esteros del Iberá

Redacción LAVOZ

El documento, elaborado en el marco de un congreso en Kenia, en colaboración con el centro de investigación noruego GRID-Arendal, hace un llamado a realizar “un cambio radical en el gasto de los gobiernos en materia de incendios forestales”. Plantea que ya no deben priorizarse tanto las inversiones destinadas al combate del fuego sino más bien a la prevención para evitarlos.

El informe constata un riesgo elevado incluso para regiones del planeta que nunca registraron incendios complejos. La situación de Corrientes (en Argentina) parece un modelo para esa advertencia.

La publicación hace un llamado a los gobiernos para que adopten una nueva “fórmula de preparación”, en la que dos tercios del gasto se destinen a la planificación, prevención, preparación y recuperación, y un tercio a la respuesta y combate al fuego.

En la actualidad, la acción directa ante incendios forestales suele recibir más de la mitad de los gastos oficiales, mientras que la planificación y prevención recibe menos del 1%.

Anibal Fernández

Ciudadanos

Incendios en Corrientes: Alberto Fernández recorre las áreas alcanzadas por el fuego

Té lam

“Ante los incendios forestales, los gobiernos suelen invertir el dinero en el lugar equivocado. Hay que apoyar a los trabajadores de los servicios de emergencia y a los bomberos que están en primera línea y que arriesgan sus vidas para luchar”, planteó Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

Incendios en el norte cordobés en 2021. Monte hecho cenizas.  (La Voz)
Incendios en el norte cordobés en 2021. Monte hecho cenizas. (La Voz)

Sugerencias y prioridades

“Tenemos que minimizar el riesgo de incendios extremos estando mejor preparados: invertir más en reducción de riesgos, trabajar con las comunidades locales y reforzar el compromiso global de lucha contra el cambio climático”, reforzó.

El informe repasa además los impactos de los incendios en la salud de la población afectada, los costos económicos (por los daños y la reconstrucción), la degradación de suelos, cuencas hídricas, forestaciones y biodiversidad, entre otros.

La foto de los bomberos cordobeses asistiendo con agua a un carpincho. (Ismael Macia, auxiliar del cuartel de Embalse)

Ciudadanos

Corrientes: impactante foto de bomberos cordobeses asistiendo a un carpincho en los incendios

Redacción LAVOZ

“Los incendios forestales empeoran por el cambio climático debido al aumento de la sequía, las altas temperaturas, la baja humedad, los relámpagos y los fuertes vientos que provocan temporadas de incendios más cálidas, secas y largas”, destaca el informe.

“La restauración de los ecosistemas es una vía importante para mitigar el riesgo de incendios forestales antes de que se produzcan y para reconstruir mejor después de ellos”, apunta, entre otros puntos.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Incendios en Córdoba
  • Fuego
  • Corrientes
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La Voz Argentina. Foto: Telefe.

Tevé

Reality. Domingo y lunes: cuándo y cómo ver la final de “La voz Argentina”

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | En Río Cuarto, Estudiantes le gana 2-1 a Patronato por el Reducido

Redacción LAVOZ
Fedrico Girotti

Fútbol

La mejor noticia. El gol más necesario y...familiar de Girotti en Talleres

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design