12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

Córdoba: los intendentes avalan nuevas restricciones ante el aumento de contagios

Señalan que no conocen detalles de las nuevas limitaciones que sugerirá la Provincia, pero admiten que “algo hay que hacer”. Discuten si deben ser iguales para todas las regiones y admiten dificultades para el rastreo de casos.

18 de mayo de 2021,

00:00
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Córdoba: los intendentes avalan nuevas restricciones ante el aumento de contagios
Testeos. La Provincia instala ahora carpas de testeo en los barrios de la Capital y en las ciudades del interior con datos de mayor alarma. (José Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Ya está resuelto. Es una decisión empujada por la curva de contagios y de internaciones por coronavirus que escala en Córdoba. Sólo falta que se cierren algunos acuerdos y se afinen algunas precisiones, pero desde la primera hora del sábado se sumarán nuevas restricciones de actividades en esta provincia, para intentar frenar el impacto en ascenso de la pandemia.

Entre jueves y viernes habrá una nueva reunión entre ministros del Gobierno de Córdoba y los 427 intendentes y jefes comunales, para terminar de cerrar el nuevo cuadro. La orden del gobernador Juan Schiaretti es que se intente repetir el acuerdo unánime con todos los municipios, como viene ocurriendo desde hace meses. También, que las medidas sean uniformes en todo el mapa, aunque sigue creciendo el planteo de intendentes que sostienen que deberían asumirse restricciones según la realidad de cada departamento.

De hecho, en varias zonas se han sumado municipios que, en estado de alarma, en la última semana decidieron aplicar restricciones adicionales por su cuenta.

Ahora, la gran mayoría de los intendentes cordobeses se muestran de acuerdo con sumar limitaciones, aunque hay discusiones abiertas sobre modos y detalles.

Consultados por La Voz, media docena de ellos señalaron que no conocen aún cuáles serían las nuevas restricciones, aunque todos dieron por hecho que se acentuarán respecto de las actuales.

Vacunación en el Orfeo Superdomo, de la ciudad de Córdoba. (Javier Ferreyra/La Voz)
Vacunación en el Orfeo Superdomo, de la ciudad de Córdoba. (Javier Ferreyra/La Voz)

El pasado domingo este diario anticipó el criterio general que se analiza aplicar por al menos dos semanas: más limitaciones a las actividades recreativas y deportivas grupales; suspensión de todas las reuniones sociales y familiares; anticipar más los cierres nocturnos de bares (pero no de restaurantes) y cierre temporal de salones de eventos y fiestas.

“De acuerdo”

“Estamos de acuerdo en sumar restricciones. No podemos jugar con esto. Acá llevamos varias semanas con picos muy altos. Ayer hicimos un operativo de testeo, y sobre 400 análisis, 92 dieron positivos. En el hospital y las clínicas locales casi no quedan camas disponibles y si queremos derivar pacientes a Río Cuarto pasa algo similar”, resumió César Abdala (UCR), intendente de Laboulaye, una de las ciudades más complicadas por el Covid-19 este mes.

“Acá ya decidimos aplicar restricciones propias. A las 19 se corta toda la circulación. El control se complica mucho, la gente tiene un comportamiento difícil. Muchos no acatan y cuando querés restringir, aparecen reclamos”, señaló Abdala, quien manifestó su acuerdo con el Gobierno provincial en que “lo último a tocar deben ser las escuelas y el empleo productivo”.

Desde el Gobierno provincial se dejó trascender su preocupación por la menor actividad de los municipios en el seguimiento de casos y el rastreo de contactos. Casi todos los intendentes admiten que algo de eso ocurre, pero replican que no tienen alternativas.

“Nuestro personal está agotado. Los municipios seguimos con todas nuestras tareas, pero se suma el control nocturno, de horarios, de lugares, de protocolos, y además los rastreos con cada vez más casos. Y eso, con una sociedad que ya no responde como el año pasado”, replicó Abdala.

Ex plaza Velez Sarfield testeos covid 19

Ciudadanos

Córdoba ya evalúa más restricciones y refuerza acciones sanitarias en terreno

Ary Garbovetzky

Desde Mina Clavero, el intendente Claudio Manzanelli (PJ) admitió que “la tarea de control y de seguimiento se complica cada vez más, con el personal desgastado, sobre todo en los municipios chicos”, y admitió que muchos intendentes vienen reclamando que haya más presencia policial y más acción judicial para el control de infractores.

“Avizoramos que habrá más restricciones en la provincia, aunque nadie nos anticipó cuáles. Estamos dispuestos a acompañarlas. Hay cada vez más contagios y algo hay que hacer. En Mina Clavero tenemos un promedio de 20 por día, una cifra que jamás se había dado”, indicó Manzanelli.

También admitió que en varias zonas, como en Traslasierra, ya reciben reclamos de docentes y de padres por las clases presenciales con ventanas abiertas. “Y estas zonas son más frías que otras”, recalcó.

“Acataremos lo que la Provincia resuelva, pero si vemos que los brotes se descontrolan, evaluaremos sumar restricciones locales adicionales”, anticipó Manzanelli.

Sobre el turismo, clave en esa región, vislumbró que no habrá restricciones en la circulación, y que si hay limitaciones para bares pero no para restaurantes, el impacto no sería tan alto.

Testeos con alta demanda. En la explaza Velez Sársfield, de la ciudad de Córdoba (José Gabriel Hernández/La Voz).
Testeos con alta demanda. En la explaza Velez Sársfield, de la ciudad de Córdoba (José Gabriel Hernández/La Voz).

Pases de facturas

Desde Río Tercero, el intendente Marcos Ferrer (UCR) planteó que en la última reunión “hubo un pase de facturas de la Provincia a algunos municipios, adjudicando cierto relajamiento”, y que ese planteó generó alguna tensión. “De todos modos, el aumento de casos es preocupante, y aunque no se habló de medidas concretas, sobrevuela la idea de que habrá nuevas restricciones”, marcó.

Ferrer opinó que “la gran mayoría de los intendentes sería permeable a más limitaciones” pero insistió en que “debiera analizarse la conveniencia de no dictar iguales medidas para todo el mapa, sino ir diferenciando por departamentos, según la evolución de cada uno”.

“Cómo hago para convencer a mis vecinos de cerrar como en lugares que están muy complicados, si acá ya salimos de esa situación aplicando restricciones más severas antes”, apuntó Ferrer.

También blanqueó que muchos municipios siguen reclamando más apoyo policial y judicial para el control de las fiestas y eventos clandestinos. “Con las multas y los inspectores municipales no se asusta nadie”, se sinceró.

Ex plaza Velez Sarfield testeos covid 19

Ciudadanos

Detrás de la decisión: las camas encendieron la alarma en la Provincia

Ary Garbovetzky

Matías Montoto (PJ), intendente de Huerta Grande, pronosticó que “seguramente se vienen más restricciones y habrá que apoyarlas”. Admitió que desde el Gobierno provincial reclaman un mayor esfuerzo en el rastreo de contagios a los municipios, apuntó que no es una tarea sencilla y valoró que se busquen acuerdos entre todos los intendentes, más allá de sus partidos. “Hay algunos que por ser K, o de otros partidos opositores en Córdoba, son más críticos. Pero debemos hacer un frente común en estos temas en la provincia”, opinó.

Sobre el turismo, clave en esa región de Punilla, Montoto dijo suponer “que seguirá habilitado, con protocolos”, y sugirió: “Que cierren antes los bares y que no haya eventos puede ser, pero que no cierren los establecimientos de alojamiento”.

Varios anticiparon restricciones

Ayer, el municipio de La Cumbre (Punilla) se sumó a la lista que decidió ordenar restricciones propias. En su caso, hasta el 4 de junio, implica mayores limitaciones a gimnasios, actividades deportivas, templos religiosos, espectáculos incluso al aire libre, además del cierre de todos los comercios a las 21 y la no admisión de reuniones sociales y familiares.

Días antes, habían dictado medidas similares una veintena de comunas del sudeste provincial, varias del norte cordobés (como Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate, Quilino y San José de la Dormida), además de Laboulaye y otras en el sur.

Más información:

Restricciones en Córdoba: los ejes de la nueva estrategia

Bares y fútbol amateur, en alerta

Ya hay 12 departamentos cordobeses con riesgo alto

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Pandemia
  • Covid-19
  • Restricciones
  • primer plano
  • edición impresa
Más de Ciudadanos
Juicio neonatal

Ciudadanos

Juicio por la muerte de bebés. El defensor de Brenda Agüero pidió su absolución: No hay ninguna prueba directa contra ella

Natalia Lazzarini
Inauguran una nueva iglesia en la ciudad de Córdoba: Nuestra Señora del Valle, la nueva “Cripta”

Ciudadanos

Entrevista. Ángel Rossi, desde Roma: León XIV sigue la línea de Francisco, pero no lo quiere imitar

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

EEUU-INMIGRACIÓN-IRS

Agencias

Jueza: IRS puede compartir datos fiscales para identificar y deportar a personas ilegalmente en EEUU

Agencia AP
Exhiben el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años.

Mundo

España. Exhiben el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

Redacción LAVOZ
Gastón Edul hizo un descargo luego de un comentario suyo en la mesa de Juana Viale que se viralizó.

Tevé

"Opino de deportes". Qué dijo Gastón Edul luego de las repercusiones por sus dichos en la mesa de Juana Viale

Redacción LAVOZ
Agustín Destribats

Poli

Categoría -65 kg. El cordobés Agustín Destribats se quedó con el oro en lucha libre en el Panamericano de Monterrey

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design