28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Juegos

Los juegos de mesa desafían a la era digital

Representan el 15% del mercado de los juguetes y siguen recuperando terreno. Se venden más en invierno y en vacaciones de julio.

27 de julio de 2014,

00:01
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Los juegos de mesa desafían a la era digital
Los de siempre. Muchos juegos tradicionales siguen siendo una gran opción para regalar en cumpleaños y otros eventos (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

5

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

La era digital impuso a los jóvenes nuevos modelos de entretenimiento. Internet y las consolas de videojuegos modificaron formas de diversión, pero hay una que sigue firme. Y que crece en ventas: los juegos de mesa.

Los juegos on line crecen a ritmo vertiginoso ante la irrupción prepotente de los teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos móviles, y la extensión de la cobertura de Internet y la proliferación de las computadoras portátiles.

La industria del entretenimiento virtual crea, sin pausas, alternativas de diversión novedosas o adapta los tradicionales videojuegos y sus personajes consagrados, como Mario Bros, Pacman, Rayman, Kirby, Lara Croft, Mega Man, Sonic y Duke Nukem, entre otras lumbreras de la ficción.

Sin embargo, pese a esta tendencia, los juegos de mesa clásicos mantienen su pulso y oponen una dura resistencia al poderoso ejército de los pasatiempos virtuales.

A tal punto es así que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (Caij) asegura que representan alrededor del 15 por ciento del mercado específico y vienen recuperando terreno de manera sensible.

Regreso con gloria

"En los últimos años, el rubro juegos de mesa típicos creció entre 25 y 30 por ciento y la proyección indica que esa evolución no cesa", asegura a La Voz del Interior Matías Furió, presidente de la Caij. "Sin bien la demanda tiene picos altos durante invierno y vacaciones de julio, estas opciones salen mucho en verano, en las fiestas de fin de año y en el Día del Niño", precisa.

Sin rigor científico pero en base a la propia experiencia, Furió atribuye responsabilidades a “muchos padres y abuelos” en el regreso con gloria de los juegos de mesa en la era digital. “Es habitual en las jugueterías atender a clientes que piden consejos sobre entretenimientos que puedan compartir con sus hijos o nietos para ver si pueden apartarlos de las pantallas de televisores, computadoras, celulares o dispositivos de ese tipo”, comenta.

“Les parece que esas conductas casi adictivas de distracción no contribuyen a la socialización de los chicos y los convierten en sujetos solitarios, sin vínculos afectivos ni amigos reales. Eso no está bueno”, reflexiona.

Infalibles

Al momento de las sugerencias, los expertos apelan a opciones infalibles: TEG, Estanciero, Scrabble, Guerra Naval, Pictionari, Bakugan.

Damas, Ajedrez, Bingo, Dominó, los juegos con dados y los que utilizan naipes no les van en zaga. Y hasta la Oca y el Ludo Matic ocupan un lugar importante en el orden de preferencias, según Furió.

El empresario dice que desde la crisis de 2001, la recuperación de los juegos de mesa en Argentina no se detiene y “durante la fiebre de la gripe A (2009-2010) vivieron un momento de apogeo”.

En 2002, se conformó en Buenos Aires la Liga de Teg (http://www.ligadeteg.com.ar) con “el único propósito de compartir la pasión” por este juego de mesa argentino, lanzado al mercado del entretenimiento en marzo de 1976. La propuesta plantea un conflicto bélico que ocurre sobre un planisferio dividido en 50 países.

También desde hace décadas funciona en el país la Asociación Argentina de Scrabble (AAS), competencia de ingenio que consiste en construir palabras sobre un tablero de 225 casilleros. Seis integrantes de esta organización consiguieron títulos mundiales en el juego.

Córdoba cuenta con una filial de la AAS. Sus integrantes se reúnen un día a la semana en un bar céntrico.

El ajedrez es otro clásico que suma adeptos todo el tiempo.

La peatonal de Córdoba y los espacios libres de la Ciudad Universitaria, por caso, están sembrados de tableros de este juego ciencia, y no son pocos los bares donde se reúnen habitualmente los aficionados a este entretenimiento milenario a “despuntar el vicio”.

“Los juegos de mesa, en general, son motivadores sociales. Enseñan a compartir, a respetar normas, a ganar y perder pero, por sobre todo, a divertirse en familia o con amigos. En otras palabras, a pasarla bien en compañía”, concluye Furió.

Las claves

Industria del juguete. La conforman más de un centenar de pequeñas y medianas empresas en la Argentina.

Empleo. Trabajan 3.600 personas.

Facturación. Es de unos mil millones de pesos al año.

Crece. Desde 2007, la producción nacional creció 130 por ciento, con ocho mil productos.

Exporta. El sector exporta a Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos, entre otros países.

Fuente. Son datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

Temas Relacionados

  • Juegos
  • Juegos de mesa
  • Vacaciones de invierno
  • Internet
  • Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Así quedó la estructura tras la tormenta (Gentileza C2N.TV).

Ciudadanos

Miramar de Ansenuza. El viento derribó otro polideportivo en Córdoba: vecinos cuestionaron la calidad de la estructura

Redacción LAVOZ
Manzana Jesuítica. Uno de los atractivos de la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo)

Ciudadanos

Aniversario. Córdoba cierra los festejos por los 25 años de la Manzana y estancias jesuíticas como Patrimonio de la Humanidad

Agencia Córdoba Cultura

Espacio de marca

FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Red de Hospitales ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Red de Hospitales. ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

Últimas noticias

Ivo Macchieraldo

Música

Entrevista. Ivo Macchieraldo presenta Katryna, su álbum introspectivo y artesanal: La vida se conforma por distintos huracanes

Nicolás Lencinas
Fotobaires

Fútbol

Este sábado. Central Córdoba vs Estudiantes: día, hora y TV del cruce por los cuartos del Torneo Clausura 2025

Redacción LAVOZ
Dólar Tiempo Real Corresponsalía

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 28 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ángel de Brito reveló cuál de las exangelita iba borracha a LAM

Tevé

La mandó al frente. Ángel de Brito reveló cuál de las exangelita iba borracha a LAM

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design