19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Libros

"Los libros de autoayuda enmascaran los conflictos"

La investigadora cordobesa Vanina Papalini hizo su doctorado en el tema. Asegura que una gran cantidad de académicos consumen estas publicaciones. Hoy disertará en Galileo.

24 de abril de 2013,

00:01
"Los libros de autoayuda enmascaran los conflictos"
Estudiosa. Papalini leyó 100 libros de autoayuda y, con su grupo de investigación, entrevistó a 90 lectores de este tipo de publicaciones (La Voz / Sergio Cejas).

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

La investigadora Vanina Papalini estudia hace nueve años los libros de autoayuda y las personas que los consumen. En este tema, sobre el cual la academia prácticamente no había profundizado, basó su tesis doctoral. Cuando habla, sabe de qué se trata: en todo este proceso, leyó 100 libros de autoayuda, entrevistó –junto a un equipo de investigación– a 90 lectores y, además, fue a presentaciones en ferias de libros donde se encontró con autores.

Papalini asegura que en la década de 1990 y la que le siguió, los libros de autoayuda tuvieron un "éxito descomunal".

–¿A qué se debe ese pico de ventas?

–Tiene que ver con las transformaciones en las sociedades y los modelos de trabajo y de afrontar los conflictos y malestares subjetivos. La idea de la charla es analizar las características que tiene el género, en qué puede servir, en qué más bien enmascara los conflictos y los problemas, y qué tipo de salida proponen para crisis que en general no son individuales. El libro de autoayuda aparece como una respuesta individual a problemas que son básicamente sociales. Pero por otro lado también hay una serie de libros apuntados a reconfigurar la personalidad adaptándola a requerimientos del mercado.

–¿Por qué?

–Se relaciona con una reconversión del mercado de trabajo que no requiere competencias laborales específicas sino maneras de ser. Y estas se aprenden a través de libros de autoayuda; no las provee la escuela ni la universidad. Por ejemplo, uno de los requerimientos que uno tiene para trabajar en cualquier empresa es ser simpático, afable. Los libros de autoayuda van en esta línea de operar la autotransformación.

–¿Cómo se relaciona con saberes como el psicoanálisis y otras terapias que se enseñan en la universidad?

–Una parte importante de los libros de autoayuda es lo que podríamos llamar una psicología popular. Como casi todos los saberes expertos, los saberes de la psicología se han vulgarizado. Todo el mundo tiene hoy parte del lenguaje y cierto conocimiento del sentido común. El psicoanálisis no es un tratamiento; digamos que puede servir colateralmente para resolver un problema. Pero su interés más bien es problematizar las dinámicas psíquicas. No hay ningún libro de autoayuda que sea de psicoanálisis, por supuesto. Pero sí existen los que incluyen la psicología, escritos por psicólogos de las líneas del conductismo, transaccional y en buena parte sistémica. Remiten a la psicología conductista, sobre la base de estímulo-respuesta; hablan de "programar conductas". Tienen fundamento científico y a veces, resultados. Pero no es un proceso que problematice; tiende a buscar una salida rápida.

–Pero carecen de la instancia del otro, el psicólogo; sin "feedback" de otra persona.

–Ese es uno de los problemas más serios que tiene la autoayuda. Es poco autocrítica. Como si uno pudiera tener la respuesta a todos los problemas sin otro que te guíe o que te critique. A veces, la mirada del otro es imprescindible para personas narcisistas. Por ejemplo, hay libros que dicen "mírese al espejo y dígase que usted es un ganador, no importa lo que digan". No toma en absoluto la mirada que el otro me devuelve, y eso genera una suerte de encapsulamiento. Es riesgoso, se pierde cercanía con lo real.

–¿Qué sucede en este caso con los lectores?

–A veces, los libros ayudan a iniciar un camino de salida de un problema. En otros casos, son como los analgésicos: pueden enmascarar el problema y que este luego vuelva potenciado. Uno de los ejes claves es la sobreexigencia laboral. Algunos libros están orientados a manejar el estrés. Podés hacerlo y seguir exigiéndote. Pero llega un momento en el que todo puede colapsar.

–Nacen como respuesta a una necesidad, pero son un gran éxito comercial.

–Son un éxito total, en todos los países del mundo. Es abrumador, impresionante.

– Algunos autores vienen de la universidad, como Pilar Sordo, que es psicóloga, y usan sus títulos académicos para legitimarse.

–Tal cual, es así. Pero ese es uno de los tres tipos de legitimación. El primero es el que nombrás; Sordo es la que más lo usa, pero no la única. Otros utilizan para legitimarse sus experiencias de vida.

–¿Como el hombre que murió y volvió a vivir?

–(Víctor) Sueiro. Está pasado de moda, pero sí. Son libros testimoniales; la legitimación nace de la experiencia de vida del autor. En general, es gente que también está muy vinculada con los medios. Y el tercer discurso legitimador surge de ciertos tipos de creencias religiosas pero de una religiosidad muy laxa, new age , como Osho.

–Hay de todo.

–Alguno va a pegarle con lo que necesitás y creés. Hay libros más sofisticados, pensados para gente con mayor nivel cultural. Te sorprenderías de ver la cantidad de gente dentro de la academia que los usa. Uno que circuló mucho es Mujeres que corren con los lobos .

–Entre mujeres a quienes no les parece un libro de autoayuda...

–Exacto. En la academia, la new age circula muchísimo. Si antes no sucedía y ahora sí, por algo es. Una de las razones es porque el público académico es uno de los más sobreexplotados. Son carne de cañón.

Para saber más

Hoy. A las 19.30, Vanina Papalini disertará sobre la autoayuda como estrategia de la vida contemporánea. En el centro cultural Galileo, en Carlos Gauss 5700, Villa Belgrano, Córdoba, teléfono (03543) 444-090.

El ciclo. Así se dará inicio al ciclo "El hombre en busca de sentido", en el que se indagará sobre el auge de la autoayuda, de las psicoterapias, de Dios, la new age y otros refugios de catarsis y evasión. Se darán cinco seminarios.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Investigación
  • Autoayuda
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
18 de mayo: a dos meses del brutal ataque

Ciudadanos

"Despertate". Caso Martín Cáceres: familiares y amigos marcharon por justicia a dos meses del ataque

Javier Colomer
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

The Last of Us 2

Cine y series

Otra noche de llorar. Así es el sexto capítulo de The Last of Us 2: cuando un padre ama demasiado

Brenda Petrone Veliz
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem
Parque del Kempes

Editorial

Ciudad de Córdoba El derecho a vivir con tranquilidad

Redacción LAVOZ
Asignaciones Familiares de Anses.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de mayo 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design