09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Longevidad. Los malos hábitos de los argentinos que llevan al envejecimiento prematuro

Especialistas detallan cómo trabajar la longevidad en autonomía para alcanzar un envejecimiento activo y exitoso. Los hábitos con impacto positivo en el cuerpo y en el cerebro, la clave.

12 de junio de 2024,

14:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los malos hábitos de los argentinos que llevan al envejecimiento prematuro
Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Actualmente hay medio millón de centenarios y para 2050 se espera que esa cifra aumente de manera considerable, a 4 millones de personas longevas. Al mismo tiempo, el mundo está atravesando el boom de la longevidad, un fenómeno en el que la humanidad logró un aumento significativo en la expectativa de vida, a través de distintos hábitos saludables.

Adultos mayores

Servicios

Salud. Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando envejecemos: lo que podés hacer

Redacción LAVOZ

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pone especial interés en el grupo que va a envejecer, y sobre todo, en la expectativa de vida saludable. Para los expertos, el desafío hoy es extender la calidad sobre la longevidad, lo que se puede lograr gracias al avance de la ciencia y de los hábitos saludables a adoptar.

Vivir más y mejor. El lema de la nueva generación de longevos.

Ciudadanos

Se redujo la brecha de longevidad entre hombres y mujeres en todo el mundo

Redacción LAVOZ

Los malos hábitos de los argentinos que llevan al envejecimiento prematuro

El estrés constituye un factor que conlleva a un envejecimiento prematuro del individuo, y se acrecienta cada vez más en la sociedad en la que vivimos debido a las diversas problemáticas sociales y económicas. La biología del estrés impacta negativamente en la calidad de la salud, predispone a diversas enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, entre otras y, como consecuencia, acelera la velocidad del envejecimiento.

Juan Hitzig (MN 38.547), médico especialista en Psicobiología del estrés y el envejecimiento, aclara que existen muchos mitos alrededor del envejecimiento que hay que derrumbar, ya que la expectativa de vida cada vez es más alta y se puede alcanzar con diversos hábitos y prácticas.

 Imagen ilustrativa / Web

Ciudadanos

Estos son los tres eventos que hacen que tu cuerpo envejezca de golpe (pero se puede revertir)

Redacción LAVOZ

Especialistas de Cuidarlos, una plataforma que brinda soluciones innovadoras para acompañar a las personas mayores en el proceso hacia un envejecimiento exitoso, enumeran distintas herramientas:

  • Hacer ejercicio aeróbico.
  • Reducir la grasa animal y los carbohidratos.
  • Ingerir 2 litros de agua por día.
  • Adoptar un hobby o una actividad que sea placentera, para poder aumentar los distintos estímulos.
  • Respetar las horas de sueño, ya que reparan la actividad cerebral.
Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)
Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)

Resulta fundamental que las personas mayores estén dispuestas a la transformación y sean flexibles, ya que el paso del tiempo es una propuesta de cambios constante y hay que estar abiertos a eso para poder adaptarse. “Llevar una vida saludable y con variedad de proyectos hará que el camino sea mucho más llevadero y, sobre todo, placentero”, subraya Hitzig.

Expectativa de vida saludable

Hitzig también señala que lo importante es enfocarse en la biología del envejecimiento en sí, y no en las enfermedades que pueden acompañarlo. “Es decir poner énfasis en que las personas mayores tengan una expectativa de vida saludable. Esto significa priorizar la calidad de vida durante esos años adicionales, asegurándose de que sean vividos con bienestar y vitalidad”, detalla.

INFRACCIÓN. Manejar y hablar por teléfono es la segunda infracción más cometida en la ciudad de Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Envejecimiento. Identifican los factores que predicen cuándo los adultos mayores dejarán de conducir

Redacción LAVOZ

Para lograr eso es necesario adoptar hábitos que promuevan una vida saludable desde una edad temprana y a lo largo de toda la vida. Esto incluye llevar adelante una actividad física, contar con las horas de sueño adecuadas, tener un correcto manejo del estrés y un enfoque en la salud mental y emocional.

Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)
Prolongar el envejecimiento y acortar la vejez implica extender la etapa de vida activa y saludable, reduciendo el tiempo que pasamos en estados de deterioro y dependencia. (Cuidarlos)

Otra variable importante es la alimentación, ya que constituye el acto cotidiano más simple que las personas pueden llevar adelante para intervenir en su salud. Según la OMS, el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados es un factor de riesgo alto para desarrollar ciertas enfermedades que pueden perjudicar distintos órganos a lo largo del tiempo. Por lo que es ideal consumir el 80% de los alimentos naturales y hasta un 20% de los alimentos industrializados.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • envejecimiento
Más de Ciudadanos
Trasladan el quebracho de de la Av. Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. El quebracho “se resiste” a su traslado de la avenida Luchesse: las imágenes

Redacción LAVOZ
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Hospital Garrahan: los médicos anunciaron un paro en respuesta a la falta de propuestas salariales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

Carlos Tevez

Fútbol

🔴 EN VIVO | La presentación de Carlos Tevez como nuevo DT de Talleres

Redacción LAVOZ
Trasladan el quebracho de de la Av. Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. El quebracho “se resiste” a su traslado de la avenida Luchesse: las imágenes

Redacción LAVOZ
Horror y abuso en centro de estética en Buenos Aires: el atacante sigue libre

Sucesos

Violencia. Horror y abuso en centro de estética en Buenos Aires: el atacante sigue libre

Redacción LAVOZ
Lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano.

Sucesos

Conmoción. Violencia urbana en Buenos Aires: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design