25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

Los mapas desiguales de Córdoba: cómo es el acceso a cloacas, agua potable e internet en cada región

Los resultados que aparecen del censo 2022 muestran diferencias en el acceso a servicios clave, según los departamentos de la provincia. Dónde más y dónde menos.

29 de mayo de 2023,

00:00
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Los mapas desiguales de Córdoba: cómo es el acceso a cloacas, agua potable e internet en cada región
Obras para extender la red de cloacas, actualmente, en Villa Carlos Paz. Según el censo 2022, en el departamento Punilla sólo el 29% de los hogares está conectado a redes cloacales. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

No todos los cordobeses acceden por igual a los servicios públicos esenciales. Una diferencia clara se da por capacidad económica. Pero otra, no menos relevante, se verifica por razones geográficas: la facilidad para el acceso a esas prestaciones depende de la localidad o región en la que uno viva.

De algún modo, ambas variables se cruzan: las zonas de la provincia de mayor desarrollo socioeconómico muestran, aunque con matices, los más altos niveles de acceso de la población a esos servicios.

Días atrás, los demorados resultados del Censo Nacional 2022 (realizado hace ya un año) aportaron nuevos datos sobre los “indicadores de condiciones habitacionales de viviendas”. Las cifras reflejan lo que los argentinos respondieron sobre su acceso a servicios básicos en las casas que habitan.

Obras de cloacas. Una solución al saneamiento de los efluentes en el corredor

Ciudadanos

Censo: Córdoba, mejor en acceso al agua potable, peor en cloacas e igual en conectividad que el promedio nacional

Fernando Colautti

Entre una docena de puntos, concentramos la atención en tres: agua potable de red, conexión a redes cloacales, y acceso a internet en el hogar.

En los tres casos, los mapas de cobertura muestran claras diferencias según las regiones de Córdoba donde se viva. Algo así como “dime en qué lugar vives y te diré qué nivel de servicios tienes”.

Agua potable de red

En todo el país, cuenta con agua potable de red (el más elemental de los servicios básicos) el 85,4% de las viviendas. En Córdoba, el nivel de cobertura es superior y llegaba en mayo de 2022 al 93,9%. En el censo 2010 había sido del 92%.

El dato actual implica que seis de cada 100 hogares cordobeses dijeron no acceder aún a esa prestación. De todos, es el servicio público más extendido.

Es la Capital donde más acceso al agua potable de red corriente se relevó: el 98,3% de sus hogares. Por arriba de la media provincial del 93,9% sólo se ubican además los departamentos Río Cuarto, Tercero Arriba, General San Martín, Río Segundo y Unión. Son seis sobre 26 departamentos.

La Planta Suquía, que potabiliza agua del dique San Roque para la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)
La Planta Suquía, que potabiliza agua del dique San Roque para la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Luego, hay una amplia mayoría que ubican su cobertura entre el 80% y el promedio del 93,9%: 16 de los 26 departamentos entran en esa lista.

Quedan por debajo del 80% –lo que implica que al menos dos de cada 10 hogares no tienen agua de red– los restantes cuatro. Son los tres del noroeste menos poblados, más pobre e históricamente postergado: en Minas tiene agua potable el 71,9%, en Pocho el 55,4% y en Sobremonte, el 57,2%. Sorprende el cuarto: el departamento más sureño del mapa, General Roca, con un 53,1% de acceso. En este caso, la razón se encuentra en la carencia de fuentes de agua potable en la región por napas afectadas por arsénico.

Censo: de los 20 distritos de mayor crecimiento poblacional del país, dos son de Córdoba

Ciudadanos

Censo: de los 20 distritos de mayor crecimiento poblacional del país, dos son de Córdoba

Fernando Colautti

En esos cuatro departamentos entre tres y cinco de cada 10 hogares no acceden a esa prestación elemental.

En los últimos años, tras muchos sin mayores aportes de infraestructura, se sumaron inversiones de la Provincia en nuevos acueductos para regiones en problemas. Varios están en etapa de ejecución, pero lo relevado en la respuesta a los censistas en 2022 evidencia de que las redes aún allí no llegaron a los hogares.

Tres mapas, tres servicios

Casas conectadas a cloacas

Córdoba ya se anotaba en censos de décadas anteriores entre las provincias de mayor atraso en infraestructura de cloacas. El censo de 2022 no varió ese cuadro: el 45,7% de los hogares dijeron tener conexión a una red pública de cloacas (por lo que falta en más de la mitad de las viviendas). El promedio nacional es del 62,6%.

En el censo 2010 la cobertura en Córdoba era del 38,3%.

Los mayores niveles en cloacas se dan en los departamentos General San Martín (81,9% de los hogares) y Río Cuarto (71,2%). También superan la media provincial del 45,7% la Capital (con un 56,9%), Tercero Arriba, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez. Son 8 sobre 26 departamentos.

En construcción. Una de las tantas urbanizaciones que se están desarrollando en la zona de Alta Gracia, al sudoeste de la Capital. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Sorpresas y confirmaciones que dejan los resultados del Censo en Córdoba, en cinco claves

Fernando Colautti

En otros cuatro (Punilla, Santa María, General Roca y San Justo) tienen cloacas entre el 25% y el 45% de las viviendas.

Queda un enorme territorio (más de la mitad del mapa) por debajo del 25% de cobertura: 12 departamentos, de los cuales 10 están cerca del cero, con apenas entre uno y tres hogares de cada 100. Ese mayor atraso se registró en Pocho, Minas y Sobremonte (del arco noroeste), en San Javier y San Alberto (Traslasierra) y en Totoral, Ischilín, Totoral, Tulumba y Río Seco (en el norte).

Tendido de cloacas en un barrio de la ciudad de Córdoba  (Pedro Castillo)
Tendido de cloacas en un barrio de la ciudad de Córdoba (Pedro Castillo)

Un dato destacado: los muy bajos porcentajes de cloacas en los departamentos serranos, la carencia de ese servicio impacta en la calidad del agua de ríos y embalses, que son claves para toda la provincia. Según el censo, en 2022 en Punilla la cobertura llegaba al 29% de sus hogares, en Calamuchita al 13,5% y en los dos de Traslasierra apenas al 2%.

En esas regiones, como en muchas otras de la geografía cordobesa, la Provincia encaró en los últimos años numerosas obras de nuevas plantas y redes colectoras cloacales. Los resultados muestran que en la mayoría de los casos restan terminarse o faltan las redes domiciliarias para cerrar el circuito real de conexiones sanitarias. Es probable, en todo caso, que se perciba el cambio recién en el censo que siga.

Internet en el hogar

Contar con acceso a internet ya se transformó en un servicio básico, incluso por su efecto en la educación. En Córdoba, en el 78,7% de los hogares dijeron al censista que contaban con esa prestación. Es casi la misma cifra que el 78% relevado como promedio nacional.

Vista Córdoba por dentro, aparecen también claras diferencias. El pico de cobertura en conectividad se contó en el departamento San Martín (cuya cabecera es Villa María) con un 84,56% de los hogares, seguida por Capital (83,7%).

El tendido de fibra óptica, clave para la conectividad, ha crecido en los últimos años, pero aún no impacta de modo igual en todo territorio.
El tendido de fibra óptica, clave para la conectividad, ha crecido en los últimos años, pero aún no impacta de modo igual en todo territorio.

Por encima de la media provincial del 78,7% también están los departamentos Marcos Juárez, Unión, Tercero Arriba, Río Cuarto, San Justo, Roque Sáenz Peña y Juárez Celman: son nueve sobre 26.

Luego, con acceso a internet de entre el 50% al 78% de los hogares hay otros 12 departamentos.

Y quedan atrás, mucho más relegados, otros cinco departamentos, donde menos de la mitad de las viviendas tienen algún acceso a servicios de internet. En ese extremo inferior aparecen Pocho (23% de los hogares), Minas (31%), Río Seco (29%), Sobremonte (30%) y Tulumba (43%).

Un dato de contexto: departamentos como Minas, Pocho y Sobremonte suman unos cinco mil habitantes, cifra similar a la de algunos barrios de la Capital.

Miradas inmueble

Ciudadanos

Censo: de dónde son los migrantes que hicieron crecer la población de Córdoba en la última década

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Córdoba
  • Servicios
  • Río Cuarto
  • Villa María
  • Río Tercero
  • Jesús María
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La marcha de este jueves por la reducción de personal en Petroquímica Río Tercero (La Voz)

Política

Industrias. Despidos en Petroquímica Río Tercero: marcha de protesta y temor al cierre en la ciudad

Mariela Martínez
Entrega de pañales Pami

Ciudadanos

Cobertura. Pami ya entregó más de 25 millones de pañales en los domicilios de sus afiliados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design