06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Los métodos de evaluación alternativos: ¿adiós a los exámenes?

El aprendizaje por proyectos y otros métodos colaborativos permiten evaluar el aprendizaje de los estudiantes sin exámenes, de una manera transparente, menos traumática e igual de eficaz.

29 de julio de 2022,

12:21
Francisco José Redondo Sanz*
Los métodos de evaluación alternativos: ¿adiós a los exámenes?
Exámenes. (Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

3

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

4

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

5

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Los exámenes han sido, son y serán un instrumento clave para evaluar los contenidos aprendidos y cómo estos han sido asimilados por el alumnado. Dejando clara su importancia, existen otros instrumentos de evaluación perfectamente válidos que permiten evaluar sin tener que recurrir a los “temibles” exámenes.

Las leyes actuales en educación se fundamentan en la adquisición de competencias, y estas competencias chocan en la mayoría de los supuestos con las evaluaciones tradicionales.

Por esta razón, y prácticamente en cualquier etapa educacional, se están implantado metodologías y tipos de evaluación (coevaluación, heteroevaluación, autoevaluación) que permiten añadir más instrumentos de evaluación.

Estas metodologías y tipos de evaluación o bien omiten el examen o bien otorgan a los exámenes un porcentaje en la nota de evaluación final menor del que solían. Estos porcentajes han ido bajando progresivamente, pasando a tener un valor entre un 30 % a un 40 % en las etapas de educación superior.

Estas nuevas metodologías, aunque no son tan nuevas, incorporan modelos de aprendizaje activos y dinámicos con un componente holístico, que integra al alumnado en su propio aprendizaje. Son métodos que priman la participación y lo práctico, a la vez que se introducen los contenidos a aprender.

Hablamos de metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación o el aprendizaje cooperativo.

Estas metodologías permiten la colaboración, la resolución de problemas, la utilización de las técnicas y dinámicas de los juegos para aprender.

Aumentan el interés y la motivación del alumnado, y crean espacios compartidos de aprendizaje colaborativo.

Otras formas de evaluar

Las metodologías descritas cuentan con una serie de herramientas, actividades y recursos que permiten analizar si los alumnos asimilan la asignatura sin tener que recurrir a los exámenes.

Los portfolios (conjunto de trabajos o actividades) incluyen diversas actividades aplicativas o competenciales que son capaces de evaluar la asimilación de contenidos a la vez que se van integrando dichos contenidos en el aula.

Entre estas actividades prácticas podemos destacar el estudio de casos, la resolución de problemas, el debate crítico, los análisis DAFO, los comentarios de texto, gráficos y tablas, las infografías, los mapas conceptuales, etc.

Evaluación digital

Existen también diferentes recursos digitales que permiten evaluar de forma adecuada. Las webquest, por ejemplo, permiten la búsqueda de información para ampliar contenidos vistos en clase.

Consisten en la búsqueda de información utilizando recursos web para realizar un trabajo final que puede ser evaluado, con una presentación oral, que puede ser tanto individual como colectiva, y puede generar un debate.

Aplicaciones como Kahoot, Hot potatoes, Wordwall, entre otras, permiten realizar infinidad de ejercicios evaluables de una unidad concreta y, además, sirven como repaso de la asignatura.

La importancia de la rúbrica

Prácticamente, todas las actividades tienen una rúbrica de evaluación con criterios e indicadores de logro o estándares de aprendizaje evaluables. La rúbrica establece una tabla con los aspectos que se evalúan en una determinada tarea o habilidad y los niveles de cumplimiento.

Al utilizar estas tablas, el proceso de evaluación se simplifica y, además, se explica qué características tienen que cumplir los trabajos del alumnado para que se les asigne ese nivel y la puntuación o valor numérico correspondientes. La transparencia del proceso de evaluación hace que los alumnos entiendan mejor qué se espera de ellos y por qué han obtenido una calificación determinada.

Los futuros maestros prefieren el portfolio

En una encuesta realizada a 139 alumnos de un máster de formación del profesorado de Secundaria y Bachillerato, el 47.48 % de los alumnos encuestados no querían realizar el examen final de la asignatura y preferían el portfolio.

Los que prefieren los exámenes consideran que se establece un reto, un propósito, y se realiza un esfuerzo. Sin embargo, establecer entregas guiadas con su correspondiente evaluación continua o final también permite poner en evidencia tanto el esfuerzo del estudiante como del profesor.

Nuevos tiempos educativos

Los tiempos cambian deprisa, también en el ámbito educativo, donde de la lección magistral que introducía los contenidos hemos pasado a metodologías activas con un cambio de rol del docente.

El docente pasa a ser un guía que acompaña al alumnado en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y se convierte en curador, seleccionador, de contenidos.

La lección magistral no tiene por qué desaparecer, puesto que es fundamental para impartir e introducir los contenidos de las asignaturas. Pero a ella se unen cada vez más las metodologías que utilizan contenidos más prácticos que teóricos.

De esta forma se fomenta, entre otras competencias, la de aprender a aprender.

En palabras del filósofo chino Confucio:

“Me lo explicaron y lo olvidé.

Lo vi y lo entendí.

Lo hice y lo aprendí”.

Aprender haciendo y, por lo tanto, evaluar lo que se está haciendo, resulta imprescindible para poder llegar a superar el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado.

Para ello, los exámenes a la antigua usanza no son imprescindibles; pueden ser un complemento a toda la evaluación, pero podemos olvidar su papel como un fin en sí mismo hacia el que orientar la enseñanza.

* Francisco José Redondo Sanz, profesor de innovación docente y Geografía, Universidad Internacional de Valencia, para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Jerónimos del futuro.

Ciudadanos

Aniversario. La ciudad que les tenemos que dejar a “los Jerónimos”: los chicos que refundan nuestro futuro

Federico Schueri

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

Últimas noticias

TEXAS-INUNDACIONES-FOTOS

Mundo

Estados Unidos. Inundaciones en Texas: decenas de muertos y 11 niñas desaparecidas

Redacción LAVOZ
La Policía acudió en las dos oportunidades y detuvo al sospechoso en el Centro de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Córdoba. Enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió: tenía 17 años

Redacción LAVOZ
Racing de Nueva Italia

Fútbol

Hora y cómo verlo en vivo. Racing de Nueva Italia recibe a All Boys en el Miguel Sancho este domingo

Redacción LAVOZ
calefactor

Sucesos

Peligro. Alberdi: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design