11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

Los precios en el súper se siguen desacelerando, pero se profundiza la baja en las ventas

En junio, la canasta para una familia tipo de clase media en Córdoba se encareció un 4% y llegó a $ 111.595. Las cadenas minoristas acusan una sostenida caída en el consumo.

1 de julio de 2023,

00:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Los precios en el súper se siguen desacelerando, pero se profundiza la baja en las ventas
Llenar el carrito cuesta cada vez más: el consumo se viene contrayendo. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Por segundo mes consecutivo, los precios en los súper e hipermercados de Córdoba mostraron en junio una desaceleración, lo que sin dudas es una buena noticia. La contracara de esa novedad es que este freno se da en un contexto de baja en las ventas.

Según el relevamiento que mes a mes realiza La Voz entre las principales cadenas minoristas cordobesas, el costo de una canasta de alimentos, bebidas, productos de limpieza y artículos de tocador para una familia tipo de clase media llegó enjunio a $ 111.595, lo que significó un alza del 3,98% respecto de mayo.

Si se tiene en cuenta que en abril la misma canasta había aumentado el 10,4% y en mayo un 6,5%, la suba de junio pareciera remarcar cierto freno en el alza de los precios, aunque habrá que esperar a los meses subsiguientes para saber si dicha desaceleración se consolida en el tiempo.

Aumento del dolar

Política

Cede la inflación en alimentos, pero en medio de una caída del consumo

Roberto Pico

En lo que va del año (primer semestre), la canasta del súper acumula una suba del 50,24%: a fines de diciembre de 2022, el mismo conjunto de productos demandaba $ 74.276. Y en los últimos 12 meses, tomando como referencia junio del año pasado, cuando la canasta costaba $ 52.975, el incremento llega al 110%.

En junio, el relevamiento de precios de este diario estuvo en sintonía con los registros que tienen las propias cadenas minoristas. Según la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), el aumento promedio de los precios fue del 4,9% en relación con mayo último.

“En junio se observó de nuevo una desaceleración en los precios, una suerte de amesetamiento, lo que no quiere decir que los precios estén bajando, sino que aumentan menos”, explicó Víctor Palpacelli, presidente de la entidad que nuclea a los principales súper e hipermercados cordobeses.

No obstante ello, el dirigente remarcó que algunas categorías se han encarecido por encima de esa media, y en algunos casos muy por arriba. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas, que subieron entre el 7% y el 15% según las marcas. Los lácteos, el azúcar y las yerbas también tuvieron alzas significativas, muy superiores al promedio. En muchos casos, se trata de productos de consumo masivo, por lo general de una alta demanda por parte de las familias.

Azúcar amargo: qué explica el alto incremento de precio de este producto

Ciudadanos

Azúcar amargo: qué explica el alto incremento de precio de este producto

Gabriel Esbry

En ese sentido, Palpacelli se mostró muy preocupado por la baja en las ventas que se viene registrando en los últimos meses. “Vemos que se sigue acentuando peligrosamente la contracción del consumo. Ya tenemos 3 puntos porcentuales de unidades perdidas en términos interanuales. Y junio fue el tercer mes consecutivo en el que hay una profundización en la caída de las ventas”, destacó.

Dicha baja en el consumo se advierte en cualquier visita al súper. No sólo porque hay menos gente deambulando por los pasillos de las góndolas, sino también porque en las colas de las cajas los carritos suelen llevar pocas productos en su interior.

“Buscando ahorrar, la gente lleva menos unidades. Y está dejando de comprar primeras marcas y artículos no indispensables”, lamentó Palpacelli.

Alta dispersión

Más allá de la variación general, en junio se observó una altísima dispersión en los precios según la categoría analizada. Por un lado, los productos secos y empaquetados tuvieron en general alzas muy pronunciadas, mientras que los alimentos frescos mantuvieron sus precios relativamente estables, incluso con algunas bajas.

Efectivamente, los denominados productos de almacén subieron un alarmante 11,3% en el mes, con algunos artículos realmente desbocados.

Cuánto cuesta llenar un chango de supermercado.

Ciudadanos

El Salario Mínimo, Vital y Móvil ni siquiera alcanza para comprar la canasta básica de alimentos

Gabriel Esbry

Fue el caso del azúcar, que continuó la carrera alcista comenzada en mayo. En junio trepó un 66,3%, con lo cual el precio superó los $ 630 por kilo. A diferencia del mes anterior, cuando varios supermercados no tenían siquiera azúcar disponible, en esta oportunidad sí había stock, aunque a precios altísimos.

Las yerbas también continuaron en alza, con una suba de casi el 12% para que los valores superaran los $ 1.000 para el paquete de kilo. Sólo en algunas cadenas había alguna que otra marca en oferta por debajo de ese umbral de precios.

Los alimentos derivados de los cereales también aumentaron mucho en junio. El pan francés, por caso subió un 20,6%, llegando a los $ 550 por kilo, y los fideos un 17,8% promedio para todas las marcas y presentaciones.

Al igual que en los meses precedentes, el arroz sigue en falta y con precios en alza: sólo se consiguen una o dos marcas por súper y el kilo no baja de los $ 600 para el caso de marcas más reconocidas (+29% respecto de mayo).

Los huevos de color también pegaron un salto en su precio, superando en varias cadenas los $ 1.000 por docena. Los blancos están apenas por debajo de ese valor.

En el actual contecto inflacionario, se observa una alta dispersión de precios en los súper. (Ramiro Pereyra / La Voz)
En el actual contecto inflacionario, se observa una alta dispersión de precios en los súper. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En la góndola de las carnes, los precios por suerte se mantuvieron o aumentaron levemente. El rubro, en promedio, se ajustó un 4%. Los cortes de pulpa siguen por arriba de los $ 2.000, mientras que la carne molida ronda los $ 1.400.

La novedad en junio fue la reaparición en casi todos los súper e hipermercados de los “cortes populares” promocionados por el Gobierno nacional. Con ello, fue posible comprar asado por menos de $ 1.200 y nalga apenas por arriba de los $ 1.500.

El pollo fresco, luego de la fuerte baja de mayo, el mes pasado subió levemente (+2,5%) para sostener su precio en torno a los $ 600 por kilo.

Los productos lácteos, en tanto, aumentaron un 2,3% en promedio, aunque con los quesos duros y blandos en un escalón por arriba (entre cuatro y cinco puntos porcentuales). En el caso de la leche fluida entera de primera marca la suba fue del 3,6%, para que el litro quedara en $ 357.

Los productos que más subieron en el mes de junio 2023
Los productos que más subieron en el mes de junio 2023

La mala noticia en este rubro es que las ofertas de leche larga vida, que en meses anteriores mostraban precios muy competitivos, prácticamente han desaparecido. De hecho, es muy difícil encontrar una caja de leche por menos de $ 300 el litro.

Entre los artículos de limpieza y tocador, en junio hubo subas y bajas. En promedio, estos productos aumentaron en la misma línea que la canasta: 4,7%.

Aumento canasta básica inflación

Política

Canasta básica imparable: en mayo, una familia necesitó $ 217.916 para no ser pobre

Redacción LAVOZ

La nota la dieron en junio las frutas y las verduras, con una fuerte baja del 5,2%, lo que terminó contribuyendo de manera decisiva a la desaceleración general de los precios en el súper. De hecho, sin contar este rubro, la canasta hubiera aumentado casi 6%.

El tomate y la lechuga –por el lado de las verduras–, y la manzana y la naranja –entre las frutas– exhibieron las bajas más importantes.

En cambio, sólo la papa y la zanahoria mostraron subas significativas. En el primer caso, aumentó un 18,8% ($ 435 por kilo) y en el segundo el 16,8% ($ 306).

¿Cuánto cuesta preparar las cuatro comidas del día?

Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó a fines de junio entre $ 3.200 y $ 3.700 por día para preparar las cuatro comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Esos valores son un 120% más altos que en el mismo mes de 2022.

Según el relevamiento mensual de la entidad, la canasta básica de alimentos aumentó el mes pasado un 7,1%, considerando los productos más económicos.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • precios
  • Canasta básica
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design