19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Supermercados

Inflación. Los precios en el súper volvieron a acelerarse y la canasta ya supera los $ 500 mil

La compra mensual para una familia tipo de clase media en Córdoba se encareció un 3,2% en septiembre, acumulando un alza en el año del 82,4%.

29 de septiembre de 2024,

20:30
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Los precios en el súper volvieron a acelerarse y la canasta ya supera los $ 500 mil
En septiembre, los precios en los súper e hipermercados volvieron a mostrar una aceleración. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Después de un agosto en el que se habían mantenido casi sin cambios, en septiembre los precios en los súper e hipermercados de Córdoba volvieron a retomar una seda alcista para cerrar el mes con un incremento del 3,2%.

De este modo, la canasta para una familia tipo de clase media que releva La Voz en las principales cadenas supermercadistas de la ciudad de Córdoba superó por primera vez el medio millón de pesos, para quedar en $ 501.358.

Oscar Roldán

Negocios

Semáforo de salarios. Fuerte desigualdad entre empleados privados y el resto: qué sueldos le ganaron a la inflación y qué ingresos siguen rezagados

Florencia Ripoll

En lo que va del año, el incremento en los productos básicos que componen la canasta es del 82,37%: a fines de diciembre de 2023, la misma compra demandaba $ 274.918. Y respecto de septiembre del año pasado, el aumento ronda el 240%.

El cambio de tendencia en los precios, observado en septiembre no viene sino a confirmar la dificultad que encuentra el Gobierno nacional para seguir bajando la inflación, que desde hace varios meses se mantiene en torno a un 4% mensual.

La nueva aceleración en los precios fue confirmada por la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac). “Los precios subieron un 3,8% en el mes. Hay empresas proveedoras que quitaron bonificaciones en septiembre y eso se tradujo a precios”, dijo Víctor Palpacelli, titular de la entidad minorista.

ETAPA

Negocios

Un economista muy escuchado. Arriazu optimista: sus proyecciones de inflación y recuperación, y por qué insiste en que no hay que devaluar

Florencia Ripoll

En agosto, la cámara supermercadista había registrado una suba del 1,8%. No obstante ello, Palpacelli señaló que “es importante que los alimentos y bebidas estén por debajo de la inflación general” y que confían en que se mantenga esa tendencia en lo que resta del año.

Secos y empaquetados

La aceleración de los precios de la canasta del súper en septiembre es claramente un dato preocupante, pero sin dudas lo es más el hecho de que dicho incremento estuvo encabezado por los productos secos y empaquetados de la categoría “Almacén”, con un alza muy significativa del 10,5% promedio.

Estos productos eran los que venían manteniendo e incluso bajando sus precios en los meses anteriores. Pero en septiembre volvieron a subir, con algunos alimentos y bebidas con aumentos importantes.

Las harinas de trigo y todos sus derivados fueron los que más subieron. Las galletitas de agua, por caso, aumentaron un 19,1%, para que el paquete de 100 gramos trepara hasta casi los $ 500. Lo mismo pasó con los tallarines secos: el paquete de medio kilo de una de las marcas reconocidas subió 16,9%, acercándose a los $ 1.400.

El pan francés fue otro de los productos con un fuerte incremento (+11,1%), con el kilo rondando los $ 2.500. Incluso el paquete de harina de trigo 000 pegó un salto de casi 10 puntos, para situarse en góndola en $ 786.

Pero esos no fueron los únicos aumentos. Las yerbas volvieron a aumentar, un 11,7% para que el envase de un kilo se venda entre $ 4.500 y $ 4.800, aunque con varias marcas superando ya los $ 5.000.

El arroz, que luego de las fuertes subas de comienzos de año había estabilizado sus precios, el mes pasado volvió a subir para que el paquete de un kilo de primera marca alcance los $ 3.600. Lo mismo sucedió con el café torrado, con la presentación de medio kilo de una marca reconocida superando los $ 7.300.

Infografía: Evolución total de la canasta, SEP 2024
Infografía: Evolución total de la canasta, SEP 2024

El aceite de girasol fue otro de los alimentos de primera necesidad que retomó una curva ascendente en su precio (+9), con la botella de 1,5 litro por arriba de los $ 2.800.

Entre las bebidas, las gaseosas picaron en punto, con incremento en el mes del orden del 10%: la botella PET de 1,5 litroa de la marca cola más conocida ya se vende a $ 3.420 en todos los súper relevados.

Las cervezas también vienen en alza: ya es muy difícil encontrar alguna marca que venda su botella de un litro por debajo de los $ 2.000 (salvo alguna oferta puntual), mientras que la mayoría se comercializa al público entre los $ 2.500 y $ 3.000.

Frescos

Entre los productos frescos se observaron en septiembre dos comportamientos diferentes.

Por un lado, la góndola de las carnes mostró un aumento promedio del 5,3%, con casi todos los cortes vacunos en alza, a pesar de que el consumo viene en baja desde hace meses.

El corte que más aumentó fue el asado. Luego de que en los meses previos se observaran muchas promociones parrilleras, en el mes que está por finalizar la tira de costilla de novillo subió 7,1% para venderse por arriba de los $ 7.000.

Las pulpas se encarecieron algo menos (+6,2%), con los bifes de nalga en torno a los $ 10 mil, mientras que la carne molida subió un 4,5% para que el kilo se ubique entre $ 6.000 y $ 7.000.

Javier Milei presentó en el Congreso el Presupuesto 2025 (Gentileza Reuters).

Política

Economía. Milei aseguró que “la inflación está bajando” y lo celebró en redes sociales

Redacción LAVOZ

El pollo fresco, por su parte, no aumentó y volvió posicionarse como la opción más económica, con todos los súper e hipermercados presentando ofertas de entre $ 2.200 y 2.800 el kilo.

Los fiambres, en cambio, sí tuvieron alzas significativas en casi todas sus variedades: por ejemplo, el jamón cocido de primera marca no se consigue por menos de $ 1.500 en bandeja de 100 gramos.

Infografía: Las subas mas sensibles de SEP 2024
Infografía: Las subas mas sensibles de SEP 2024

A diferencia de las carnes, la góndola de los lácteos estuvo mucho más “tranquila” el mes pasado. De hecho, en promedio, el rubro bajó 3,3%.

La leche fluida fue el producto que más retrajo su precio, un 7,9%, con todos los súper ofreciendo el sachet de un litro de primera marca en torno a los $ 1.280. La caída en el consumo del 18% en lo que va del año seguramente explica esta baja.

No obstante ello, las leches larga vida sufrieron incrementos en el mes, para que el envase de un litro se venda entre $ 1.400 y $ 2.000 según la marca.

Los quesos en tanto mantuvieron sus precios respecto de agosto, tanto las variedades duras como las blandas. En cambio, la manteca experimentó un alza del 5,7%.

Frutas y verduras

Las frutas y las verduras mostraron alzas y bajas durante el mes que está por terminar. En promedio, la denominada “góndola verde” aumentó un leve 0,3%.

Aunque el zapallo tipo anco fue la verdura que más subió (+93%), el aumento de la papa fue lo que más llamó la atención: se encareció 14%, con el kilo por arriba de los $ 2.000.

El resto de las verduras, en cambio, bajaron de precio, incluido el tomate que en los meses anteriores se había disparado por arriba de los $ 5.000, y ahora se vende entre $ 3.900 y $ 4.300.

La cebolla, las verduras de hoja (lechuga y acelga) y la zanahoria también bajaron de precio, en rangos que van del 5% al 15%.

Por el contrario, las subas en esta góndola estuvieron focalizadas en las frutas. La naranja aumentó un 10,9%, aunque sigue siendo la opción más económica a $ 900 por kilo. La banana y la manzana tuvieron un alza del 8% y 7% respectivamente, para que sus precios superen los $ 2.000 el kilo.

Limpieza y tocador

Finalmente, los productos de tocador y para la limpieza del hogar bajaron un 2,2% en promedio, aunque explicado por la exclusiva retracción en el precio de los pañales.

Efectivamente, los pañales para bebés bajaron casi un 9% luego de que los nuevos dueños de P&G Argentina, la empresa nacional Newsan, apostaran por una fuerte baja de precio en sus principales marcas, incluida Pampers.

La principal marca de pañales bajó sus precios en el último mes. (Pedro Castillo / Archivo)
La principal marca de pañales bajó sus precios en el último mes. (Pedro Castillo / Archivo)

El resto de este rubro, por el contrario, mostró alzas el mes pasado, algunas muy importantes como por ejemplo los desodorantes corporales (+22,1%), los jabones para lavar la ropa (+19,9%) y las lavandinas (+15,6%).

Con ajustes algo menores, también subieron de precios los champúes, las cremas dentales, los jabones de tocador, los detergentes lavavajillas, las afeitadoras descartables y el papel higiénico.

Las ventas no repuntan

Tal como lo vienen registrando consultoras y el propio Indec a nivel nacional, las ventas minoristas no repuntan en Córdoba, incluidas las de alimentos y bebidas.

Según la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac), las ventas están un 7% abajo enla comparación interanual, medidas en unidades, sin lograr recuperar la fuerte baja experimentada a comienzos de año.

“La comparación interanual hoy es complicada, porque son escenarios muy distintos. El año pasado, con una inflación alta, convenía stockear mercadería y la gente hacía eso”, explicó Víctor Palpacelli, presidente de la cámara.

Javier Milei. Presupuesto 2025

Política

"Ley de leyes". Presupuesto 2025 del Gobierno de Milei: cuánto proyecta de inflación, el valor del dólar y el crecimiento

Redacción LAVOZ

“El consumidor con más poder adquisitivo, el año anterior compraba para resguardarse de futuros aumentos, y eso alentaba el consumo. Este domingo la inflación bajó, la gente no tiene plata y ya no se da ese fenómeno”, comparó.

Según el Indec, las ventas en los principales canales de consumo, como supermercados, autoservicios mayoristas y centros comerciales, reflejaron en julio una marcada caída, profundizando la crisis que afecta al consumo.

Ese mes (último dato disponible) las ventas en supermercados descendieron un 12,3% interanual en todo el país, mientras que los autoservicios mayoristas sufrieron una baja del 17,1%, y los centros de compras (shoppings) registraron un caída del 9%.

Temas Relacionados

  • Supermercados
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Derrumbe

Actualidad

Tragedia. Derrumbe fatal en Córdoba: especialista indicó una posible falla estructural y argumentó falta de control

Benita Cuellar
Club de madres

Ciudadanos

Córdoba. El “Club de las Madres Solidarias” que combate el frío y la deserción escolar

Benita Cuellar

Espacio de marca

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Liga Profesional

Fútbol

Sin clubes del interior. Volvió “el Metropolitano”: la particularidad de los cuartos de final del Apertura

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Últimas noticias

Derrumbe

Actualidad

Tragedia. Derrumbe fatal en Córdoba: especialista indicó una posible falla estructural y argumentó falta de control

Benita Cuellar
Las gafas de Ray-Ban Meta.

Tecnología

IA. Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta revolucionan la accesibilidad: descripciones detalladas para ciegos

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Apertura. Boca vs. Independiente en La Bombonera el lunes por los cuartos de final: hora, TV y formaciones

Redacción LAVOZ
Club de madres

Ciudadanos

Córdoba. El “Club de las Madres Solidarias” que combate el frío y la deserción escolar

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design