25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Juicio histórico. Los principales puntos que deben contestar los fundamentos de la sentencia del Neonatal

Existe mucha expectativa en cada una de las partes para conocer los argumentos del jurado para poder plantear casaciones. En Tribunales se aguarda qué dice la sentencia sobre la “pata judicial” que no llegó a juicio.

22 de julio de 2025,

13:50
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Los principales puntos que deben contestar los fundamentos de la sentencia del Neonatal
Brenda Agüero fue condenada a perpetua por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

2

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

3

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

4

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y qué será de su futuro

5

Ciudadanos

Neonatal. Un conjunto de indicios coherente versus las dudas caso por caso: el eje de discusión en la sentencia contra Brenda Agüero

Un mes y cinco días después del veredicto, la Cámara Séptima del Crimen de la ciudad de Córdoba citó a las partes –absueltos, condenados y víctimas– para la lectura de los fundamentos del fallo. Será este miércoles, a las 10, en la misma sala donde desfilaron 99 testigos y declararon los acusados y las madres, en un proceso que se inició el 6 de enero y terminó el 18 de junio, con la sentencia.

  • Más notas para suscriptores

En rigor, no se leerá nada en el lugar, sino que se compartirán los extensos fundamentos -se comenta que tendrían casi 2.500 páginas-, para que cada parte los estudie y decida si plantea o no una casación.

Aunque es una formalidad, estará presente en la sala la principal condenada, Brenda Agüero, junto a sus abogados. Muchos profesionales dudaban este martes si asistir o esperar el envío de los fundamentos por e-mail.

La perpetua a Brenda Agüero

La enfermera Brenda Agüero fue condenada a prisión perpetua por cinco asesinatos de bebés en el hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba y otros ocho ataques criminales contra recién nacidos que no terminaron en un desenlace fatal.

Sentencia Juicio Neonatal

Ciudadanos

Juicio Neonatal. La reacción de las mamás: conformes con la condena a Brenda, descontento con Cardozo

Virginia Digón

En su caso, su sentencia fue decidida con cuatro votos a favor y otros cuatro en contra de los jurados populares, y fueron los jueces técnicos de la Cámara Séptima del Crimen José Daniel Cesano y Laura Huberman quienes, con sus votos, definieron la condena. Ellos fueron los encargados de escribir los fundamentos de la decisión.

En particular, tendrán que explicar cuáles son las evidencias que consideraron decisivas para unir la serie, del primer caso al último, y de qué modo atribuyeron a Agüero la responsabilidad como autora material en cada uno de los hechos.

El voto de la minoría también debe ser fundamentado. Fue la presidenta del juicio, Patricia Soria, la encargada de tomar los argumentos de los jurados no técnicos para explicar por qué consideraron que Agüero era inocente, no de uno sino de todos los cargos que se le achacaban.

En estos fundamentos, una de las claves por dilucidar es saber si para estos jurados no existieron crímenes ni ataques intencionales o si consideraron que no estaba probada la participación de la enfermera. Una cosa es dudar de la existencia de los hechos; otra, que esté bien atribuida la culpabilidad.

Sentencia juicio Neonatal

Ciudadanos

Córdoba. Seis claves de lo que dejó el veredicto en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal

Ary Garbovetzky
Diego Cardozo, junto a sus abogados Germán Matheu y Maximiliano García, absuelto. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Diego Cardozo, junto a sus abogados Germán Matheu y Maximiliano García, absuelto. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Responsabilidades funcionales

Diego Cardozo, ministro provincial de Salud al momento de los hechos, fue absuelto por mayoría por el delito de encubrimiento calificado. En su caso, los ocho jurados populares votaron por su inocencia, mientras que Cesano y Huberman pidieron pena.

Los jueces técnicos, en coincidencia con lo que votaron, fundamentarán la decisión de la minoría, pero nuevamente Patricia Soria debió tomar la responsabilidad de darle razón legal a la definición que tomaron, por unanimidad, los jurados populares.

Cardozo había llegado a juicio acusado por encubrimiento calificado y Soria tendrá que poner en palabras los motivos por los cuales los ciudadanos comunes entendieron que no cometió ningún delito quien era la figura máxima del Ministerio de Salud en el momento en que sucedió la saga de muertes de bebés en el Neonatal.

Sentencia Juicio Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés. Neonatal: el exministro Cardozo dijo que sintió “alivio” tras ser absuelto y que se hizo “justicia”

Redacción LAVOZ

El bloque de cuatro votos a favor y cuatro en contra entre los jurados populares que decidió la pena contra Agüero se mantuvo en las condenas por responsabilidades funcionales. Fueron las opiniones de Cesano y Huberman las que inclinaron la balanza y rompieron la paridad, también, en los casos del exsecretario de Salud provincial Pablo Carvajal; la exdirectora del hospital Liliana Asís; el exsubdirector administrativo Alejandro Escudero Salama; la exjefa de Neonatología Marta Gómez Flores, y la médica que tenía a su cargo el Comité de Seguridad del Paciente, Adriana Moralez.

La exdirectora del hospital, Liliana Asís, quien recibió una de las condenas más duras por responsabilidades funcionales. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz
La exdirectora del hospital, Liliana Asís, quien recibió una de las condenas más duras por responsabilidades funcionales. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz

En todos estos casos, Cesano y Huberman tendrán que explicar por qué consideran que hubo encubrimiento y omisión del deber de denunciar en cada uno de los hechos de la serie. Como los 13 hechos fueron enmarcados en un contexto de violencia institucional, de manera adicional el fundamento tendría que explicarlo y atribuir en las acciones de estas personas condenadas las razones que dan justificativo a esta calificación.

De nuevo, la camarista Soria fue la encargada de dar voz a quienes votaron las absoluciones. En esos casos, será muy interesante leer si con sus votos los jurados populares entendieron que no hubo encubrimiento en cada caso o si en su juicio sí existió el delito pero no fue posible probar la responsabilidad de los acusados. Otra vez: no es lo mismo considerar que no existieron los hechos de la imputación que entender que está mal fundada la atribución de responsabilidades.

Sentencia juicio Neonatal

Ciudadanos

Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

Redacción LAVOZ

Las absoluciones del exsecretario de Coordinación ministerial Alejandro Gauto; de la exjefa de Enfermería Alicia Ariza; la exjefa de Tocoginecología Claudia Ringelheim, y de la médica María Alejandra Luján lograron unanimidad. Todos, jurados populares y técnicos, absolvieron. Cesano y Huberman fundamentaron esas decisiones, que al no tener oposición, tampoco tienen dictamen de minoría.

Sentencia Juicio del Neonatal. jornada final en el histórico juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz
Sentencia Juicio del Neonatal. jornada final en el histórico juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz

Los pasos siguientes

El procedimiento para casar la sentencia tiene plazos. Tras la publicación de los fundamentos, hay 15 días hábiles para que los abogados planteen ante el tribunal el pedido de casación, que debe ser fundado en aspectos formales o de fondo y tiene que ser analizado si es admitido o no por la propia Cámara.

Es costumbre que sí se habilite la instancia y vaya la queja al TSJ, que tiene una amplia historia de avalar el voto de los jurados populares cuando deciden con unanimidad, pero es impredecible para los casos con mayorías exigidas.

Juicio Neonatal

Ciudadanos

Juicio. El fiscal de Cámara valoró el fallo como positivo, aunque le sorprendió la absolución de Cardozo

Virginia Digón

Ya casi todos los condenados anticiparon que tienen voluntad de casar la sentencia. Y desde el Ministerio Público Fiscal se planteó que estudiarán los fundamentos para ir, al menos, contra las absoluciones de Cardozo y de Luján.

Pedidos de investigación

El veredicto había anticipado, en unos de sus últimos puntos, que se ordena investigar al Ministerio Público Fiscal “la situación referida por la testigo Marcela Beatriz Quaglia, según la cual el 7 de junio de 2022 personal de la Unidad Judicial N° 18 no habría querido tomar su denuncia”. En la declaración que hizo en el juicio, Quaglia relató los malos modos, el destrato y la larga espera que sufrieron las médicas que fueron a hacer esas primeras denuncias por las muertes en el hospital.

Será relevante leer en los fundamentos si la recomendación se queda en este reproche al trato o si se abarca el rol que tuvo la primera fiscalía a la que llegaron estas primeras dos denuncias, que ordenó las autopsias, recibió los resultados y no hizo ningún otro avance significativo.

La Voz en Vivo

Ciudadanos

El fiscal González, sobre la reunión de mayo de 2022: “No se planteó que hubiera asesinatos de bebés”

Redacción LAVOZ

A su vez, el veredicto contenía una segunda indicación a la Fiscalía General para que se investigue “la situación referida por la testigo Mariana Figueroa, según la cual el acusado Pablo Miguel Carvajal le habría expresado que aún no había presentado la denuncia, por ella proyectada, porque ‘estaba articulando con un fiscal’”.

Todos están esperando saber qué dicen los fundamentos sobre los pedidos de investigar la “pata judicial” no juzgada en las responsabilidades funcionales por el ocultamiento de las muertes de bebés en el Neonatal.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Justicia
  • Diego Cardozo
  • Brenda Agüero
  • Exclusivo
  • Hospital Neonatal
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La marcha de este jueves por la reducción de personal en Petroquímica Río Tercero (La Voz)

Política

Industrias. Despidos en Petroquímica Río Tercero: marcha de protesta y temor al cierre en la ciudad

Mariela Martínez
Entrega de pañales Pami

Ciudadanos

Cobertura. Pami ya entregó más de 25 millones de pañales en los domicilios de sus afiliados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design