11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / celiaquía

Los productos para una dieta sin Tacc encarecen hasta un 25% la canasta de alimentos

En los últimos años, la oferta de productos para celíacos se amplió y la brecha se acorta, pero aún son los más caros de las góndolas.

25 de septiembre de 2022,

00:03
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Los productos para una dieta sin Tacc encarecen hasta un 25% la canasta de alimentos
Feria sin TACC en la Ciudad de Buenos Aires\u002E (GCBA)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, se realiza un seguimiento semanal de los precios de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA). El estudio, impulsado por el defensor del Pueblo, Mario Decara, se hace teniendo en cuenta los principales supermercados e hipermercados de la ciudad de Córdoba. A su vez, se toman datos para una canasta que reemplaza y contempla otros productos para quienes padecen celiaquía.

Esta enfermedad es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado y esto es causa de una reacción a la ingestión de gluten. El gluten es una sustancia que se encuentra en el trigo, en la cebada, en el centeno y en la avena.

Si consumen estos alimentos, las personas que padecen esta afección pueden desarrollar síntomas y desencadenar otras enfermedades. Por eso, elegir opciones acordes es una cuestión primordial para resguardar la salud.

A nivel nacional, uno de cada 100 adultos es celíaco, y entre las personas de entre 7 y 16 años, una de cada 79 es celíaca.

En Argentina, según la Defensoría del Pueblo, el 80 por ciento de los alimentos procesados industrialmente contienen gluten, incluso aquellos que no lo tienen entre sus ingredientes, dado que existe el riesgo de una contaminación cruzada. Por esto, las personas celíacas deben acceder a productos específicos que lleven el sello de “sin Tacc”.

Venta de ropa

Ciudadanos

Primavera y verano: largó la temporada, pero las ventas de indumentaria no despegan

Alejandra Gonzalez

Este estudio es llevado adelante desde 2014 y, en términos de cifras, la canasta sin Tacc en el mes de agosto ha registrado un aumento en los precios del 6,41 por ciento intermensual y del 76,44 por ciento interanual.

“Este año nos llamó la atención la brecha entre la CBA y la CBA sin Tacc, apenas de un 25 por ciento, cuando en años anteriores era de entre un 45 y un 50 por ciento. Esto pasa porque los productos aptos para celíacos han aumentado en mayor medida que los de la CBA común, que antes tenían incrementos más bajos”, explica Verónica Fernández, subdirectora del Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo.

Cada 5 de mayo se celebra en Argentina el Día del Celíaco. (La Voz / Archivo)
Cada 5 de mayo se celebra en Argentina el Día del Celíaco. (La Voz / Archivo)

En agosto, si comparamos la CBA que para un varón de entre 30 y 60 años costó $ 15.624,47 y la CBA apta para celíacos, que fue de $ 19.606,69, hay una diferencia de casi cuatro mil pesos ($ 3.982,22).

Estos productos históricamente han tenido un precio más elevado en Argentina. Así también lo advierte el sitio Sin Gluten Online y expone cuáles son las razones de los costos. Entre los factores más importantes, están los ingredientes base, que para la fabricación de bollería son más caros que los empleados por la industria tradicional; la infraestructura necesaria para que el proceso de fabricación sea limpio y libre de posible contaminación cruzada, que implica invertir en máquinas, y que la población afectada por celiaquía es minoría, en comparación con el resto de los consumidores.

Mayor oferta

Si bien en la canasta contemplada en el estudio no se toman marcas específicas, sino que se releva el producto más barato disponible en góndola, en los últimos años se advierte un aumento en la oferta de productos de este tipo.

Según explica Fernández, en 2014 había muy poca disponibilidad en Córdoba, y era una de las preocupaciones que expresaron miembros de la asociación de celíacos en ese momento. Ahora, hay grandes marcas que ya incorporaron alimentos libres de Tacc a su línea de producción y eso hizo que también bajaran los costos.

“Ya en 2019 se podía evidenciar una mayor presencia de marcas luego de cinco años de medición. Es una realidad que también influye en una mayor detección temprana de la enfermedad. Así, a mayor cantidad de personas celíacas, mayor demanda”, agrega.

A su vez, han surgido supermercados con amplias góndolas con propuestas diferenciadas para celíacos, como el Entresano, con sucursales en el Centro y en Nueva Córdoba. Además, aparecieron tiendas especializadas como Gluten-Free Market, en barrio General Paz, o el Mercadito sin Tacc en barrio Jardín. Por último, las tiendas “dietéticas” también apuntan a ese público con una amplia oferta.

Algunos ejemplos

Harinas y legumbres concentran la mayoría de los productos que los celíacos deben reemplazar en su alimentación e implican un gran porcentaje de gasto dentro de la canasta. Entre las adaptaciones que deben realizar los celíacos a su dieta, es frecuente que tengan que elaborar su propio pan. En agosto de 2022, elaborar un kilo de pan apto para celíacos costó 483 pesos, un 55 por ciento más que el precio promedio del kilo de pan francés (equivalente a casi 172 pesos).

La Defensoría también compara un almuerzo de fideos con salsa boloñesa, que tiene una diferencia del 43 por cierto con productos aptos para celíacos. En ese sentido, preparar ese plato para una persona celíaca cuesta 865 pesos, y para una persona sin la afección sale 605 pesos.

Camiseta de la selección

Ciudadanos

Fiebre mundialista: fanáticos cordobeses agotan “stock” de camisetas de Argentina

Alejandra Gonzalez

Programas y ayudas

Teniendo presente la necesidad por parte de esta población de acceder a productos específicos, en distintos niveles del Poder Ejecutivo se brindan ayudas para solventar los gastos.

Por parte del Gobierno nacional, impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, durante 2021 se financiaron 1.007 tarjetas para personas con celiaquía, por un monto total de 32,2 millones de pesos.

A su vez, el mismo ministerio a nivel provincial atiende a 1.093 beneficiarios del Programa de Atención al Celíaco. Los individuos para afrontar estos gastos reciben cuatro mil pesos por “grupo familiar que se encuentre por debajo de la línea de la pobreza establecida por el Indec y no cuente con obra social”, de acuerdo con lo que señalaron desde el Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba.

La autonomía alimentaria para este grupo resulta primordial para el programa. Por eso, desde hace algunos meses, cambió la manera de implementar la ayuda, pasando del módulo de productos a la tarjeta con dinero.

Temas Relacionados

  • celiaquía
  • Salud
  • Córdoba
  • Canasta básica
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design