07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia

El juicio del Neonatal. Los toxicólogos ratificaron “ingresos externos”, pero la defensa de Agüero propone otras hipótesis

Luis Alberto Ferrari y Virginia Soler defendieron la conclusión de que los niveles de potasio o de insulina no eran naturales. Se multiplica la expectativa con el plenario científico de este martes.

27 de enero de 2025,

17:38
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Los toxicólogos ratificaron “ingresos externos”, pero la defensa de Agüero propone otras hipótesis
El "perito estrella": el toxicólogo Luis Ferrari defendió la conclusión del informe que concluyó en que habría ingresos externos de potasio o de insulina en los recién nacidos analizados. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Luis Alberto Ferrari, el toxicólogo convocado como experto externo para analizar las muestras de los bebés sobre los que había laboratorios o autopsias, defendió la conclusión del informe que firmó junto a la bioquímica y farmacéutica del Poder Judicial, Virginia Soler, que determinó que las causas más probables de intoxicación por potasio o por insulina eran “ingresos masivos externos” y que se podía encontrar “un patrón” en estos casos.

Ferrari fue el protagonista casi excluyente de la primera audiencia de debate científico en el juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. Y su palabra sólo fue objetada por el perito de parte de Brenda Agüero, la enfermera acusada de las presuntas muertes en serie, el médico Mario Pacheco, quien propuso explicaciones alternativas para cada caso, algunas refutadas por Ferrari y otras que quedaron pendientes porque involucran otras áreas de conocimiento que exceden la expertise del perito, que es jubilado de la Corte Suprema de Justicia, docente e investigador de las universidades nacionales de La Plata y Morón y una autoridad en toxicología forense de reconocimiento internacional.

Ferrari presentó como conclusión del caso de Melody Molina, la beba que murió el 6 de junio y sobre la que se hizo autopsia, que los valores hallados de potasio en humor vítreo, líquido cefalorraquídeo y sangre centrifugada eran tan elevados que sólo se podría explicar por el ingreso externo. En este caso, el análisis del electrocardiograma mostraba características “típicas de intoxicación por potasio”.

Luis Ferrari explica cómo impacta en las imágenes de un electrocardiograma el exceso de potasio en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)
Luis Ferrari explica cómo impacta en las imágenes de un electrocardiograma el exceso de potasio en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

Pacheco planteó que hubo sufrimiento fetal por un parto prolongado (de casi cuatro horas) y que eso pudo derivar en una acidosis y en una sepsis, dos posibles causales alternativas para la elevación del potasio.

Mario Pacheco, el perito de parte de la defensa de Brenda Agüero. (Pedro Castillo / La Voz)
Mario Pacheco, el perito de parte de la defensa de Brenda Agüero. (Pedro Castillo / La Voz)
El perito de parte de Brenda Agüero, Mario Pacheco, cuestionado por tener antecedentes penales. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

El juicio del Neonatal. El perito de parte de Brenda Agüero, cuestionado por tener antecedentes penales

Ary Garbovetzky

La discusión puramente científica no quedó saldada porque ninguno podría establecer en qué rango podría elevarse, tomando en consideración que los niveles hallados de hiperpotasemia estaban por encima de niveles normales en casi un 200%.

El análisis del segundo caso, el de Angeline Rojas, también fallecida el 6 de junio y con autopsia disponible, se discutió una hipótesis alternativa por “acidosis grave”. En este caso, los valores en exceso de potasio “podrían atribuirse, con gran verosimilitud, al ingreso externo de una fuente de potasio”, consignaron Ferrari y Soler.

Pacheco planteó que la placenta estaba anómala y había una doble circular de cordón umbilical, que podría haber derivado en un estrés en el feto. Es decir: otra causa alternativa a la muerte.

Ferrari también marcó en este caso que el electrocardiograma era típico de una intoxicación por potasio elevado. Y que la conclusión era “que podría atribuirse con gran verosimilitud a ingreso externo masivo”.

La perito oficial Virginia Solís y el perito de la defensa de Liliana Asís y Marta Gómez Flores, Guillermo Fontaine. (Pedro Castillo / La Voz)
La perito oficial Virginia Solís y el perito de la defensa de Liliana Asís y Marta Gómez Flores, Guillermo Fontaine. (Pedro Castillo / La Voz)
Marta Cohen, patóloga pediatra que reside en Reino Unido

Ciudadanos

El juicio del Neonatal. Rechazaron llamar a la patóloga argentina Marta Cohen para discutir una metodología de análisis

Redacción LAVOZ

Si bien no se pudo saldar el contrapunto porque excede a lo toxicológico, para Ferrari “la diferencia es muy grande, con 12,7 unidades más y no he visto que haya uno o dos o tres casos en los que otra patología pueda producir estos niveles de exceso de potasio en una secuencia tan corta de tiempo”.

“No lo he visto en toda mi experiencia de más de 40 años”, declaró Ferrari.

Luis Ferrari, el "perito estrella" que firmó el informe toxicológico por las muertes de bebés en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)
Luis Ferrari, el "perito estrella" que firmó el informe toxicológico por las muertes de bebés en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

Canal especial. Todo lo publicado sobre el juicio del Neonatal.

Angeline tuvo un Apgar de 7-9. Para una sepsis se tendría que haber diagnosticado en ese momento. Y consideró que aun dándose las causas que planteó Pacheco, habría que determinar en qué nivel aumentarían el potasio.

“En los dos casos hay alteraciones en el electrocardiograma, la bradicardia extrema e hipotensión, se condicen con potasio extremadamente elevado”, consideró Ferrari.

En el tercer caso, el informe toxicológico no es concluyente. “Para la neonato F.A. no puede asegurarse que las alteraciones en el electrocardiograma y los niveles dosados de potasio pudieran provenir de un ingreso sistémico masivo”. Este caso es el de la mamá Justine Bustamante, del 24 de abril de 2022. Por tener una enfermedad de base, la audiencia se volvió reservada y se suspendió la transmisión en la sala de prensa. Por la enfermedad prevalente, para Pacheco se trataba de un parto de alto riesgo y podría deberse a una medicación específica que tomaba la madre.

El cuarto caso que sigue en el análisis es por intoxicación por insulina y “los valores hallados, según la literatura médica, sólo se explican por suicidio u homicidio y los bebés no se suicidan”, consideró Ferrari.

Se trata del caso de J.L., el hijo de Brenda Leiva, quien se descompensó el 11 de mayo de 2022. A las 13 horas de vida presenta hipoglucemias que fueron tratadas con altos aportes de glucosa. “No hay ninguna explicación médica razonable fuera de la inoculación exógena de insulina que sea compatible con la evolución clínica y resultados de laboratorio”, escriben los peritos, para quienes el nivel de hiperinsulinemia “es conteste a administración externa”.

“En la literatura internacional se sospecha de intencionalidad suicida u homicida con mil picomoles, y en este caso hay 21 mil picomoles”, remarcó Ferrari. “¡21 veces más!”, enfatizó.

La defensa de Agüero planteó que la mamá tenía como antecedente una diabetes gestacional. Otra vez, la refutación o no de este argumento pasó para el plenario del resto de los peritos científicos.

Se trató también el caso de L.T., que para la pericia es similar al caso de J.L., con una alta probabilidad de ingreso masivo de insulina en dosis potencialmente fatales.

Para el caso de P.M., la hija de María Martín (también del 6 de junio), a quien le detectaron una hiperkalemia superior a 11 unidades, “el electrocardiograma también muestra un comportamiento característico de toxicidad muy alta de potasio por ingreso sistémico”, confirmó Ferrari.

Para Pacheco, en la historia clínica figura una duda sobre la lesión y que interpreta la hiperkalemia como secundaria a la “lisis celular” de la lesión dérmica.

“Los casos reúnen ciertas características, como los de insulina, tienen un patrón característico como la baja glucemia, que descartada alguna otra patología que pudiera dar ese tipo de niveles, que entiendo que no existen, y en los casos de potasio son sugestivos de un patrón que muestran a poco tiempo de nacidos una hiperpotasemia, con reflejo en electrocardiograma, que no los podemos justificar por acciones de medicamentos porque ninguno sube a esos niveles, por eso creo que tanto en potasio como insulina, se tocan”, consideró el toxicólogo Ferrari.

También tienen perito de control la exdirectora del Neonatal, Liliana Asís; y la exjefa de Neonatología, Marta Gómez Flores, que comparten equipo defensivo, a cargo de los abogados Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra. Se trata del forense Guillermo Fontaine, quien no planteó objeciones a las conclusiones de su colega Ferrari.

En las audiencias de martes y miércoles será el turno de la pericia multi e interdisciplinaria, que fue suscripta por los peritos cordobeses Mario Quinteros, Iván Yuszczyk, María Florencia Grantom, Macarena Galfione, Alicia Muscarello, Ramiro Ortiz Morán y Romina Rufino. Como peritos externos participaron, además de Ferrari, el cardiólogo pediátrico de Fundación Favaloro, Julio Trentadue; y el director de la carrera de Médico Neonatólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y a cargo del área de Pediatría y Neonatología en los Sanatorios de la Trinidad de Palermo y Ramos Mejía, Néstor Vaín.

Dolor. Las mamás de los bebés fallecidos están participando del juicio en calidad de querellantes.l. (Pedro Castillo / La Voz)
Dolor. Las mamás de los bebés fallecidos están participando del juicio en calidad de querellantes.l. (Pedro Castillo / La Voz)

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Hospital Neonatal
  • Brenda Agüero
Más de Ciudadanos
Gisele Della Mea

Ciudadanos

Ambiente. Giselle Della Mea: Nuestro mundo no es sostenible por errores de diseño

Ary Garbovetzky
Conflicto en aeropuertos

Política

Atención. Vacaciones de invierno: Aerolíneas advierte posibles cancelaciones por el paro de controladores aéreos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
El Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) abre sus puertas en vacaciones de invierno. (FCQ)

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Bienvenida la pausa del receso de julio

Liliana Gonzalez
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

Últimas noticias

javier milei federico sturzenegger

Política

Gobierno. Milei lanzó una amplia reforma de organismos públicos

Roberto Pico
Trabajo home office oficina

Servicios

Atención. Bancos buscan empleados en Córdoba y otras provincias: las vacantes y cómo postularse

Redacción LAVOZ
Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Por la gloria. Estudiantes y Vélez colisionarán en la final de la Supercopa Internacional: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design