09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciclismo

Los tremendos números del furor por las bicicletas en Córdoba: crecimiento sostenido

Si bien ocurrió en otras partes del mundo, fabricantes de otros países se sorprenden por el crecimiento de las ventas y de la actividad en torno a las dos ruedas.

28 de julio de 2021,

00:04
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Los tremendos números del furor por las bicicletas en Córdoba: crecimiento sostenido
Las carreras de mountain bike tuvieron un enorme crecimiento en cantidad de inscriptos. (La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

3

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Sólo el tiempo dirá si llegó para quedarse o es sólo una moda pasajera. Lo que sí se puede afirmar con seguridad es que andar en bicicleta en Córdoba se transformó en furor desde que comenzó la pandemia.

Los números sustentan un fenómeno que ya es más que un ritual de fin de semana.

La cuarentena y las primeras restricciones que se aplicaron el año pasado para realizar deportes colectivos o en clubes despertaron el interés de miles de cordobeses por pedalear.

Gran aumento

Este año, las medidas por la segunda ola mantuvieron el fervor por las dos ruedas.

“Con respecto a 2019, las ventas hasta ahora han aumentado un 150 por ciento”, afirmó Ariel Arnaudo, coordinador de comunicación y marketing de grupo Carlos Karabitian. “Si bien la demanda ha crecido en todo el mundo, el otro día, en una reunión por Zoom con fábricas que están en otros países, se sorprendían por el crecimiento que hubo en Argentina”, agregó.

Los datos más relevantes de este fenómeno son tres: la mayoría de los que compraron bicicletas nuevas lo hicieron por primera vez para recreación o entrenamiento, creció fuertemente la demanda entre las mujeres y la gran mayoría de los nuevos bikers tienen más de 30 años.

Medio de transporte favorito

En el sector, hay encuestas que indican que la bicicleta es el medio de transporte favorito para utilizar en el futuro por sobre el auto, la moto o el transporte público.

“El incremento en las ventas supera el 100 por ciento –apuntó el gerente de ventas de Tomaselli, Flavio Riganti–. Esto empezó en mayo, junio del año pasado, y se fue acrecentando mes a mes, hasta que en un momento ya no se conseguían bicicletas, no sólo en Argentina, sino a nivel mundial”.

El rodado 29 con 21 cambios para la modalidad mountain bike es la “vedete” en este boom de dos ruedas.

Modelo de inicio de gama

“El gran crecimiento en las ventas durante la pandemia se dio en el inicio de gama, con aquellas personas que no tienen experiencia en este rubro”, completó Franco, encargado de Cingolani Bikes, quien también afirmó que el rodado más vendido es el 29.

“La cultura de la ‘bici’ está muy arraigada ahora. Todos usan casco, por ejemplo, algo que antes no era tan común. La gente se está dando cuenta de que es un gran medio de transporte a nivel mundial”, sostuvo Ismael D’Errico, de Mamba Bikes.

A la par del aumento de las ventas, creció la apertura de talleres de reparación, aunque desde el sector admitieron que la mano de obra calificada no abunda.

Precios

Una bicicleta puede arrancar en los 55 mil pesos, pero hay hasta de 800 mil pesos o más. Con componentes importados en su mayoría, los rodados aumentan al ritmo del dólar. “Los precios sufrieron un incremento de entre un 90 por ciento y un 100 por ciento, por los costos, pero también por la gran demanda y por una escasa oferta. La mayoría de las bicicleterías nos quedamos sin productos. Las empresas de China donde se fabrican no daban abasto. Los pedidos, que generalmente demoraban tres meses en llegar a Argentina, comenzaron a demorar hasta seis meses y más también. Esto hizo que hasta diciembre del año pasado llegaran pocas ‘bicis’. Y con el aumento de precios, la demanda cayó un poco. Es que algunos números eran irracionales. Una ‘bici’ que salía 30 mil pesos llegó a venderse en 70 o en 80 mil pesos”, dijeron desde Tomaselli.

Según los protagonistas del sector, en el mapa nacional Córdoba está entre las primeras provincias en cantidad de bikers.

Cicloturismo

El contacto con la naturaleza, la adrenalina de la velocidad y el bienestar en la salud que reporta la bicicleta son algunos de los factores por los que se elige este deporte. “Creció mucho el cicloturismo –manifestó Arnaudo–. Antes eran un par de loquitos los que agarraban la ‘bici’, una mochila y se iban a la montaña. Ahora es habitual que en un fin de semana largo se junten cuatro o cinco amigos y se vayan a las Sierras, paseen, pedaleen 60 kilómetros por día, se coman un asado y vuelvan. También hay agencias que ofrecen este servicio”.

El boom también es muy notorio en las competencias. Con respecto a 2019 (en 2020 no hubo, debido a la pandemia), se duplicó el número de inscriptos en las carreras.

Sandra Scholz, organizadora de la Vuelta a las Altas Cumbres y del Rally Altas Cumbres, dos certámenes de ciclismo de montaña, contó que antes de la pandemia se inscribían, en promedio, 2.200 ciclistas, mientras que en la edición que se realizó a comienzos de este año hubo 4.500, aunque el cupo por las restricciones sanitarias sólo era de tres mil. “Para el Rally Altas Cumbres, que se realizará el 20 y el 21 de noviembre, aumentamos el cupo al doble que la última edición”, expresó.

Temas Relacionados

  • Ciclismo
  • Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design