13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Cumbre ambiental. Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan

Lo hizo mientras se debate la creciente urgencia climática en la Cumbre Mundial Ambiental. Este miércoles decidió no participar de las negociaciones.

13 de noviembre de 2024,

17:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan
Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan. (AP Foto/Rafiq Maqbool)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

El Gobierno nacional decidió retirar a la delegación argentina de la Cumbre Mundial Ambiental COP 29 que se desarrolla desde el martes en Azerbaijan y no participará en las negociaciones. La confirmación la realizó la subsecretaría de Ambiente de la Nación. Así lo anticipó la periodista especializada en cambio climático Tais Gadea Lara, quién se encuentra en la cumbre mundial.

“Había una delegación muy reducida, que no estuvo en las delegaciones y lo que comunicaron a quienes estamos acreditados es que habían recibido instrucciones de retirarse. Y no mucho más. Obviamente esto afecta el posicionamiento de Argentina”, contó a La Voz el empresario cordobés Carlos Villar, director de Hins y experto en energías renovables y desarrollo sostenible, quien participa de los foros de la COP en Azerbaijan.

La decisión tomada pone de relieve el pensamiento del presidente Javier Milei que en repetidas ocasiones negó el cambio climático y calentamiento global, una de las principales problemáticas ambientales del mundo y que cuenta con una basta evidencia científica, incluso bajó la categoría de Ministerio de Ambiente a Subsecretaría.

Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan

Este medio se comunicó con la subsecretaría de Ambiente, a cargo de Ana María Vidal de Lamas, para conocer los argumentos sobre la decisión tomada, pero no obtuvo respuestas.

Incluso la delegación argentina, enviada por el nuevo canciller Gerardo Werthein, mostró su postura en una primera intervención en la COP 29 y reiteró el rechazo a las “imposiciones” de organismos multilaterales, y anticipó que el país impugnará “cualquier intento de imposición de obligaciones que atenten contra nuestras necesidades de desarrollo económico” y r remarcó que “todas las consideraciones relativas a la cuestión climática deben ceñirse a los avances científicos basados en la evidencia sólida, sin dogmatismos de ninguna índole”.

Además, se ofreció como receptor de inversiones descarbonizantes. “A pesar de representar solo el 0,9% de las emisiones globales, la Argentina ha demostrado un compromiso superior al buscar reducir más que proporcionalmente sus emisiones. En esta línea, destacamos que nuestro país, dados sus recursos naturales y humanos, tiene el potencial de ser proveedor de servicios y productos para la descarbonización global”, planteó la delegación argentina.

El gobierno de Francia confirmó este martes que el presidente de ese país, Emmanuel Macron, visitará la Argentina este 16 y 17 de noviembre, es decir este fin de semanas, con la idea de mantener un “diálogo exigente” con su par Javier Mieli, concepto que viene de la mano de que el tema central que busca discutir no es del agrado del líder libertario: el cambio climático y la agenda verde.

Las claves para seguir qué se discute en la COP 29 en Azerbaijan

Ciudadanos

Cumbre ambiental. Las claves para seguir qué se discute en la COP 29 en Azerbaijan

Carlos Villar (*)

En su intervención en la apertura de la Conferencia de las Partes (COP) 29 en Azerbaijan, la delegación argentina ratificó el rechazo a las “imposiciones” de organismos multilaterales, anticipó que el país impugnará “cualquier intento de imposición de obligaciones que atenten contra nuestras necesidades de desarrollo económico” y opinó que “todas las consideraciones relativas a la cuestión climática deben ceñirse a los avances científicos basados en la evidencia sólida, sin dogmatismos de ninguna índole”.

Dicho esto, se ofreció como receptor de inversiones descarbonizantes. “A pesar de representar solo el 0,9% de las emisiones globales, la Argentina ha demostrado un compromiso superior al buscar reducir más que proporcionalmente sus emisiones. En esta línea, destacamos que nuestro país, dados sus recursos naturales y humanos, tiene el potencial de ser proveedor de servicios y productos para la descarbonización global”, planteó la delegación argentina, enviada por el nuevo canciller Gerardo Werthein.

También se mantuvo el rechazo ideológico a la agenda 2030, aunque algo matizado: “El sistema climático no debe convertirse en la imposición de reglas y compromisos a todos los países por igual, esto va en contra de los principios fundantes de la Convención Marco y de su Acuerdo de París. En este sentido, reafirmamos que el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y respectivas capacidades debe estar correctamente reflejado en todas las decisiones de esta COP y rechazaremos cualquier intento de imposición de obligaciones que atenten contra nuestras necesidades de desarrollo económico”.

Finalmente, resta conocer cuál será la postura del presidente Milei ante la visita de su par francés, Emmanuel Macron, quién visitará el país este 16 y 17 de noviembre, con la idea de mantener un “diálogo exigente” sobre el cambio climático y la agenda verde.

Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan

Ciudadanos

Cumbre ambiental. Luego de una primera intervención, Argentina se retiró de la COP 29 en Azerbaijan

Redacción LAVOZ

Los puntos que se discuten

La conferencia mundial se desarrolla en un contexto de creciente urgencia climática, con desastres naturales cada vez más frecuentes e intensos, y ante una gran presión sobre los países para que amplifiquen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

Y los puntos más críticos sobre mitigación son los siguientes: financiamiento climático, el eje es el concepto de Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG) para reemplazar la meta actual de $ 100 mil millones anuales que deberá reflejar las crecientes necesidades de los países en desarrollo para mitigar y adaptarse al cambio climático. Este es un punto conflictivo entre las partes debido a desacuerdos en el quién, cómo y definiciones en la calidad de esta financiación.

Además, de los mercados de carbono. Es la discusión sobre el artículo 6. La COP29 tiene como objetivo la plena operatividad de los mercados de carbono del artículo 6, incluyendo el comercio directo entre países (Artículo 6.2) y el mecanismo internacional de crédito de carbono (Artículo 6.4). Este último, si bien tuvo avances en las últimas semanas, tiene aún algunos aspectos técnicos a resolver.

Y la mitigación y Transición de los combustibles fósiles. La COP28 incluyó el compromiso de “transitioning away from fossil fuels”, y alcanzar el cero neto global para 2050. Falta definir acciones concretas para avanzar en esa dirección.

También, la COP 29 plantea Nuevas Contribuciones determinadas a Nivel Nacional (NDC), se espera que los países presenten las NDC para febrero de 2025, con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5°C.

SANDRA DÍAZ. Ciebntpifica cordobesa, experta en temas ambientales.
SANDRA DÍAZ. Ciebntpifica cordobesa, experta en temas ambientales.

La opinión de una científica cordobesa

La bióloga y científica cordobesa Sandra Díaz, una de las voces más reconocidas en el mundo de la ciencia ligada al ambiente, planteó a La Voz: “La decisión de que Argentina se retire de la COP29 nos llena de estupor. El cambio climático y la crisis de la naturaleza son los desafíos ambientales más formidables, más urgentes que enfrenta la humanidad en este momento. Esto está respaldado de forma prácticamente unánime por toda la comunidad científica internacional, sobre la base de investigación de excelencia de miles de miembros de la comunidad científica de todo el mundo, inlcuyendo por supuesto el Sur Global, América latina y Argentina, Y la evidencia no sólo viene de las ciencias de la atmósfera y la vida, sino también de ciencias sociales, económicas, matemáticas”.

La invrestigadora y docente de la UNC agregó: “El mensaje está claro: no son problemas “del Norte”, porque las consecuencias de no evitarlos son gravísimas para todo el mundo, pero muy especialmente para los países y sectores más vulnerables. Las responsabilidades tampoco son iguales: está claro que quienes menos se han beneficiado históricamente con la alteración de la atmósfera y la naturaleza son los que más sufrirían los daños. Por ello, en todas las negociaciones está presente el principio de responsabilidades comunes y diferenciadas, algo que los países del Sur Global defienden claramente y es parte integral de las discusiones intergubernamentales, tanto en las Cumbres de Biodiversidad (como la recientemente finalizada en Colombia) como de Cambio Climático. Dentro del ámbito de estas cumbres, la imposición unilateral de medidas u obligaciones injustas por parte del Norte está fuera de cuestión, ya que las decisiones se toman por consenso y el Sur Global tiene una presencia fuerte en estas cumbres”.

Luego apuntó: “Argentina tiene una trayectoria muy destacada en los informes y negociaciones internacionales relacionados al ambiente. El bajarse del este proceso intergubernamental nos pone es una situación de aislamiento, de negacionismo extemporáneo”.

Finalizó aciotando que “respecto al papel de la comunidad científica argentina, más allá de la enorme vergüenza por este acontecimiento, seguiremos trabajando con lo mejor que tengamos para producir conocimiento de la mejor calidad, al servicio del bien común

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Argentina
Más de Ciudadanos
Suna Rocha, en Gente Picante.

Ciudadanos

Gente picante. Suna Rocha: “Las cantoras somos testimonio, tenemos qué decir”

Laura González
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

Últimas noticias

ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Guerra. Los muertos en Gaza superan ya los 58.000 tras los últimos bombardeos israelíes

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Sucesos

Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design