Nacida para homenajear a los inmigrantes italianos que poblaron la región, la festividad fusiona cada año la cultura ítalo-argentina con gastronomía, música y tradiciones. Tras alcanzar su edición número 50 en 2024, la organización decidió redoblar esfuerzos para darle mayor relevancia en la escena provincial.
La gastronomía piemontesa cobró un protagonismo inédito con clases magistrales de chefs internacionales, nuevos espacios y un sistema digital para agilizar los pedidos de los visitantes.
El festival también renovó su propuesta artística. En 2024 apostó por bandas icónicas del pop-rock nacional, como Los Rancheros, y el éxito de esa edición motivó a los organizadores a redoblar la apuesta este año, con la presencia de La Beriso y Los Pericos. El 14 de febrero, noche de mayor convocatoria, reunió a casi 20 mil personas.

Elección de la reina
Otro cambio significativo fue la modificación del tradicional certamen de la reina. En una decisión alineada con los tiempos actuales, la competencia se abrió a todas las identidades de género y eliminó los límites de edad. Ahora, los postulantes deben presentar un proyecto de impacto sociocomunitario, dejando de lado los estereotipos de belleza y priorizando el compromiso social.
Además, la edición 2025 se destacó por la modernización del escenario, con una estructura de mayor envergadura y un nuevo sistema de sonido e iluminación, a la altura de los requerimientos de las bandas nacionales que debutaron en Luque.

El intendente Diego Viano resaltó la inversión realizada para potenciar el festival y proyectarlo más allá de la provincia. “Estamos consolidando a Luque como un punto clave del calendario festivalero. Seguimos creciendo y los resultados nos avalan”, expresó.
La Fiesta Piemontesa también mantiene su esencia solidaria, destinando sus ganancias a siete instituciones locales y a la Parroquia, encargada de preparar el plato estrella del evento: la tradicional bagna cauda.
Con su edición más ambiciosa hasta el momento, Luque cerró el verano con un festival que busca instalarse definitivamente entre los más importantes de Córdoba.