09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Luz verde a la construcción del nuevo sanatorio Allende en la zona sur de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad autorizó la construcción del edificio, que será el más importante centro de salud de Argentina. El Tribunal Superior de Justicia debe resolver un amparo presentado por vecinos de la zona.

2 de junio de 2024,

06:59
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Luz verde a la construcción del nuevo sanatorio Allende en la zona sur de la ciudad de Córdoba
Así es el edificio que el Sanatorio Allende construirá en la zona sur de la ciudad (Gentileza Sanatorio Allende).

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

La Municipalidad de Córdoba autorizó la construcción de un centro de salud de última generación en la zona sur de la ciudad. Tendrá una superficie de 57.800 metros cuadrados distribuidos en un edificio de seis pisos, que se erigirá en un predio de 7,5 hectáreas. La decisión del municipio fue luego de que el sanatorio Allende consiguiera la semana pasada la licencia ambiental por parte del Ministerio de Ambiente de la Provincia.

Sin embargo, aún queda por resolverse un planteamiento judicial que realizaron los vecinos del barrio Solares de Santa María –ubicado al lado del predio del proyecto-, que presentaron un amparo ambiental para que la Municipalidad no autorice las obras y que fue rechazado en primera instancia y luego apelado, y debe resolver el Tribunal Superior de Justicia.

El Allende apunta a construir su tercer centro de salud: desde 1938 funciona en barrio Nueva Córdoba con sucesivas ampliaciones, y en 2010 inauguró un nuevo edificio en la zona noroeste, a metros del Nudo Vial 14, en barrio Villa Belgrano.

Carli y La Mona Jiménez quieren construir su propio Orfeo.

Música

¿Nuevo domo? Universo Jiménez quiere construir un “Orfeo” propio y Bugliotti le ofreció colaboración

Diego Tabachnik

En el caso de zona sur, recibió la autorización para comenzar la ejecución de la primera etapa del proyecto, que es un moderno edificio de seis pisos y dos subsuelos que, remarcaron desde el Sanatorio Allende, “será el centro de salud más grande y moderno de Argentina”.

Si bien no se informó oficialmente de cuánto será la inversión, trascendió que supera las varias decenas de millones de dólares.

El terreno está sobre la colectora interna de Circunvalación, entre la salida de avenida Armada Argentina y la urbanización Manantiales. Tiene 7,5 hectáreas, de las cuales sólo se utilizará para el edificio el 16% de esa superficie.

No está conectado a los barrios aledaños, sino que el ingreso se dará por una rotonda que se construirá sobre la colectora. Desde allí se accede a una calle hasta el edificio, cuyo frente estará orientado hacia el oeste.

La primera etapa está dividida en dos subetapas. La inicial se centrará en la edificación del edificio de hospitalización y servicios generales, con la correspondiente infraestructura de estacionamientos y accesos. El predio estará delimitado por una pared medianera, con un retiro de 10 metros hasta los edificios de servicios, y de 50 metros hasta el edificio principal de seis pisos.

Así es el edificio que el Sanatorio Allende construirá en la zona sur de la ciudad (Gentileza Sanatorio Allende).
Así es el edificio que el Sanatorio Allende construirá en la zona sur de la ciudad (Gentileza Sanatorio Allende).

El edificio de hospitalización contará con un segundo subsuelo destinado a estacionamientos con una capacidad de 204 boxes. El primer subsuelo albergará vestuarios generales, área de mucamas, cocina, comedor de personal, archivo, librería, sala de capacitación y docencia, recursos humanos, laboratorio clínico, esterilización y farmacia interna.

En la planta baja, se establecerá una unidad de emergencias con 15 consultorios, 17 boxes de observación y tres triages, además de un área de diagnóstico por imágenes con cinco salas de rayos, seis de resonancia magnética, tres de tomografía axial computada, 15 de ecografía, dos de mamografía y una de densitometría.

También habrá áreas específicas para medicina nuclear y hemoterapia, así como un centro quirúrgico que incluirá quirófanos y áreas de recuperación.

En los niveles superiores, el primer piso albergará el centro quirúrgico, hospital de día, neonatología, centro obstétrico y endoscopia. El segundo piso contendrá la unidad de terapia intensiva, cuidados intensivos pediátricos, internación pediátrica y áreas administrativas y técnicas. Totaliza 51 camas pediátricas

El tercer piso estará dedicado a la terapia intensiva, unidad coronaria, internación oncológica, trasplante de médula, hemodinamia y recuperación.

Los piso cuarto a sexto estarán destinados a áreas de internación común, con un total de 182 camas distribuidas en estos niveles.

La infraestructura vial y los estacionamientos incluirán dos accesos principales que conectarán todas las áreas desarrolladas. Habrá un acceso para público y proveedores, ubicado en contacto directo con la calle colectora, y un acceso de ambulancias ubicado a unos 30 metros del eje medianero este del predio.

Las calles internas, diseñadas para doble sentido de circulación y con un perfil transversal adecuado, partirán del acceso principal y se bifurcarán hacia el norte para acceder a los edificios de hospitalización y consultorios, y hacia el este para los estacionamientos y emergencias.

Los estacionamientos se ejecutarán por baterías y se adaptarán a la demanda. Esta primera subetapa desarrollará la misma cantidad de superficie cubierta, con una oferta de 493 boxes entre los estacionamientos ubicados en el subsuelo (SS) y a nivel.

Un dato importante: por resolución municipal, el estacionamiento deberá ser gratuito.

“Hospital jardín”

Según detallaron desde el Allende, se trata de un “hospital jardín”, que se enfoca en acompañar el tratamiento específico de las enfermedades mediante una relación estrecha con la naturaleza, “buscando un entorno que facilite el proceso de sanación”.

“Propone una nueva perspectiva sobre los procesos holísticos de sanación. Al tener seis pisos de altura, permite liberar superficie verde para parquizar y crear terrazas jardín en niveles superiores que podrán ser utilizadas por pacientes y familiares según sus patologías. Además, se instalarán paneles de energía solar en la terraza superior, contribuyendo a la optimización del consumo de energía”, detallaron.

Se implementará un sistema de recuperación de calor por geotermia, lo que resultará en un significativo ahorro de energía para la climatización del hospital, junto con un sistema de almacenamiento de agua cruda para riego.

“Las envolventes del edificio han sido diseñadas tras un minucioso estudio de asoleamiento de fachadas para minimizar el consumo energético. La propuesta de paisaje se basa en la creación de un entorno saludable, respetando el paisaje regional y creando espacios terapéuticos que acompañan la función sanitaria del emprendimiento y la resiliencia del sitio”, agregaron.

Se seleccionaron especies arbóreas nativas adaptadas al lugar, en su mayoría provenientes de la región del Espinal y del bosque serrano, como algarrobos blancos y negros, cina cina, tala, manzano del campo y espinillos. También se incluyeron especies nativas de Argentina de probado desarrollo en Córdoba, como tipa y lapachos. Para incorporar color en todas las estaciones, se plantaron liquidámbares, lapachos, tipas, acacias y algarrobos de floración primaveral.

El proyecto cuenta con otras etapas a desarrollar en las próximas décadas: un edificio de consultorios externos, otro de tratamiento de cáncer y hemodiálisis y finalmente uno de usos múltiples y educación.

En la Justicia

En noviembre pasado, vecinos de Solares de Santa María se presentaron en la Justicia con un amparo ambiental para que la Municipalidad no autorizara la construcción del nuevo sanatorio y de otros dos emprendimientos en predios contiguos: un centro comercial a desarrollar por Edisur y un hipermercado de la firma Tarquino.

La medida fue rechazada por la Cámara Contencioso Administrativo, pero fue apelada y ahora está en manos del Tribunal Superior de Justicia.

Los vecinos advierten que los tres emprendimientos en conjunto alterarán la vida de su barrio, sobre todo por el impacto en el tránsito y en particular en la colectora, hacia donde la urbanización tiene uno de sus frentes.

Según comentaron a La Voz, quieren evitar el impacto que tuvo el Sanatorio Allende en la zona noroeste, donde las calles que rodean al centro de salud fueron ocupadas por vehículos estacionados.

Orfeo Superdomo Córdoba

Música

A cuatro años del último show del Orfeo Superdomo: lo que la pandemia se llevó

Germán Arrascaeta

Desde el Allende aseguran que el proyecto cuenta con todas las previsiones para evitar el impacto negativo, ya que cuenta con cientos de plazas de estacionamiento gratuito, y además no está conectado con el barrio. Por otra parte, hay separaciones amplias desde la medianera.

Sin embargo, el conflicto que avizoran los vecinos es el del tránsito de colectora. Sobre eso, hay un proyecto de la Municipalidad para ejecutar una nueva calle, que evitaría ese problema, pero no hay novedades si se construirá.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Ciudad de Córdoba
  • Sanatorio Allende
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Receta de masa para empanadas sin harina

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Redacción LAVOZ
LLaryora.

Ciudadanos

🔴 En vivo | 9 de Julio: seguí en directo el desfile cívico-militar en Colonia Caroya

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Últimas noticias

Mercedes Oviedo.

Mirá

Viral. Quién es Mercedes Oviedo: la actriz de ‘Rocky’ en el ojo del huracán por el video con Nico Vázquez

Redacción LAVOZ
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
Almada y Tagliafico no se van al descenso con el Lyon

Fútbol

Marcha atrás. El Lyon no desciende y seguirá una temporada más en la Ligue 1

Redacción LAVOZ
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Mercado. Portillo avisó que no lo cuenten en Talleres y River va también por Galarza Fonda, ¿qué dirá Tevez?

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design