04 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Villa María

Emprendedores. “Manos a la Masa”: una marca en Villa María para que los chicos cocinen en serio, pero jugando

Romina y Paloma se hicieron dueñas de un emprendimiento y venden juegos para cocinar “de verdad”. Cómo fue que compraron una marca que estaba a punto de desaparecer para revivirla y llegar a todo el país.

31 de mayo de 2024,

17:38
Andrés Ferreras
Andrés Ferreras
“Manos a la Masa”: una marca en Villa María para que los chicos cocinen en serio, pero jugando
Paloma Olaviaga y Romina Dutto, del emprendimiento Manos a la Masa, en Villa María. (La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Motores

Fórmula 1. Horario de Colapinto para el sábado en Singapur: cuándo corre y a qué hora ver la clasificación de F1

4

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

5

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

“Manos a la masa” es una marca dedicada a crear juguetes que permiten a los niños incursionar en el arte de la cocina de manera divertida y educativa.

Romina Dutto, una de las socias del emprendimiento, cuenta cómo surgió la idea de adquirir esta empresa que estaba a punto de desaparecer luego de más de 17 años en el mercado y cómo, junto a su socia Paloma Olaviaga, han logrado expandir y profesionalizar la marca desde Villa María a todo el país, ofreciendo una amplia gama de productos diseñados para fomentar la creatividad y la alimentación saludable en los más pequeños.

Durante la charla con La Voz, Romina revela los desafíos y logros que han experimentado, destacando la importancia de la seguridad y la calidad en sus productos.

Más noticias de Villa María y zona

Además, comparte detalles sobre la reciente participación en la 57º Feria del Juguete que se hizo en la Rural de Palermo, en Buenos Aires, y la introducción de nuevos empaques que han sido bien recibidos por el público.

Con su enfoque en crear experiencias significativas para los niños y sus familias, Manos a la masa se propone como una marca que no solo ofrece juguetes, sino también momentos de aprendizaje y disfrute en el hogar.

Paloma y Romina, del emprendimiento Manos a la Masa, en Villa María.  (La Voz)
Paloma y Romina, del emprendimiento Manos a la Masa, en Villa María. (La Voz)

-¿Qué es Manos a la Masa?

-Es el nombre de nuestra empresa y marca. Se llama “Manos a la masa, juguetes para cocinar de verdad”. Este eslogan refleja nuestra oferta de productos que permiten a los niños incursionar en la cocina de manera lúdica. Nuestros juguetes vienen con utensilios y recetas para que los niños puedan prepararlas en casa, acompañados de su familia. Además del juguete y los utensilios, buscamos crear momentos de compartir, fomentando la alimentación saludable y ofreciendo una experiencia divertida y educativa en familia.

Gaspar Cena, decano de la UTN de Villa Maria); el intendente Accastello y Gustavo Fowler, presidente del Colegio de ingenieros Civiles de Villa Maria

Ciudadanos

Universidades. UTN Villa María suma dos nuevas ingenierías, con aportes del municipio y de empresas locales

Corresponsalía LaVoz

-¿Son utensilios con la misma funcionalidad que los de cocina tradicionales?

-Exacto. Son utensilios que después quedan en la casa. La diferencia es que son de tamaño reducido para que los niños puedan manipularlos con facilidad. Incluyen una bandana, y una agarradera para objetos calientes. Recomendamos siempre que las recetas se realicen bajo la supervisión de un adulto.

-¿Además tienen otras líneas de juguetes?

Tenemos tres líneas: una de delantales de cocina y de arte; otra de kits de cocina, cada uno con una receta y sus utensilios; y una tercera de juguetes didácticos, como el kit de exploradores, que incluye chaleco, bolso, lupa, linterna, binoculares, y más. Buscamos ofrecer experiencias que desarrollen habilidades manuales y motrices a través del juego y la interacción con estos elementos.

Emprendimiento Manos a la Masa, de Villa María.  (La Voz)
Emprendimiento Manos a la Masa, de Villa María. (La Voz)

-¿Cuándo nace Manos a la masa?

-Manos a la masa es una marca con más de diecisiete años en el mercado. Nosotros la adquirimos hace siete años, cuando teníamos otro emprendimiento llamado Volá Volá, una juguetería en el que éramos clientes de Manos a la masa. Cuando los dueños anunciaron que discontinuarían la marca, decidimos comprarla. Originalmente tenían veinte productos, y ahora ofrecemos más de sesenta. Hemos registrado la marca y obtenido certificaciones de seguridad para competir en el mercado, especialmente al vender a franquicias como Giro Didáctico. Actualmente, nuestra marca está presente en todo el país a través de varios canales de comercialización, incluyendo una tienda online y una red de distribuidores y viajantes.

-¿Quiénes integran hoy la empresa?

-Manos a la masa está conformada por mi socia Paloma Olaviaga y yo, junto con el equipo que trabaja en la fábrica. Mi mamá, Nora Dutto, y tres chicas más se encargan del armado y preparación de los productos. Todo esto sucede en Villa María. La marca originalmente era de Buenos Aires, y al adquirirla, hemos realizado varias mejoras, incluyendo el registro de la marca y la obtención de certificaciones de seguridad por IRAM, lo que garantiza la calidad y seguridad de nuestros productos.

-¿Cómo fue la experiencia de participar en la Feria del Juguete en la Rural?

-Esta es nuestra segunda participación en ferias organizadas por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, aunque hemos estado en otras ferias de Giro Didáctico y eventos en Mendoza y Buenos Aires. Para nosotros, es importante estar presentes para darnos a conocer y profesionalizarnos. Nos permite llegar a nuevos mercados y mostrar novedades, como el nuevo packaging que trajimos este año. Es una caja que simula las cajas de galletas antiguas, diseñada para ofrecer mayor seguridad y mejor exhibición en las tiendas. Esto surgió de las sugerencias de los comercios en ferias anteriores.

-¿Cuántos kits producen al mes?

-Es un rubro muy estacional. Tenemos picos de demanda en los meses previos al Día del Niño y a Navidad. Desde mayo a diciembre, aumentamos la producción para estas fechas. En promedio, producimos al menos mil kits por mes, y en los meses de mayor demanda, podemos llegar a producir entre cuatro mil y cinco mil quinientos kits.

Paloma Olaviaga y Romina Dutto, de Manos a la Masa. (La Voz)
Paloma Olaviaga y Romina Dutto, de Manos a la Masa. (La Voz)

Kits en braille y lengua de señas

El emprendimiento ha lanzado una serie de juguetes de cocina inclusivos, diseñados para niños con diversas necesidades. Estos productos destacan por su enfoque en la accesibilidad, incluyendo recetas en braille y videos en lengua de señas para guiar a los usuarios a través de los pasos de preparación.

RE

Ciudadanos

Precios movidos. Capital, Río Cuarto, Villa María, Carlos Paz y San Francisco: ¿dónde cuesta más alquilar?

Fernando Colautti

El primer producto de esta serie es un kit para hacer galletitas. La receta viene impresa en braille, permitiendo a los niños con discapacidad visual seguir las instrucciones de manera autónoma. Además, el kit incluye una tarjeta con un código QR. Al escanear el código, se accede a un video donde una persona realiza la receta paso a paso en lengua de señas. Esto no solo facilita la comprensión para niños con discapacidad auditiva, sino que también fomenta la inclusión al considerar diferentes formas de comunicación.

Recetas sin TACC y veganas

Además del kit de galletitas, la empresa ofrece un kit para hacer alfajores que es apto para personas con celiaquía. Este kit garantiza que la receta es sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), haciendo de esta opción una alternativa segura y deliciosa para quienes deben evitar el gluten.

El tercer producto en esta línea inclusiva es un kit para preparar hamburguesas veganas. Este kit ofrece una receta que excluye todos los productos de origen animal, respondiendo a la creciente demanda de opciones veganas en el mercado.

Temas Relacionados

  • Villa María
  • Emprendimientos
Más de Ciudadanos
Calor

Ciudadanos

Córdoba. Sábado de intenso calor, con alertas por tormentas en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Homenaje de la UBA por el Juicio a las Juntas

Ciudadanos

Homenaje. A 40 años del Juicio a las Juntas, la UBA entregó Doctorados Honoris Causa a los miembros del tribunal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El robo captado por la cámara de seguridad (Gentileza El Doce).

Sucesos

Córdoba. Aprovechó el descuido de una comerciante para robar

Redacción LAVOZ
Chat GPT y Whatsapp

Tecnología

Inteligencia Artificial. El truco para usar Chat GPT sin salir de Whatsapp

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

🔴 EN JUEGO | En el cierre del Rugby Championship, Los Pumas van por la revancha ante Sudáfrica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10606. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design