29 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospitales públicos

Por la crisis. Marcado aumento de la demanda en los hospitales públicos de Córdoba

En lo que va del año, la proporción de la población que se atiende en centros de salud provinciales aumentó seis puntos porcentuales. También hay más demanda en los dispensarios. La otra cara del desempleo y de la informalidad laboral.

28 de septiembre de 2025,

17:16
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Marcado aumento de la demanda en los hospitales públicos de Córdoba
Este año, aumentó la demanda en hospitales pediátricos por las enfermedades respiratorias. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.395 del domingo 28 de septiembre

4

Sucesos

Estafas inmobiliarias. Rematan “housing” que integra la causa de presuntas estafas de Javier Marieschi

5

Servicios

Sorteo. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.817 del sábado 27 de septiembre de 2025

La crisis económica no sólo está impactando sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, sino también en aquellos que antes tenían un empleo “en blanco” y hoy se quedan sin ese sostén. La pérdida de un trabajo formal no sólo implica un menor ingreso: también repercute en la cobertura social de muchas familias.

Según datos del Ministerio de Salud provincial, la proporción de personas que acuden a los hospitales públicos pasó del 35% en diciembre de 2024 al 41% en septiembre de este año. En nueve meses, la demanda en el sistema público provincial aumentó seis puntos porcentuales.

En paralelo, los efectores municipales de la ciudad de Córdoba también registran un fuerte incremento: la Secretaría de Salud informó que en el último año las consultas en los hospitales y centros de salud aumentaron un 37%.

El cálculo se realizó sobre la base de los tres primeros trimestres del año. En 2024, se computaron 635.624 consultas, mientras que este año se registraron 875.198. Para el cotejo de los números se excluyó la demanda que generó la epidemia de dengue el año pasado.

Hospital de Pronta Atención Argüello

Ciudadanos

Córdoba. Por la crisis, se disparó la demanda en los centros de salud municipales

Diego Marconetti

Si bien el crecimiento se dio en forma similar en todos los efectores de salud, los centros de atención primaria registraron mayores incrementos en la demanda de atención: un 40% interanual.

A qué lo atribuyen

Para el economista Rubén Torres, la crisis económica está afectando a las personas más vulnerables y también a la población de ingresos medios. Uno de los indicadores es que los pacientes están dejando de comprar la medicación que necesitan porque no tienen dinero para afrontar los tratamientos, salvo que éstos se provean en forma gratuita.

El aumento en la demanda en el sector público se debe a varios motivos, sintetizó el especialista. Por un lado, al incremento en los índices de desempleo y del trabajo informal. Por otra parte, las obras sociales –sobre todo las más pequeñas– no están dando respuesta a la cobertura demandada por sus afiliados.

Finalmente, al liberarse el precio de las prepagas, el aumento en las cuotas hizo que muchos afiliados cortaran sus coberturas, se volcaran hacia obras sociales más chicas o directamente al sistema público de salud.

La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Ciudadanos

Crisis social. La mitad de los adultos mayores de Córdoba no llegan a fin de mes con sus ingresos

Federico Schueri

“El Gobierno nacional apostó a anular intermediarios en el sistema de las prepagas, con el objetivo de que éstas pudieran reducir las cuotas. Pero esto nunca sucedió. Lejos de disminuir, siguen subiendo”, agregó Torres.

Este año, aumentó la demanda en hospitales pediátricos por las enfermedades respiratorias. (Javier Ferreyra / La Voz)
Este año, aumentó la demanda en hospitales pediátricos por las enfermedades respiratorias. (Javier Ferreyra / La Voz)

Torres, quien preside la Federación Latinoamericana de Hospitales y fue superintendente de Servicios de Salud, opinó que las dos medidas tendientes a reducir el valor de las cuotas de las prepagas no están dando los resultados esperados: por un lado, la anulación de los intermediarios; por otro, la posibilidad de que las prepagas puedan captar aportes y contribuciones.

“Desde el punto de vista de los resultados, estas medidas no han resultado beneficiosas para los ciudadanos. Cabría esperar que las prepagas rebajen las cuotas y que mejoren la calidad de atención. Por ahora, eso no está sucediendo. Hoy existen demoras de por lo menos dos meses para un turno con un especialista, tanto en la salud pública como privada”, agregó Torres.

Guardia del hospital de niños

Ciudadanos

Sin cobertura: hay 1,7 millones de cordobeses que no tienen obra social

Natalia Lazzarini

Qué sucede en la ciudad de Córdoba

El secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, explicó a La Voz que el aumento en la demanda en los centros de salud se debe a múltiples causas, y enumeró cuatro.

En primer lugar, cada vez más personas dejan de pagar sus obras sociales o prepagas, porque ya no les alcanza el dinero. Por otra parte, los afiliados –que siguen quedando en el sistema– deben afrontar aumentos cada vez mayores en el valor de los coseguros, sobre todo, en análisis de laboratorio, ecografías o estudios complementarios.

En tercer lugar, muchas obras sociales y prepagas están retirando medicamentos de sus vademécums o del Programa Médico Obligatorio (PMO). Esto hace que los remedios se tornen de “venta libre” y entonces el afiliado pierda los descuentos parciales o totales de acuerdo con sus coberturas. Este hecho también aumenta el costo de bolsillo de los pacientes.

Finalmente, el funcionario destacó un problema creciente: la pérdida de empleo. Esto hace que más personas acudan al sistema público.

Aumenta la demanda en hospitales públicos.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Aumenta la demanda en hospitales públicos. (Nicolás Bravo / La Voz)

Los servicios más demandados

Según los registros de la Municipalidad de Córdoba, el aumento en la demanda en la atención de salud se da en forma similar “en todos los grupos etarios”.

El incremento se refleja en las consultas, pero sobre todo en las solicitudes de estudios complementarios, como ecografías o análisis de laboratorio. Estas últimas aumentaron un 63% en un año, debido en buena parte al incremento en los coseguros dispuestos por las obras sociales.

La mayor demanda se da en la implementación de programas específicos, como el Gestando Salud, por citar un ejemplo.

Pami

Ciudadanos

Crisis. Con deudas, medicamentos suspendidos y menos calidad de vida: así viven muchos adultos mayores

Federico Schueri

Además, los pedidos de medicación gratuita aumentaron un 7%, según el registro de recetas electrónicas de la Secretaría de Salud. Aleksandroff advirtió que la Nación está discontinuando la provisión de medicamentos del programa Remediar, así como la entrega de test de diagnóstico para infecciones de transmisión sexual y preservativos.

“Los municipios y las provincias debemos afrontar con fondos propios la compra de insumos que antes llegaban desde la Nación. Hoy todos esos aportes se ven reducidos y discontinuados”, aseguró el funcionario municipal.

En los centros de atención primaria, creció 40% la demanda
Foto: Pedro Castillo/La Voz
En los centros de atención primaria, creció 40% la demanda Foto: Pedro Castillo/La Voz

El secretario de Salud de la ciudad de Córdoba indicó que, en este contexto, se está readecuando el sistema para dar respuesta al crecimiento en la demanda de atención.

Y que al mismo tiempo se busca fortalecer la producción de medicamentos en la Farmacia Municipal, sobre todo para dar respuesta a pacientes con patologías crónicas prevalentes, como diabetes e hipertensión.

Finalmente, Torres señaló que el sector de la salud necesita la intervención del Estado. “Una desregulación masiva no sería en este momento la mejor idea si se intenta beneficiar a la población”, cerró.

Temas Relacionados

  • Hospitales públicos
  • Salud
Más de Ciudadanos
PPP

Ciudadanos

PPP. Córdoba relanzó el Programa Primer Paso: desde su creación ya pasaron 200 mil jóvenes

Benita Cuellar
delegación de Córdoba

Educación

Educación. Córdoba brilló en la Olimpiada Atacalar 2025: 25 medallas para estudiantes de la provincia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

Espacio de marca

LAC Organización

Presencia. LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

LAC Organización
¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cardiología. ¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Sanatorio Allende
Cómo mantener un Audi en perfecto estado y con beneficios comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Premium. Cómo mantener un Audi en perfecto estado y con beneficios comerciales

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cuál es el medicamento que se vende en Argentina y que Donald Trump asegura tiene relación con el autismo

Ciudadanos

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Natalia Lazzarini
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Opinión

Debate. Ciudadanía, mercado y política: el combo que desnudó la crisis del Gobierno

Luciana Flores
De Loredo dijo que “cooperará” con el Gobierno de Milei, pero le aconsejó enviar los DNUs por separado

Política

Bajo palabra. De Loredo vuelve a sonar en la Casa Rosada

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca.

Política

Elecciones 2025. Quién es quién: los 18 candidatos que encabezan las listas a diputados

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Benjamín Amadeo

    Gran Rex. Benjamín Amadeo anunció que será papá por segunda vez: el video del emotivo momento

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 00:04

    Shakira y Antonio de la Rúa

    Nueva York. Shakira y Antonio de la Rúa, ¿reconciliación confirmada? El nuevo video que reavivó los rumores

  • 00:48

    Cris Morena recordó a su hija y su nieta.

    Fuerte. Desgarrador mensaje de Cris Morena: el lazo eterno con Romina Yan y Mila y su decisión de “vivir en amor”

  • Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

    Repudiable. Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

  • Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Bolivia, es acusado de conducir el vehículo que transportó a las tres jóvenes asesinadas.

    Video. Trasladan a Buenos Aires al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela

  • 00:29

    Desastre en México. (AP/Fernando Llano)

    Tragedia. México: asciende a 31 el número de victimas fatales por la explosión del camión de gas

  • El fotógrafo compartió increíbles fotos.

    Increíble. Un fotógrafo mostró animales poco vistos en Argentina y su video enamoró a todos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Guillermo Francos y Karina Milei

Política

Gobierno. Con agenda opositora recargada, Milei enfrenta otra semana asfixiante en el Congreso

Carolina Ramos
Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
Belgrano

Fútbol

Clausura. Belgrano tiene una visita de riesgo a Barracas Central: hora, formaciones y TV

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10601. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design