15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Más caros: el precio de los medicamentos aumentó casi un 11% en junio

Sin acuerdo entre el Gobierno nacional y los laboratorios, el mes pasado se registró la suba más alta de los últimos 12 meses. Los de “venta libre” subieron un 12,5%.

4 de julio de 2023,

00:04
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Más caros: el precio de los medicamentos aumentó casi un 11% en junio
El sondeo se realiza sobre la base de los 60 productos más vendidos en el país. (La Voz) Foto: Orlando Pelichotti

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

Desde que venció el convenio entre los laboratorios y el Gobierno nacional, el precio de los medicamentos comenzó a subir por encima de la inflación. El acuerdo establecía que estos productos debían mantenerse un punto por debajo del Índice de Precios del Consumidor y finalizó el 31 de marzo. A partir de esa fecha, la suba fue exponencial.

En junio, los remedios se encarecieron un 10,85%. Fue el índice más alto de los últimos 12 meses. En tanto, los medicamentos de “venta libre” subió un 12,49%, incluso por encima del promedio general.

El dato se desprende del relevamiento mensual realizado por La Voz sobre la base de los 60 medicamentos más vendidos en el país.

Alimentos

Ciudadanos

Los precios en el súper se siguen desacelerando, pero se profundiza la baja en las ventas

Gabriel Esbry

Las diferencias por rubro

Este sondeo permite establecer particularidades, según el tipo de medicamento. Los productos recetados que más se encarecieron fueron los que tratan alergias y regulan el sistema inmune (13,76%).

En segundo y tercer lugar se ubicaron los antiinflamatorios (11,99%) y respiratorios (11,48%). Este último dato es particularmente significativo ya que se mantiene en invierno el brote de enfermedades respiratorias, como la gripe, la bronquiolitis y la neumonía.

Si se tienen en cuenta todos los productos recetados relevados, la suba de junio fue la más alta de los últimos 12 meses.

Hasta el 31 de marzo, fecha en la que venció el acuerdo entre la industria farmacéutica y el Gobierno nacional, estos productos venían aumentando en valores que fluctuaban entre un 3 y un 6%.

El sondeo se realiza con los 60 productos más vendidos en Argentina (Pedro Castillo)
El sondeo se realiza con los 60 productos más vendidos en Argentina (Pedro Castillo)

El convenio establecía que estos productos sólo podían incrementarse un punto por debajo del Índice de Precios del Consumidor (IPC). El pacto contemplaba los recetados y dejaba afuera los de venta libre, por eso este último rubro siempre varió con más fluctuaciones (ver gráfico).

Para Iván Ase, médico magíster en Salud Pública, este tipo de políticas públicas no tienen impacto a largo plazo. “Estos acuerdos solo alcanzan para parar un poco la inercia inflacionaria algunos meses. Cuando terminan, se abre una ventana en la cual los laboratorios vuelven a remarcar y actualizan todo lo que postergaron durante la vigencia del convenio”, entendió.

Menos oferta

Desde la perspectiva del sanitarista, estos mecanismos de control a corto plazo no funcionan en el rubro de la industria farmacéutica, “como en ningún campo de la economía”.

Ase consideró que al Estado nacional le faltan capacidades administrativas o técnicas como para regular un mercado tan complejo. “Muchas veces se dan incompetencias con funcionarios que en poco tiempo se pasan del otro lado del mostrador y terminan siendo cooptados por los laboratorios”, afirmó.

Con el cierre de las importaciones, se reduce la oferta y por lo tanto la industria nacional tiene menos competencia. Se allana el camino para prácticas oligopólicas y para fijar precios sin techos o límites, sostuvo.

Supermercado

Política

Pequeño freno: la inflación de mayo fue de 7,8% gracias la moderación de la suba de los alimentos

Roberto Pico

Otras mediciones

El relevamiento que realiza el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba arroja resultados similares. Partiendo de una base de 16.014 productos que aumentaron o mantuvieron el precio en junio, el promedio general de suba mensual se ubicó en el 10,6%.

En cambio, apenas 22 productos bajaron de precio, en promedio un 17.35%.

Este observatorio registró una suba anual del 106,32% (los valores se duplicaron) y del 42,65% en lo que va del 2023.

Los medicamentos de venta libre se encarecieron más: un 115% anual y un 44,81% en el año.

La fuerte suba de los medicamentos eregistrada en junio contrasta con la inflación general relevada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En mayo, dcho indicador se ubicó en el 7,8%, y se espera que en junio esté por debajo del 7%.

A su vez, el sondeo de precios de la canasta del supermercado realizado por La Voz reportó en junio una suba del 4%. Por segundo mes consecutivo, los precios en los súper e hipermercados de Córdoba mostraron una desaceleración. Sin embargo, este freno se dio en un contexto de baja en las ventas.

Los remedios de venta libre son los que más subieron. (La Voz)
Los remedios de venta libre son los que más subieron. (La Voz)

Posibles soluciones

Para Ase, el valor de los medicamentos debe ser una política de Estado. Los países que tuvieron mayor éxito en esta materia “combinaron mecanismos de mercado, de regulación y una fuerte producción pública, logrando que los precios no se muevan simplemente siguiendo la lógica del lucro y la ganancia”.

El sanitarista agregó que además se necesita construir una capacidad estatal para dotar de herramientas a la administración pública, con recursos humanos y una burocracia competente. “Se deben buscar mecanismos para evitar la cooptación de funcionarios y regular la participación de los laboratorios en la financiación de campañas electorales”, finalizó.

Fuentes del sector informaron que existe hoy una gran expectativa sobre lo que pasará en los próximos meses. Una posibilidad es que se firme un nuevo convenio que regule los precios, aunque por el moemnto no hay nada definido.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

VATICANO-PAPA-MUJERES

Mundo

La sucesión. Quienes trabajaron con el papa León XIV son optimistas sobre un mayor rol de mujeres, con límites

Agencia AP
LETONIA-RUSIA-ESPÍAS

Agencias

Letonia advierte que "turistas perdidos" en el bosque podrían ser espías rusos

Agencia AP
Magui Olave Matías Suárez

Mirá

El fin del amor. Magui Olave y Matías Suárez, separados: el mensaje de cumpleaños que lo confirma

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design