02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Cambio climático

Más de 100 países prometen frenar la deforestación, primer gran logro de la COP26

Los bosques y las selvas absorben casi un tercio del dióxido de carbono global.

3 de noviembre de 2021,

00:00
Télam
Más de 100 países prometen frenar la deforestación, primer gran logro de la COP26
Más de 100 países prometen frenar la deforestación, primer gran logro de la COP26 (Presidencia de la Nación).

Lo más leído

1
Jubilaciones: Gastón Utrera, Osvaldo Giordano y Hernán Lacunza

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Sucesos

Hallazgo. Hallan el resto del cuerpo de Brenda Torres y hay dos detenidos, que eran conocidos de ella

4

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

5

Ciudadanos

Tránsito. Arrancaron los controles de velocidad en Córdoba capital: el 45% de los 630 controlados fue multado

Líderes o delegados de más de 100 países que albergan el 85% de los bosques del mundo prometieron este martes frenar y revertir la deforestación en esta década, en el primer gran logro de la conferencia de la ONU sobre clima COP26 del Reino Unido.

Brasil, donde se han deforestado cientos de miles de kilómetros cuadrados de selva amazónica, está entre los países del plan, adelantado anoche por el Gobierno británico y confirmado ahora ante la cumbre de la COP26 por el primer ministro Boris Johnson.

Efectos del cambio climático en Córdoba

Ciudadanos

Por el calentamiento global, Córdoba va camino hacia un “clima monzónico”

Lucas Viano

Bosques y selvas absorben casi un tercio del dióxido de carbono global emitido por la quema de combustibles fósiles, pero cada minuto se pierde una superficie forestal equivalente a 27 canchas de fútbol, según la presidencia británica de la COP26.

Por otra parte, el 23% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono proceden de actividades como la tala, la deforestación y la agricultura, y 1.600 millones de personas -casi 25% de la población mundial- dependen de los bosques para su subsistencia.

El acuerdo llegó en el tercer día de la COP26 y segundo y último de la cumbre de la conferencia, donde gobernantes, entre ellos el presidente Alberto Fernández, detallaron o detallarán sus compromisos con la lucha contra el cambio climático.

Alberto Fernández, en la cumbre climática de Glasgow (Presidencia).

Política

“Canje de deuda por acción climática”, la propuesta de Alberto Fernández en Glasgow

Redacción LAVOZ

Frenar las emisiones de gases

En la jornada inaugural de la cumbre, jefes de Estado y de Gobierno lanzaron este martes dramáticos llamados a recortar las emisiones de gases de efecto invernadero para “salvar a la humanidad” de los devastadores efectos del cambio climático.

Al hablar el martes ante la cumbre, Johnson dijo que el acuerdo sobre los bosques compromete a más de 100 países a detener la deforestación en 2030 gracias a 19.200 millones de dólares de fondos públicos y privados.

Andrew “Twiggy” Forrest

Política

Quién es el empresario australiano que prometió invertir U$S 8.400 millones en Argentina

Redacción LAVOZ

“Estos grandes ecosistemas abundantes, son los pulmones de nuestro planeta y esenciales para nuestra propia supervivencia”, señaló Johnson, que habló de un “acuerdo histórico” y una “oportunidad sin comparación para crear puestos de trabajo”.

“Con las promesas sin precedentes de hoy, tendremos la oportunidad de poner fin a la larga historia de la humanidad como conquistadora de la naturaleza y, en cambio, convertirnos en su custodio”, agregó.

Firmantes contienen el 85% de los bosques

Los países que firmarán el acuerdo contienen el 85% de los bosques del mundo, y entre ellos destacan Estados Unidos, Rusia, Canadá, Brasil, Rusia, Colombia, Indonesia y la República Democrática del Congo.

Todos ellos se comprometerán con 12.000 millones de dólares de fondos públicos para proteger y restaurar los bosques, junto con 7.200 millones de dólares de inversión privada.

Fortescue

Ambiente

Qué es el hidrógeno verde, la alternativa a los combustibles fósiles a partir de energías renovables

Redacción LAVOZ

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su país aportará a la iniciativa 9.000 millones de dólares, a fin de “conservar y restaurar nuestros bosques”.

Además de proteger sus propios bosques y los del mundo, Estados Unidos también desplegará esfuerzos por “motivar a Gobiernos, a propietarios de tierras y a las demás partes interesadas a priorizar la conservación”, agregó el mandatario demócrata.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Brasil, Jair Bolsonaro, que no asistieron a la COP26, expresaron su respaldo al acuerdo de deforestación en videos pregrabados.

Compromiso colombiano

Sí presente en Glasgow, el presidente de Colombia. Iván Duque, dijo al margen de la cumbre que su país no solo participará de la iniciativa sino que, además, declarará el próximo año el 30% de su territorio como área protegida.

En Colombia “no vamos a esperar hasta 2030, sino que hoy nos comprometemos a proteger el 30% de nuestro territorio como área protegida en 2022, porque tenemos que actuar ahora”, aseguró, informó la agencia de noticias AFP.

“Nuestro país tiene cerca del 20% de las tierras forestales del mundo. Hemos adoptado las medidas más fuertes y vigorosas para conservarlas”, dijo Putin en su video, y recordó que Rusia se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.

Bolsonaro, que ha sido acusado de permitir una enorme pérdida de la selva amazónica durante su mandato, urgió a todos los países “a defender todos los bosques, comprometiendo los recursos adecuados, para el beneficio de todos”.

Los expertos tuvieron reacciones diversas respecto al anuncio.

Algunos de ellos lo consideraron positivo, aunque advirtieron que un acuerdo previo de 2014 no logró detener la deforestación en absoluto y que es imperiosos cumplir con los compromisos.

Otros, en cambio, como la organización ecologista Greenpeace, denunciaron el anuncio como una “luz verde para otra década de destrucción forestal”.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • Medio Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Policía desarticuló una banda narco en Chacarita que vendía Fentanilo.

Ciudadanos

Salud. Primera muerte confirmada en Córdoba por fentanilo contaminado: ocurrió meses atrás

Federico Schueri
conicet

Ciudadanos

Schmidt Ocean. Streaming del Conicet en las profundidades del mar: hasta cuándo se harán las trasmisiones en vivo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Turismo invierno

Ciudadanos

Destinos nacionales. Fin de temporada de turismo invernal: achicados, por arriba y por abajo

Fernando Colautti
EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Negocios

Dólar y tasas. Flotación, riesgo “kuka” y nuevo apretón

Daniel Alonso
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Hamas difundió un cruel video del rehén israelí Evyatar David: “Estoy cavando mi propia tumba”

    Imágenes sensibles. Hamas difundió un cruel video del rehén israelí Evyatar David: “Estoy cavando mi propia tumba”

  • 05:03

    Los Palmeras

    Sin retorno. Marcos Camino sobre la salida de Cacho Deicas de Los Palmeras: No queríamos que muera en el escenario

  • 02:45

    Ángela Torres y Javier Milei

    Round 2. Ángela Torres habló del ataque de Milei y el presidente le respondió vía X: “Se jacta de ser chorra”

  • 03:35

    La China Suárez y Nicolás Cabré con su hija Rufina

    Comprensivo. Nicolás Cabré habló de la decisión de que Rufina viva en Turquía: “No tengo por qué salir a aclarar...”

  • 01:34

    Lali

    Inaceptable. Lali se refirió a la amenaza de bomba que sufrió en su show de San Juan: “Qué peligroso es el odio...”

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

Últimas noticias

River Plate

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River se mide con San Martín de Tucumán por un boleto a los octavos de final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Córdoba Athletic La Salle HC

Hockey

Hockey. Se jugó la fecha dos del Torneo Clausura Damas “A”: todos los resultados de la jornada

Redacción LAVOZ
Cierre de alianzas

Política

Legislativas. Todos los escenarios abiertos a cuatro días del cierre de alianzas

Juan Manuel González
Messi

Fútbol

Video. Alerta en Inter Miami: Lionel Messi salió lesionado a los 10 minutos ante Necaxa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design