20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Competencia. Más de 1.000 estudiantes participan de las Olimpiadas Nacionales Tecnológicas en la UBP

Alumnos de colegios secundarios de todo el país toman parte de competencias de tecnología aplicada, electrónica, informática, entre otras.

16 de octubre de 2025,

19:33
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Más de 1.000 estudiantes participan de las Olimpiadas Nacionales Tecnológicas en la UBP
Estudiantes de 7° año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº7, de Quilmes, Buenos Aires creadores de "Signalink".

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

Durante esta semana se desarrollan las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (Oniet) en la Universidad Blas Pascal (UBP), evento en el que participan jóvenes de colegios secundarios de todo el país.

La actividad se realiza desde hace 29 años y en este 2025 participan 47 colegios: 29 de la provincia de Córdoba, 4 de Buenos Aires, 5 de Chaco, 3 de La Rioja, 2 de Salta, 3 de Santa Fé y 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Universidad Blas Pascal lanza un asistente ia para ayudar a los estudiantes las 24 horas

Ciudadanos

Educación superior. La Universidad Blas Pascal lanza “Chat UBP”, un tutor académico virtual disponible las 24 horas

Analía Martoglio

El evento en el que participan 1095 estudiantes, se desenvuelve de forma híbrida. Las instancias virtuales fueron los primeros tres días, mientras que la primera jornada presencial fue ayer y la última será hoy.

Las Olimpiadas incluyen mas de 37 categorías diferentes de competencias que incluyen: tecnología aplicada, gestión y negocios, urbanismo y sociedad, ciencias básicas, diseño y comunicación, cultura y sostenibilidad y turismo.

Se realizan las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (Oniet) en la UBP.
Se realizan las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (Oniet) en la UBP.

Durante las jornadas que inician a las 8 y concluyen a las 18, los estudiantes buscan crear un proyecto bajo la supervisión de docentes de las instituciones de origen, en articulación con profesores de la Universidad.

Algunas escuelas llevan semanas o meses trabajando en los proyectos y los trasladan casi terminados al campus de la UBP para exponerlos y poder alcanzar alguna medalla ganadora.

Se realizan las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (Oniet) en la UBP.
Se realizan las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (Oniet) en la UBP.

Como premio a los ganadores individuales la institución educativa entrega becas del 50% y 100% según la competencia, y para los grupos de alumnos ganadores becas por los mismos porcentajes para el colegio. Además, todos los colegios participantes tienen una beca al 100% para otorgar a cualquier alumno que designen.

“Las Oniret proponen aprender jugando. Vamos a mostrar lo que pudimos hacer. Llegamos armando un gran tablero con competencias donde la matemática, el arte, la comunicación, la cultura, la naturaleza, la tecnología, los negocios, el espacio urbano están entrelazados”, expresó a La Voz la Licenciada Mónica Nano, actual directora de las Olimpiadas.

Algunos de los proyectos

En varias aulas y laboratorios las competencias educativas y el movimiento aumentaba con el correr de las horas mientras los alumnos desarrollaban o exponían sus trabajos. La originalidad de los proyectos que se observaban en la jornadas son el principal aspecto a descatar.

Cabe mencionar también que mientras algunos colegios contaron con apoyo económico estatal, del colegio o de sponsors privados para viajar u obtener los materiales que necesitaban para desarrollar el proyecto, otros se financiaron de manera particular o recurrieron a actividades para recaudar fondos como la venta de rifas o comestibles.

El primer caso es el de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº7 “Taller Regional Quilmes” IMPA de la provincia de Buenos Aires. El grupo de alumnos de 7° año desarrollaron “Signalink”, un prototipo traductor de lengua de señas argentina.

Prototipo traductor de lengua de señas "Signalink".
Prototipo traductor de lengua de señas "Signalink".

Con el objetivo de fomentar la inclusión social y optimizar la comunicación entre personas sordas y oyentes, el desarrollo traduce la lengua de señas a audio y en paralelo, la voz a texto.

Signalink se coloca en ambas manos para detectar el movimiento de los dedos. “Depende de cuanto los flexiones se registra un valor distinto, eso se traduce en una seña que después se reproduce a través de un parlante para que el oyente entienda lo que la persona sorda está diciendo”, explica a La Voz uno de los alumnos creadores.

El prototipo se completa con un micrófono y una pantalla LCD. El primero capta lo que dice el oyente y luego aparece escrito en la segunda para que lo lea la persona sorda.

Estudiantes de 7° año del colegio Luis Manuel Robles, de la Ciudad de Córdoba creadores de "Solar Tracker".
Estudiantes de 7° año del colegio Luis Manuel Robles, de la Ciudad de Córdoba creadores de "Solar Tracker".

El segundo caso es el del “Solar Tracker”, creado por alumnos de 7° año del colegio Luis Manuel Robles, de la Ciudad de Córdoba. Con materiales reciclados o prestados, desarrollaron un panel solar que se mueve automáticamente para estar siempre en el punto de mejor incidencia del sol y asi captar siempre la mayor cantidad de energía.

“Tiene preseteadas las estaciones del año y las horas del día para irse moviendo. Si en el proceso hay humedad, lluvia o granizo entra en estado de protección poniéndose en posición vertical para minimizar el riesgo de daño. También se puede manejar de forma manual si hace falta”, detalla un estudiante.

Ente el resto de proyectos se puede mencionar “Pill Dropper”, un robot hecho de cartón que funciona como un asistente de pastillas para los pacientes internados; Arturito, un robot aspiradora que combina barrer, aspirar y desinfectar con luz ultravioleta; y “Yana” un robot para ayudar a niños con autismo a entender mejor las emociones.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Educación
  • Universidad Blas Pascal
  • Tecnología
  • Estudiantes
Más de Ciudadanos
fotos

Ciudadanos

Innovación inédita. Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo sonoro para deportistas ciegos

Benita Cuellar
Pablo Laurta quedó alojado provisoriamente en la Cárcel de Cruz del Eje. (SPC)

Sucesos

Doble femicidio en Córdoba. Laurta quedó alojado en una celda solo, una cámara lo vigila 24 horas, le agravan cargos y le harán peritajes

Claudio Gleser

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Clima Tiempo Real

Servicios

Nublado. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este martes 21 de octubre

Redacción LAVOZ
Atenas San Lorenzo

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas le sigue ganando a San Lorenzo, pero por la mínima, cerrando el tercer cuarto

Redacción LAVOZ
Belgrano ante Boca

Fútbol

Las llaves. Belgrano, quinto en la Zona A: así sería su cruce en los octavos de final del Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design