13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud mental

Preocupante. Más de la mitad de los trabajadores argentinos con ansiedad, depresión y agotamiento laboral

Así lo revela un estudio de la consultora Bumeran y Combo. Solo el 4% de las empresas implementó políticas de acompañamiento a sus empleados.

10 de septiembre de 2025,

19:49
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Más de la mitad de los trabajadores argentinos con ansiedad, depresión y agotamiento laboral
trabajo trabajador oficina preocupado estres. (AP)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

Un relevamiento de la consultora Bumeran y Combo, titulado “El desafío invisible: salud mental en el trabajo”, reveló que más de la mitad de los trabajadores argentinos (51%) recibió un diagnóstico de salud mental.

Los casos más reportados fueron ansiedad generalizada (37%), trastorno de ansiedad social (16%), depresión mayor (11%) y estrés postraumático (7%).

En los demás países relevados las cifras también resultaron elevadas: en Chile alcanzó el 54% de trabajadores con diagnósticos; en Ecuador, el 46%; en Panamá, el 43%; y en Perú el 40%.

La investigación advirtió que Argentina mostró los niveles más bajos de apoyo organizacional. Apenas el 4% de los empleados señaló que su empresa contaba con políticas de acompañamiento, frente al 11% de Perú, el 9% de Chile, un 8% de Panamá y el 5% de Ecuador. El 64% afirmó que en su compañía no existía ninguna medida al respecto, mientras que el 32% dijo no saberlo.

Industria en crisis

Política

UIA. Industria: julio cerró en retroceso y persiste la cautela

Redacción LAVOZ

El bienestar dentro de las empresas

El estudio también examinó la existencia de programas de bienestar en el ámbito laboral. El 78% de los talentos en Argentina aseguró que no había ninguno en sus empresas.

Entre las iniciativas registradas, el 5% mencionó la disponibilidad de gimnasio, el 3% talleres de coaching, otro 3% equipos de psicólogos, otro 3% líneas de apoyo telefónico, el 2% capacitaciones en salud mental, otro 2% clases de yoga y un 12% citó “otros” programas. En la región, la ausencia fue levemente menor: Panamá (72%), Ecuador (71%), Chile (70%) y Perú (62%).

Las emociones predominantes frente a un diagnóstico fueron tristeza y miedo. En Argentina, el 50% de los talentos dijo haberse sentido triste y el 46% reconoció miedo. Otros sentimientos fueron indiferencia (19%), shock (14%), tranquilidad (6%) y alivio (1%).

El informe remarcó que seis de cada diez trabajadores en el país no compartieron su diagnóstico con sus superiores y tres de cada cuatro no lo hicieron con recursos humanos. Entre quienes sí informaron su situación, el 48% sostuvo que la empresa no tomó ninguna medida, el 26% recibió apoyo y el 17% fue tratado de manera diferente.

El vínculo entre salud mental y liderazgo resultó clave. El 74% de los talentos argentinos afirmó que su salud mental se deterioró por la relación con sus jefes y el 53% lo atribuyó al vínculo con sus compañeros. Esta tendencia se repitió en la región: Chile (74%), Panamá (69%) y Ecuador (59%).

Inteligencia.

Viral

Estudio. El mes secreto de los genios: la ciencia revela cuándo nacer podría impulsar tu inteligencia

Redacción LAVOZ

El agotamiento laboral también se expresó en ausencias. El 37% de los talentos argentinos manifestó haber faltado al trabajo por burnout, mientras que en Chile lo hizo el 49%, en Panamá el 46%, en Ecuador el 27% y en Perú el 26%.

Falta de apoyo organizacional

La investigación reflejó percepciones negativas sobre el interés de las organizaciones: el 82% de los trabajadores en Argentina dijo que a las empresas no les interesaba su salud mental, cifra similar a la de Chile. En Panamá lo creyó el 77% de los talentos, en Perú el 67% y en Ecuador el 60%.

El estigma social apareció como un factor transversal. El 65% de los talentos en Argentina consideró que tener un diagnóstico de salud mental generaba estigmatización, mientras que a nivel regional el porcentaje ascendió al 78%.

Poco descanso, mayores problemas

El estudio también abordó el impacto en la vida cotidiana. El 67% de los trabajadores argentinos dijo dormir entre cuatro y siete horas, el 27% alcanzó las ocho y un 3% descansó entre una y tres horas.

Solo el 27% afirmó dormir lo suficiente. Además, el 72% sostuvo que para construir una carrera exitosa debía sacrificar tiempo personal y el 58% admitió que pensaba en el trabajo incluso después de la jornada.

En el relevamiento participaron 4.823 personas trabajadoras de América Latina: 1.257 de Argentina, 977 de Chile, 758 de Ecuador, 536 de Panamá, 595 de Perú y 700 de otros países de la región.

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú

“El 51% de los talentos reporta tener algún diagnóstico de salud mental, sin embargo solo el 4% trabaja en organizaciones con políticas de acompañamiento. El rol de las empresas es clave para generar espacios donde las personas se sientan libres de ser quienes son realmente”, afirmó Federico Barni, CEO de Bumeran.

Por su parte, Carolina Borracchia, fundadora y directora de Combo Latam, destacó que “escuchar las voces de más de 4.800 personas es una oportunidad enorme para dar el próximo paso hacia el bienestar en el mundo laboral. Tenemos la responsabilidad de que cada persona se sienta incluida, cuidada y valorada, también cuando no está en su mejor momento”.

Temas Relacionados

  • Salud mental
  • Trabajo
Más de Ciudadanos
Suvico

Ciudadanos

Suvico. Inauguran un instituto de educación y profesionalización para la seguridad privada en Córdoba

Redacción LAVOZ

Ciudadanos

Infidelidad. Deseo en crisis: cómo la economía cambia la vida sexual de los argentinos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Litto Nebbia

Música

Entrevista. Litto Nebbia, antes de su concierto imperdible en el Comedia: No mido la música por etapas

Germán Arrascaeta
Ángel de Brito

Mirá

No tan "random". Fin del misterio: Ángel de Brito aseguró que Andrés Gil fue el amante de Gimena Accardi

Redacción LAVOZ
María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

Mundo

Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design