10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Ya son tres las demandas por valores millonarios. Ahora se sumaron tres recursos directos de tres nuevos casos.

10 de julio de 2025,

11:59
Federico Noguera
Federico Noguera
Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional
AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Tras las tres demandas en Córdoba contra AstraZeneca por los presuntos efectos adversos generados por la inoculación con las vacunas contra el Covid-19, tres mujeres presentaron ahora recursos directos contra el Estado nacional para reclamarle una indemnización de más de 200 millones de pesos en total en concepto de reparación de la “Ley Vacunas”.

Demandas contra AstraZeneca

La primera de las tres demandas dadas a conocer por La Voz en Córdoba fue presentada en Río Cuarto, en 2024. Por entonces, una pareja reclamó a la farmacéutica y al Estado argentino $ 100 millones por una presunta reacción secundaria al inocularse con la vacuna.

La segunda fue radicada en Córdoba capital luego de que una enfermera pidiera $ 220 millones por haber adquirido el síndrome de Sjogren y la púrpura trombocitopénica, supuestamente por el efecto de la vacuna.

El tercer reclamo contra el laboratorio y el Estado nacional se conoció en mayo cuando una joven reclamó más $ 440 millones por daños y perjuicios por el fallecimiento de su esposo, el futbolista Ronald Biglione.

El hombre sufrió la enfermedad púrpura trombótica trombocitopénica, presuntamente a raíz de la vacunación.

Recursos directos contra el Estado nacional

La última novedad en la Justicia federal es la presentación de tres recursos directos presentados por el abogado Pablo Roca en representación de tres mujeres contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Si bien los reclamos se hicieron por separado, buscan lo mismo: una reparación por la ley 27.573 (“Ley de Vacunas”).

Caso 1: una psicóloga (55) de Villa Rumipal señaló que se inoculó con la primera dosis de AstraZeneca (lote CTMAV53) en mayo de 2021 y con la segunda (lote NHO 163) un mes después. Luego recibió la tercera (lote NLO123) en diciembre del mismo año y la cuarta (lote 210581), en mayo de 2022.

A pesar de padecer artritis reumatoidea desde niña, su enfermedad estaba en plena remisión hasta que recibió las vacunas. Explicó que después de la cuarta dosis, sufrió una hemorragia y fue internada en el Hospital de Villa Dolores.

Sufrió fuertes dolores en las piernas y jaquecas y dolor de cuello.

Le detectaron un derrame en la zona parietal derecha, por lo que la internaron en terapia intensiva y la derivaron al hospital Italiano, de Córdoba capital, donde le diagnosticaron aneurisma y una trombosis cerebral venosa con derrame.

Roland Biblione. (Huracán Laboulaye en Facebook)

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Federico Noguera

Tras varios días en terapia intensiva y medicación, en 2023 sufrió un síncope, diplopía visual, desequilibrio, debilidad, fotofobia, temor de salir de la casa, confusión, ansiedad y angustia, trastornos de sueño, dolores y molestias neuropáticas.

Actualmente padece tinitus, dolores, cosquilleos, problemas de equilibrio y de visión. El evento supuestamente atribuible a la vacunación (Esavi) fue denunciado ante el organismo de farmacovigilancia. La mujer señaló que con los antecedentes clínicos y la secuencialidad de los hechos, está probado el nexo causal (de la vacuna de AstraZeneca) y los padecimientos que alega.

Caso 2: una excomerciante (45) relató que recibió la primera dosis de AstraZeneca (lote 71534) en junio de 2021 y la segunda, en septiembre (lote NK0224). Después de la inoculación comenzó con dolores en la pierna izquierda, que se hicieron más intensos. En el hospital Córdoba le diagnosticaron trombosis venosa profunda (por la vacunación contra el Covid-19) y debieron amputarle el miembro inferior izquierdo (debajo de la rodilla).

Caso 3: la mujer recibió la primera dosis de AstraZeneca (lote ABX8674) en junio de 2021, la segunda en agosto de ese año (lote NJ0037) y la tercera, de Pfizer (lote FN0087), en marzo de 2022.

Debido a que durante la pandemia trabajaba 12 horas diarias en una fábrica de barbijos, fue inoculada con dos dosis de “manera obligada” y debió ser aislada varias veces, ya que sus compañeras contrajeron Covid o al menos tenían los síntomas. A partir de la primera inoculación mencionó que comenzó a padecer inestabilidad emocional y clínica, supuración por la nariz, dolor en las piernas e imposibilidad de caminar.

La trasladaron al hospital Eva Perón (Córdoba capital), donde le diagnosticaron una gran infección en una pierna. Luego, en el Hospital de Santa Rosa de Calamuchita le confirmaron una piodermitis de pierna derecha y onicomicosis y verruga plantar. Le dijeron que padecía pie diabético, hiperglucemia, absceso cutáneo, furúnculo, ántrax del tronco, flebitis y tromboflebitis.

Fue derivada al hospital Córdoba, donde le realizaron una amputación supracondílea de miembro inferior izquierdo, al igual que la mujer del caso anterior. Padeció una crisis nerviosa por el impacto emocional de verse lisiada, y por su incapacidad laborativa perdió su trabajo. Tristemente está desempleada, sin ningún sustento, lo que derivó en una depresión severa, ansiedad y ataques de pánico.

El abogado de las reclamantes sostuvo que la inoculación fue producto de una gran presión social, laboral y de los medios de comunicación y la “coacción ejercida desde el mismo Estado”.

Indicó que no tuvieron opción más que vacunarse y que “jamás” fueron informadas de los efectos adversos del fármaco, los riesgos/beneficios ni tampoco brindaron un “verdadero consentimiento”.

“El llamado pasaporte sanitario fue lisa y llanamente un instrumento de intimidación”, advirtió el letrado. En ese contexto, dijo que las mujeres se vacunaron con “una droga experimental” con “cláusula de indemnidad patrimonial y confidencialidad del contenido de los viales”, porque impide acciones contra sus fabricantes.

También indicó que se violó el consentimiento informado y se las “acorraló entre dos opciones”: inocularse o someterse a su “muerte civil”.

“El Estado actuó de manera negligente y culpable, rozando el dolo eventual, ya que obró de mala fe desconociendo y haciendo caso omiso a todas las garantías que requiere la inoculación de drogas experimentales, violando todos los tratados internacionales vigentes, primando los intereses del mercado frente las obligaciones con los ciudadanos y el respeto a los tratados”, agregó.

En los tres casos, señaló que el Estado nacional no respondió a los reiterados reclamos administrativos y pronto despacho vinculados al Fondo de Reparación de Covid-19. Recordó que el evento adverso (Esavi) fue notificado al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (Sisa), por lo que, según entendió, se encuentra acreditada la existencia del daño y el nexo causal con la inoculación.

Posteriormente, solicitó que la Comisión Nacional de las Vacunas (Conaseva) emitiera un dictamen de cada uno de los estudios clínicos efectuados y las conclusiones médicas.

Sin respuestas, recurrieron a la Justicia federal con la interposición de recursos directos.

El abogado dijo que la SRT, y/o Ministerio de Salud de la Nación debió haber solicitado todos los estudios complementarios por ser “víctimas” de un “delito perpetrado desde el Estado”: “víctimas de un acto de violencia institucional (la vacunación coactiva) de un mero elemento experimental y nocivo para la salud humana”.

Por la falta de respuestas, invocaron “el silencio positivo” de la administración: que en caso de que no resuelva una solicitud dentro del plazo, debe considerarse aceptada de manera tácita, salvo que exista una disposición contraria.

De esta forma, reclamaron $ 68.597.040 cada una ($ 205.791.120 en total).

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Córdoba
  • Argentina
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll
Leña.

Regionales

Invierno. “Leña social”: calor solidario para enfrentar el frío en Oncativo

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Paliza a Milei. La oposición sancionó en el Senado la mejora jubilatoria y el regreso de la moratoria

Carolina Ramos
Partido de Atenas vs Oberá

Básquet

A un paso. Atenas y el armado del plantel: cerca de sumar a un cordobés y perdió a un jugador clave

Marcelo Chaijale
Liga Profesional

Fútbol

Hora y TV. El Torneo Clausura 2025 levanta el telón: Aldosivi y Central Córdoba protagonizan el duelo inaugural

Redacción LAVOZ
Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Política

Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design