Un reciente análisis del cardiólogo Aurelio Rojas, de la Universidad de Málaga, España, puso en el foco a cuatro frutas que podrían ser clave para quienes buscan controlar su peso y mejorar su salud metabólica.
El kiwi, las frutillas, la granada y los arándanos, todas ricas en ácido elágico, promueven la producción de la hormona GLP-1 en el intestino, un compuesto que no sólo regula el azúcar en sangre, sino que también reduce el apetito y acelera la oxidación de grasas.
El poder del ácido elágico y la hormona GLP-1
El ácido elágico, presente en estas frutas, estimula la producción de GLP-1, una hormona que mejora la sensibilidad a la insulina, lo que resulta crucial para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Además, esta hormona reduce la sensación de hambre, ayudando a controlar la ingesta calórica, y favorece la quema de grasas, un proceso esencial para la pérdida de peso.
Rojas destaca que el impacto de estas frutas es tan significativo que su efecto ha sido replicado en medicamentos como Ozempic y Wegovy, ampliamente utilizados para el control de peso.
Beneficios adicionales de estas frutas
Más allá de la oxidación de grasas, estas frutas ofrecen múltiples beneficios nutricionales.
- Kiwi: rico en vitamina C (hasta el triple que las naranjas), fibra y actinidina, una enzima que mejora la digestión de proteínas y el tránsito intestinal. También contribuye a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
- Frutillas: con un alto contenido de antioxidantes, como antocianinas, las fresas ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir el colesterol LDL y potenciar el sistema inmune gracias a su vitamina C.
- Granada: sus compuestos antioxidantes, como los polifenoles, protegen contra el estrés oxidativo y favorecen la salud del corazón.
- Arándanos: conocidos por su riqueza en antocianinas son aliados para la salud cardiovascular y la prevención del envejecimiento celular. Además, su bajo índice glucémico los hace ideales para estabilizar el azúcar en sangre.
Cómo incorporar estas frutas a tu dieta
El cardiólogo recomienda incluir estas frutas en una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para maximizar sus beneficios.
- Desayunos: añadir arándanos y frutillas a un yogur natural o preparar un batido con kiwi y leche vegetal.
- Ensaladas: combinar granada y arándanos con hojas verdes, frutos secos o queso para un toque fresco y nutritivo.
- Snacks saludables: consumir kiwi o frutillas frescas como tentempié para saciar el hambre entre comidas.
Evidencia científica y recomendaciones
Estudios citados por Rojas y otras fuentes, como los publicados en Nutrients, respaldan que el consumo regular de kiwi mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los picos de glucosa postprandial, gracias a su fibra soluble e insoluble.
Asimismo, investigaciones de la Escuela de Salud Pública de Harvard destacan que los arándanos y las frutillas reducen el riesgo cardiovascular, especialmente en mujeres jóvenes.
Sin embargo, Rojas advierte que estas frutas deben consumirse en el marco de una dieta variada. Para personas con diabetes o alteraciones digestivas, es importante moderar las cantidades debido a los azúcares naturales presentes, especialmente en recetas que incluyan jugos o endulzantes, como el batido de kiwi y frutillas.