11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Tratamiento. Meses después de recibir su trasplante de médula ósea en EE.UU., Benjamín Bustos Fierro volvió a Córdoba

Su recuperación continuará en Argentina y los controles periódicos serán en el Hospital Privado. La familia logró reunir los fondos para viajar gracias a una campaña solidaria. La Justicia había rechazado la cobertura que le exigieron a la obra social y al Estado Nacional.

8 de septiembre de 2024,

18:40
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Meses después de recibir su trasplante de médula ósea en EE.UU., Benjamín Bustos Fierro volvió a Córdoba
Javier, Benjamín y Cecilia Bustos Fierro en Córdoba después del trasplante de Benjamín en Estados Unidos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Luego de casi un año de vivir en Estados Unidos este jueves la familia Bustos Fierro volvió a Córdoba para continuar desde su hogar con la recuperación de Benjamín. El 29 de noviembre del año pasado el niño se realizó un trasplante de médula ósea en el M. Health Fairview Center for Pediatric de la Universidad de Minnesota para combatir su adrenoleucodistrofia (ADL), la enfermedad letal y poco frecuente que padece.

“Estamos muy contentos de volver, significa poder culminar una etapa. Confiamos que volver a su hogar lo ayude en su recuperación.”, dijo a La Voz Cecilia Bursi, mamá de Benjamín. Aunque todavía no presenta los valores y conteos esperados en algunos indicadores médicos y sus defensas continúan algo bajas, el chico se encuentra estable, con energía y de buen ánimo.

Benjamín, Cecilia y Javier Bustos Fierro en el en el M. Health Fairview Center for Pediatric, de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos. (Gentileza Cecilia Bursi)

Ciudadanos

Tras una activa campaña nacional, Benjamín Bustos Fierro recibió su trasplante de médula ósea en EE.UU.

Analía Martoglio
Javier, Benjamín y Cecilia Bustos Fierro en Córdoba después del trasplante de Benjamín en Estados Unidos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Javier, Benjamín y Cecilia Bustos Fierro en Córdoba después del trasplante de Benjamín en Estados Unidos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“Acordamos con los médicos volver a casa y seguir monitoreándolo en Argentina. Vamos a seguir con sus controles de laboratorios periódicos en el Hospital Privado. Los médicos de acá ya están en contacto directo con los de Minnesota y les van a enviar los resultados cada semana”, explicó Cecilia.

De acuerdo a como evolucione, la familia prevé regresar a Estados Unidos en unos meses para hacerle estudios de control más específicos. Mientras tanto, continuarán en tratamiento con la medicación indicada y buscando que Benjamín vuelva progresivamente a su rutina.

Javier, Benjamín y Cecilia Bustos Fierro en Córdoba después del trasplante de Benjamín en Estados Unidos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Javier, Benjamín y Cecilia Bustos Fierro en Córdoba después del trasplante de Benjamín en Estados Unidos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En julio de 2023 el niño tuvo que abandonar la escuela mientras cursaba su cuarto grado. En el extranjero recibió clases de un docente que lo visitaba diariamente para continuar con sus estudios como pudiera, pero ahora la familia deberá planificar su retorno a las clases.

“Todavía no puede asistir a la escuela por sus defensas, pero vamos a contactar con su colegio para que le guarden el lugar. También está la posibilidad del hospital escuela que funciona para los chicos que no pueden ir a clases por salud. Los visita un docente que les adapta la currícula”, contó la mamá.

Postoperatorio con complicaciones

La intervención quirúrgica de Benjamín se desarrolló con normalidad y sin problemas a través de un procedimiento que duró pocas horas, no requirió anestesia y tampoco fue invasivo. Sin embargo, a los 15 días del trasplante se le diagnosticó una complicación.

Se trató de una enfermedad venooclusiva hepática (VOD) también denominada síndrome de obstrucción sinusoidal o (SOS), una complicación que puede ocurrir después de un trasplante de células madre. Comienza en el hígado pero rápidamente puede incidir en otros órganos vitales, en particular los riñones y los pulmones.

Se cree que la VOD es causada por ciertos tratamientos que se administran al preparar la médula ósea para el trasplante de células madre. Denominados como “regímenes de acondicionamiento” pueden incluir quimioterapia o radiación, algo que puede dañar las células del hígado y producir un bloqueo que reduce el flujo sanguíneo en el hígado.

Benjamín Bustos Fierro tiene 8 años y fue diagnosticado con ADL a los 18 meses.

Ciudadanos

Bustos Fierro: la Justicia cordobesa rechazó el tratamiento de su hijo en EE.UU. y la familia apeló la decisión

Analía Martoglio
Joaquín, Javier, Benjamín, Agustín y Cecilia Bustos Fierro se reunieron en Córdoba tras pasar casi un año separados. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Joaquín, Javier, Benjamín, Agustín y Cecilia Bustos Fierro se reunieron en Córdoba tras pasar casi un año separados. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“No tuvo que pasar a terapia intensiva pero las primeras 72 horas eran críticas. Con medicación y un tratamiento costosísimo pudieron sacarlo adelante 10 días después. Fueron un millón de dólares que no estaban contemplados pero que el hospital absorbió”, comentó Cecilia.

El 28 de diciembre fue dado de alta con un postoperatorio difícil por delante, ya que estaría expuesto a múltiples infecciones a causa de la medicación inmunosupresora que se le administraba para evitar un posible rechazo del injerto.

Javier, Benjamín, Agustín, Joaquín y Cecilia Bustos Fierro se reunieron en Córdoba tras pasar casi un año separados. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Javier, Benjamín, Agustín, Joaquín y Cecilia Bustos Fierro se reunieron en Córdoba tras pasar casi un año separados. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Aunque esto no ocurrió, el camino no estuvo exento de obstáculos. Dos días después comenzó a experimentar una tos leve que no paraba. “Se fue agravando y estuvo todo el mes de enero y gran parte de febrero con eso. Aparentemente era una infección viral y al tiempo lo derivaron a un neumonólogo para empezar con un tratamiento”, describió la mamá.

Con el correr de los días, los medicamentos y el uso de un inhalador fue mejorando ayudado también por la llegada del clima cálido. La motivación para que hiciera ejercicio y estuviera al aire libre también fue clave para que continúe su recuperación, la cual atravesaron alojados en una de las Casas Ronald ubicada a pocas cuadras del hospital.

Antecedentes

Benjamín pudo operarse en Estados Unidos gracias a la colaboración de la gente. Los Bustos Fierro comenzaron una campaña solidaria nacional para recaudar fondos en el mes de julio de 2023. El costo de la operación, sin contar traslados ni alojamiento, era de 788.974 dólares, un monto imposible de afrontar por la familia.

Los mensajes se difundían a través de la cuenta @todosporbenjaa y durante su desarrollo se sumaron múltiples figuras públicas del deporte, la política y el espectáculo compartiendo imágenes, mensajes y videos. También les dio un gran impulso la difusión en medios nacionales cuando un mes más tarde lograron viajar a Buenos Aires.

Mediante un amparo, la familia Bustos Fierro solicita un trasplante en Estados Unidos.

Ciudadanos

¿Salud universal? El dilema de los tratamientos de alto costo en Argentina

Natalia Lazzarini, Analía Martoglio
View this post on Instagram

A post shared by Benjamin Bustos Fierro (@todosporbenjaa)

Antes de apelar a la solidaridad de la gente, intentaron afrontar los gastos de la intervención presentando un amparo en los juzgados federales de la ciudad de Córdoba para que su obra social y el Estado Nacional cubran el 100% del tratamiento en el hospital de Minnesota.

El proceso judicial culminó luego de tres meses cuando el 28 de junio la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el rechazo a la acción de amparo que la familia había apelado en una instancia previa.

El juez federal a cargo de la causa, Alejandro Sánchez Freytes, determinó que no estaba suficientemente acreditado que la intervención médica debiera hacerse en el extranjero y que el trasplante de células hematopoyéticas (TCH) necesario para tratar la enfermedad podía efectuarse en instituciones públicas o privadas de Argentina.

BUSTOS FIERRO. Agustín, Joaquín, Sofía y Matías son los primeros cuatro hijos del matromonio. Benjamín, nació en 2014 y hoy padece la misma enferemdad que sus hermanos.

Ciudadanos

Bustos Fierro: qué dijo la obra social sobre la cobertura del tratamiento que pide la familia

Analía Martoglio
View this post on Instagram

A post shared by Benjamin Bustos Fierro (@todosporbenjaa)

El matrimonio ya contaba con dos experiencias previas porque la ADL había afectado a sus dos hijos mayores en 2011. Los procesos legales que iniciaron por ellos en ese momento tuvieron el mismo desenlace que el de Benjamín.

Apoyados en el asesoramiento de médicos y especialistas, los Bustos Fierro entendían que las únicas “posibilidades reales de vida” estaban en el centro médico norteamericano donde hace más de diez años fueron intervenidos exitosamente sus primeros hijos. Por este motivo, nunca consideraron hacer la cirugía en el país y tras el revés legal comenzaron la campaña solidaria.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
  • Estados Unidos
  • Enfermedades Poco Frecuentes
  • Trasplante
  • Médula ósea
  • Medicina
  • Enfermedades
Más de Ciudadanos
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design