26 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Microplásticos

Microplásticos en el mar argentino: detectaron en Ushuaia elevados niveles de contaminación

Un estudio del Conicet encontró partículas de plástico en varias especies animales en el Canal de Beagle. El nivel de concentración sería “elevadísimo” para la zona.

30 de julio de 2020,

08:47
Clara Ferrer Puccio
Clara Ferrer Puccio
Microplásticos en el mar argentino: detectaron en Ushuaia elevados niveles de contaminación
Trabajo de campo. Analía Pérez toma muestras para el estudio en la Bahía Ensenada Zaratiegui, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. (Gentileza Analía Pérez)

Lo más leído

1
Elecciones 23

Servicios

Comicios. Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

2

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

3

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

4

Servicios

Atención. Elecciones 2025: de cuánto es la multa por no ir a votar

5

Negocios

Industria. De operario a director en Stellantis: reabrió la fábrica en 2007 y ahora quiere darle sustentabilidad

  • Un estudio del Conicet encontró partículas de plástico en varias especies animales en el Canal de Beagle.
  • El nivel de concentración sería "elevadísimo" para la zona.

"Microplásticos hay en todos lados", con esa frase corta, Analía Pérez, bióloga e investigadora del Conicet, responde a la pregunta de este medio sobre la contaminación de estas partículas.

Pérez forma parte de un grupo de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina que hace tres años está realizando un estudio sobre microplásticos en el mar argentino, entre los primeros de su tipo.

Tomando muestras de mejillones y lapas (invertebrados de la familia de los caracoles), descubrieron que la concentración de estas micropartículas en la bahía de la ciudad de Ushuaia es igual al de grandes urbes industrializadas de Europa.

“La concentración en Ushuaia es elevadísima, siendo que no es una ciudad tan grande y se encuentra en una región tan aislada”.

En la zona costera de Bahía Ushuaia se encontraron aproximadamente 8 partículas plásticas por mejillón, un valor comparable con los hallados en las zonas cercanas a otras grandes urbes. Todos los ejemplares que muestrearon presentaban microplásticos.

En todos lados

La magnitud del problema no tiene límites: Se calcula que hay 8,3 millones de micropartículas de plástico por metro cúbico de agua en el océano. Muchas "viajan" por las corrientes marinas, llegando a los sitios más remotos. En 2018, se encontraron piezas de microplástico en el hielo de la Antártida.

Pero además se puede encontrar este material en lagos, ríos, en el suelo y en la misma atmósfera.

  • Ambiente: Los microplásticos en el océano son un millón de veces más de lo pensado

Ante la alarmante cantidad de ensayos que advierten de la presencia de plásticos en todo tipo de ambientes, los científicos hoy se están centrando en conocer cuáles son sus efectos en la salud de los animales y las personas.

“Sabemos que no es inocuo para los animales, pero los impactos en la salud humana están por saberse” dijo Pérez.

El peligro que implica la contaminación de las micropartículas para los animales reside en que este se va acumulado a lo largo de la red trófica-es decir, la interconexión natural de las cadenas alimenticias-. Afectando su normal funcionamiento, que a la vez implica un riesgo para las personas cuando los consumen.

Se estima que por esta razón, un ser humano puede llegar a ingerir 14 partículas de microplásticos por día.

Además, Pérez señala que los microplásticos pueden ser riesgosos por su capacidad para absorber contaminantes, como metales pesados o pesticidas orgánicos.

Bien pequeños

Los microplásticos son partículas o fibras de menos de 5 milímetros. Las piezas que encontraron Pérez y su equipo son aún más chicas, 10 veces más pequeños que un milímetro (cien micrones).

Se conocen como “microplásticos primarios” a las partículas que ya son de ese tamaño, producidas industrialmente para diversos rubros. Varios productos los utilizan: como las pinturas, la pasta de dientes y algunos cosméticos como exfoliantes.

(Gentileza Analía Pérez)
(Gentileza Analía Pérez)

Por otro lado, los “microplásticos secundarios”, son piezas de plástico (como bolsas y botellas) que llegan al mar y por la acción de las mareas y la radiación del sol, se van rompiendo en millones de pedazos.

Pérez señaló que el equipo encontró predominantemente fibras de plástico en los especímenes muestreados. Gran parte de estas provienen de la ropa que usamos, de la que se desprenden con cada lavado.

“Se calcula que el 35% de las fibras plásticas que llegan al océano son de nuestras prendas” manifestó Pérez.

Mucho por cambiar

La producción mundial de plásticos ha aumentado desde 1,5 toneladas generadas en la década de 1950 a más de 322 millones de toneladas en el año 2018.

Prevenir la contaminación del plástico implica repensar su uso. “Hay que empezar a reutilizar, porque, indefectiblemente, gran parte del plástico termina en los océanos. Es muy difícil pensar en no tener plástico en nuestro entorno, pero es importante reducir su consumo innecesario. También considero que producir más el tipo de plástico que se biodegrada más rápidamente puede ayudar a prevenir la polución” señaló Analía Pérez.

“Igualmente, las conductas no son individuales, los cambios también tienen que ver con políticas públicas”.

El Buque Oceanográfico Puerto Deseado, navegando en el Área Marina Protegida Namuncurá. (Gentileza Analía Pérez)
El Buque Oceanográfico Puerto Deseado, navegando en el Área Marina Protegida Namuncurá. (Gentileza Analía Pérez)

“Pero además creo que resaltaría que la gente debe interiorizarse en esta problemática. Saber que si consume mariscos o mejillones está consumiendo microplásticos” continúa.

Seguir investigando

El equipo de Analía continúa realizando investigaciones en otras zonas del mar argentino. Hoy están llevando a cabo muestreos en diferentes especies dentro del Área Marina Protegida Namuncurá, en Banco Burdwood.

Temas Relacionados

  • Microplásticos
  • Contaminación
  • Mar Argentino
  • Bahía Ushuaia
Más de Ciudadanos
Votó por ella: detectaron usurpación de identidad de una mujer en Barrio Alberdi (Gentileza / El Doce)

Ciudadanos

Elecciones 2025. Votaron por ella: detectaron usurpación de identidad de una mujer en Barrio Alberdi

Redacción LAVOZ
Tragedia del fentanilo: más de 90 muertos e investigación en curso por desvío para el narcotráfico

Ciudadanos

Salud. Fentanilo contaminado: la causa judicial ya tiene preventivas y se aguardan otras imputaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Una elección distinta a todas

Edgardo Moreno
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Juan Schiaretti

Política

Perfil. Schiaretti, un dirigente clásico que dice que hará política hasta el último suspiro de su vida

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    Marcela Pagano

    Elecciones. Marcela Pagano no pudo votar porque se presentó con un DNI desactualizado

  • Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

    Elecciones 2025. Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

  • 03:43

    Marita Monteleone

    Complicada. Marita Monteleone, en guerra judicial con su hija Malena de los Ríos de Neura: Para mí es un puñal

  • 00:39

    Elecciones Legislativas 2025

    Elecciones 2025. De Jorge Rial a Flor de la V: el desfile de famosos que ya se presentaron a votar

  • Bielorrusia: una pareja tatuó a un bebé para ganar un concurso por un departamento.

    Maltrato. Indignación en Bielorrusia: una pareja tatuó a su bebé para ganar un concurso de un influencer

  • 07:24

    Inundaciones tras las fuertes lluvias en Buenos Aires.

    En imágenes. Diluvio en Buenos Aires: zonas inundadas, techos volados y autos estancados

  • 00:47

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Polémica. La Policía de Córdoba pidió disculpas tras un video que enojó a un club de Rosario

  • 01:34

    Luciano Pereyra en el Quality Espacio.

    Crónica. Comenzó el triplete de Luciano Pereyra en el Quality: el llanto se adueñó de su garganta

Últimas noticias

Elecciones Legislativas 2025

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: contundente triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba que obtiene 5 diputados

Redacción LAVOZ
El abrazo de Santilli y Milei en el reciente acto de LLA.

Política

Resultados. Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó en provincia de Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Bunker de LLA en el Hotel Libertador

Política

🔴 EN VIVO | Elecciones 2025: amplio triunfo nacional del Gobierno y Milei hablará en la sede de LLA

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Enganches. Cómo está Botta en Talleres y qué pasa con Sequeira y Puzzo

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10628. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design