09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Moda

Moda circular: ¿Es posible crear una prenda sin generar residuos?

Se trata de la “moldería zero” busca aprovechar toda la tela a la hora de confeccionar cualquier tipología de ropa. Una de las representantes de esta iniciativa en Córdoba, cuenta cómo es trabajar por mitigar el impacto ambiental de la industria.

8 de septiembre de 2022,

19:50
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Moda circular: ¿Es posible crear una prenda sin generar residuos?
Economía circular. Celeste Daghero, diseñadora cordobesa con enfoque "zero waste". (Gentileza)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

La moda circular invita a reflexionar sobre los modos de producción, venta y consumo de prendas de vestir, hacia un modelo que genere menos impacto para el planeta.

Si tenemos en cuenta la cantidad de fibra producida por la industria textil, se habla de 53 millones de toneladas en un año. De ese número, el 12 por ciento se desperdicia durante la producción de las prendas. A eso se le suma que de todos los textiles desperdiciados, el 85 por ciento son desechados en vertederos, o son incinerados, causando aún más contaminación.

Así, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por el uso del agua para su producción y el volumen de desechos que genera.

En ese contexto, se abre la pregunta: ¿es posible no generar residuos desde la creación y producción de una prenda? La respuesta es “Sí” y el mecanismo para lograrlo se llama “Moldería Zero”.

La alternativa busca cuestionar un sistema que sólo obedece a patrones de consumo masivos y acelerados, con el foco en cuidar el ambiente.

En el pasado, la alternativa fue el “patchwork”, la tendencia de generar prendas nuevas a partir de pedazos descartados de tela. Pero la “moldería zero” va un paso más allá, ya que apunta a que esos retazos ni siquiera existan.

La “moldería zero” no los genera dado que no provoca espacio negativo en el corte, es decir, no hay sobrantes entre molde y molde. Se vale de un sistema de cortes estratégicos o plegados que aprovechan el total de ancho de la tela. En Córdoba, una de las referentes de este tipo de producción es Celeste Daghero, quien desde 2019 trabaja con esta perspectiva en su emprendimiento Onna Bugeisha. “Se trata de armar la moldería como si fuera un rompecabezas”, explica la experta.

Los moldes resultan en cortes que aprovechan la tela al 100 por ciento. (Gentileza)
Los moldes resultan en cortes que aprovechan la tela al 100 por ciento. (Gentileza)

Celeste se recibió de técnica en diseño de indumentaria, de la Universidad Provincial de Córdoba y con ansias de saber más sobre su sector se inscribió en el posgrado en Moldería Zero Waste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC). Ella cuenta que de las cerca de 30 personas que asistieron a ese curso, sólo ella reconoce haber seguido por el camino de la sustentabilidad en la moda.

Luego de terminar su posgrado, se animó a lanzar Onna Bugeisha de manera espontánea, cuando se realizó Feria Tienda Navidad en Completo Ferial en 2019, un escenario ideal para dar a conocer su propuesta.

La estética de la marca surge de su amor por la cultura japonesa y busca traer la estética a ese lado del globo a lo occidental. Hoy su público se enfoca en mujeres de 30 años y sus prendas se adaptan a todos los tipos de cuerpos. Sus consumidoras tienen como aspecto en común la conciencia ambiental, dado que conocen las características del modo de producir sin generar residuos. “Del conocimiento no hay vuelta atrás, no se consume de manera igual”, destaca Celeste, haciendo referencia al impacto de la industria

Celeste, también dictó cursos de este tipo de moldería para quienes se interesan por el ambiente en la industria de la moda.
Celeste, también dictó cursos de este tipo de moldería para quienes se interesan por el ambiente en la industria de la moda.

El proceso creativo con la moldería zero se genera de manera inversa al tradicional. Según Celeste en el proceso tradicional una se imagina la prenda terminada, idea a partir de la cual, por un lado, se genera la moldería, y, por otro, se corta la tela. En la perspectiva de cero desperdicios, la moldería se traza directamente sobre el textil y se corta.

Esta emprendedora participará de la próxima feria de moda circular organizada por la Municipalidad de Córdoba.

Otra alternativa: la gestión de residuos

Dentro de la provincia, existen otros emprendedores que se dedican a mitigar el impacto ambiental de la moda haciendo upcycling, un método de gestión de residuos que parte de desechos de tela para crear una nueva prenda. Para hacerlo, se valen de telas que se desechan tanto de fábricas o tiendas de textiles, como de personas particulares que donan ropa.

Así, los diseñadores que emplean esta técnica proyectan una prenda, eligen los textiles que deseen trabajar dentro de las opciones de residuos y generan algo nuevo.

Celeste también tuvo su paso por este método. Un incendio en Textil Trejo ubicado en el Centro de la Capital dañó el 50 por ciento de la mercadería textil de local. Dado que las telas estaban quemadas, las remataron entre interesados y Celeste adquirió mercadería para su emprendimiento. “Lo que hice fue aprovechar telas que de otro modo no hubiera tenido acceso”. Para sus diseños, no solo aprovecho la parte sana de los textiles, sino que incorporó las partes dañadas por el fuego como parte de la estética de los diseños.

Temas Relacionados

  • Moda
  • Consumo
  • reciclaje
Más de Ciudadanos
Policias de transito,

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Presentan el primer Manual de Procedimientos para la Policía de Tránsito

Redacción LAVOZ
El nuevo aparato permitirá optimizar los estudios de diagnóstico en el hospital. (Municipalidad de Córdoba

Ciudadanos

Salud. Inauguraron un nuevo tomógrafo computado en el Hospital Príncipe de Asturias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dietas saludables

Salud

Alimentación. Las 3 señales de que no estás comiendo suficientes proteínas

Redacción LAVOZ
Puestos de trabajo

Negocios

Demanda laboral. El empleo entró en el terreno de “esperar y ver” hasta que pasen las elecciones

Diego Dávila
Chumbi. 9 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design