09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte

Monopatines: negocios que ruedan fuerte en Córdoba

Un local triplicó las ventas y el otro agotó su stock con diseño propio. Un tercero repara entre dos y tres vehículos por día. El 2022 será el año de consolidación del rubro, dicen.

3 de febrero de 2022,

00:06
Matías Calderón
Matías Calderón
Monopatines: negocios que ruedan fuerte en Córdoba
Reparaciones. Un de los locales de venta monopatines también realiza reparaciones de estos vehículos. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Ecowheels Argentina es una de las comercializadoras de monopatines eléctricos en Córdoba. Cuenta con un showroom ubicado en la zona noroeste de la ciudad y pretenden espandirse hacia otras ciudades del interior de Córdoba. Pero su pretensión más grande es “posicionar la movilidad eléctrica en la provincia”.

Rodrigo Sánchez (47) fundó la firma (@ecowheelsargentina) junto a un socio. Lo hicieron en marzo de 2020, en plena pandemia por coronavirus. Descubrieron las máquinas viajando por distintos puntos del mundo, e incluso habían hecho turismo a bordo de algunas unidades.

Ángela usuaria de monopatín eléctrico

Ciudadanos

El boom de monopatines eléctricos: en el último año se triplicaron los usuarios en Córdoba

Matías Calderón, Diego Marconetti

“Allí nos dimos cuenta de sus beneficios: por un lado, el ahorro económico en combustible y mantenimiento. Pero además, son vehículos cómodos y dúctiles, muy prácticos para trasladarse en las ciudades”, comentó sobre el impulso que los llevó a importar el producto.

Antes de comenzar, realizaron un estudio de mercado y eligieron tres marcas. Una es más económica, pero con altas prestaciones (Kany) y otros dos que arrancan en la gana de 40/40 (40 kilómetros de autonomía y 40 de velocidad máxima): Minimotors y Zero.

“Son marcas premium o que dejan muy buena sensación al usuario. En la línea económica arrancamos de equipos con buenas prestaciones, especiales para los que quieren arrancar con esta experiencia. Los precios arrancan en los 80 mil pesos y alcanzan los 7 mil dólares”, detalló Sánchez.

En la actualidad, han triplicado el volúmen de venta. En los comienzos, el gerente contó que vendían un monopatín por semana. Pero rápidamente, empezaron a ser tres unidades en el mismo rango de tiempo.

“Tenemos clientes que ya van comprando su tercer monopatín. Además, tenemos taller propio y somos servicio técnico oficial de las marcas que vendemos, más otras tantas”, explicó.

Monopatines eléctricos: una tendencia que crece en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba: la Municipalidad regulará el uso de bicicletas y monopatines eléctricos

Diego Marconetti

Un monopatín con diseño argentino

Gastón Rivero (30) es rosarino y fundó la comercializadora Electric way of life (Ewol Argentina). Empezó como importador de monopatines en el 2019 pero rápidamente quiso ofrecer otro tipo de soluciones. Entonces, ideó un concepto que mandó a construir a China y ahora vende ese monopatín, pensado en Argentina “para las necesidades locales”, según contó.

“Al comienzo fue un proyecto de dos amigos. Era una empresa que no tenía nada aceitado pero pronto nos pasamos al rubro de los monopatines. Compramos a importadores pero quedamos insatisfechos por la calidad e indagamos más”, recordó Rivero.

“Fuimos los primeros importadores de Zero, una de las mejores marcas internacionales de monopatines. Cuando hablábamos con los fabricantes para adaptar sus productos no recibimos respuestas positivas”, lamentó.

En ese momento comenzó a desarrollarse Ewol (@ewol.ar). “Hicimos una investigación profunda sobre cómo vender un medio de transporte seguro, accesible, confiable y de calidad. Algo que nos produzca una sensación linda”, agregó Rivero.

En noviembre de 2019 volvieron de un viaje a China con un abanico de proveedores que podían fabricar el producto que ellos habían ideado. Y en abril del 2021 se comenzaron a vender las primeras unidades. Para septiembre ya habían agotado el stock.

“En marzo vamos a lanzar una segunda tanda con todos los componentes mejorados, porque esa es la obsesión que nos llevó a tener un producto distinto. Buscamos las cosas que hay por mejorar”, contó el joven emprendedor.

Modelos. En los locales se consiguen modelos básicos 25/25 e intermedios 40/40: 40 kilómetros de autonomía y 40 km/h de velocidad máxima. (Pedro Castillo / La Voz)
Modelos. En los locales se consiguen modelos básicos 25/25 e intermedios 40/40: 40 kilómetros de autonomía y 40 km/h de velocidad máxima. (Pedro Castillo / La Voz)

Dos ingenieros que vieron en el monopatín la bondad ecológica

Esteban y Agustín son socios. Ingenieros ambos. Siempre estuvieron abocados a los temas del emprendedurismo y la ecología. Entre estas pasiones, emergió la movilidad y encontraron el mercado de los monopatines.

A mediados de 2019 averiguaron qué unidades se movían en el país. El surgimiento de la investigación, explicaron, fue en Buenos Aires, donde no sólo se vendían sino que ya se empezaban a alquilar.

“Al haber cada vez más ciclovías y un público moderno, en marzo de 2021 decidimos fundar EBM Mobility y comenzar a traer unidades a Córdoba. Comercializamos varias marcas y abrimos un taller con servicio técnico multimarca. Los monopatines que vendemos, encuentran todas las respuestas en nuestro taller”.

En la actualidad, ese taller que surgió como un espacio de laboratorio atiende entre dos y tres monopatines por día. “Como todo vehículo, el monopatín eléctrico necesita mantenimientos. Los trabajos constan en la regulación de frenos, la lubricación de piezas móviles. Al pinchar un neumático, por ejemplo, hay que saber cómo desarmar y armar”, explicó Esteban.

Ambos coincidieron en que la venta y la demanda por servicio técnico creció en el 2021. “Hay gente que quiere agregar luces, ruedas más grandes, un sistema de suspensión más robusto. Y en cuanto a la demanda, ha subido desde mediados de año hasta ahora. Fue una explosión”, comentaron.

“El 2021 fue el año inicial del monopatín eléctrico en Córdoba. Hoy pasan de largo al lado de los autos como cualquier otro medio de movilidad. Creemos que en el 2022 se van a consolidar con gran demanda”, dijeron.

Por su parte, Carolina Bugliotti, socia de RVN, dijo: “No es una moda, es un nuevo medio de transporte que llegó para quedarse. El cliente cada vez conoce más y es exigente, por eso nosotros invertimos para traer las mejores marcas del mundo”.

En 2021 RNV vendió en promedio un monopatín por día, y este año pronostica triplicar esa cantidad.

“Muchos que no conocen quieren probar los monopatines, y la idea es que puedan hacer test antes de comprarlos. Tenemos especialistas que asesoran a nuestros clientes sobre qué monopatín les conviene según el uso que le van a dar”, dijo Bugliotti.

Temas Relacionados

  • Transporte
  • Transporte urbano
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Salud mental

Ciudadanos

Último momento. La ciencia lo confirma: leer muchas noticias negativas puede causar ansiedad y depresión

Redacción LAVOZ
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

Mundo

Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez llegó al país para asumir en Talleres

Fútbol

Nuevo ciclo. Carlos Tevez llegó al país para asumir en Talleres: Nos vemos en Córdoba

Redacción LAVOZ
"Carlitos" Tévez se vino a Córdoba y cantó con "la Mona" Jiménez en Sala del Rey. (Foto: Gentileza CMJ.com.ar)

Deportes

En fotos: Carlos Tevez y sus diferentes pasos por Córdoba

Redacción LAVOZ
Juan Domingo Viola, secretario municipal.

Política

Córdoba capital. Un funcionario de la Municipalidad acusó a Mercado Libre de ser una timba financiera: La juntan en pala

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design