Más de 50 mil personas fueron parte el último fin de semana de la segunda edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición en Morteros, evento que dio inicio a la temporada de festivales en la provincia de Córdoba.
La popular fiesta parece ya consolidarse dentro de la Región Ansenunza, como evento cultural y turístico. Organizada por la Municipalidad de Morteros, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el acompañamiento de empresas locales, la fiesta reunió al público en el Parque Central de esta ciudad, en un encuentro que combinó música, arte, gastronomía, tradición e identidad.
Reflejo de la comunidad
“Esta fiesta es el reflejo de lo que somos como comunidad. Celebramos el trabajo, la cultura y la identidad de nuestra gente”, destacó el intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, quien agradeció “el enorme trabajo de todos los trabajadores municipales y de cada vecino que se sumó a hacer de esta fiesta una verdadera celebración popular”.
La primera jornada se realizó el sábado 8 de noviembre y reunió a 15 mil personas, que disfrutó de una grilla artística folclórica pero también carnavalesca, siendo Francisco Benítez (ganador de La Voz Argentina) uno de los artistas más importantes de la noche. El domingo 9, la fiesta culminó con un cierre multitudinario encabezado por Ulises Bueno, entre otros artistas.

A los shows se les sumaron el Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores que reunió a más de 200 puestos en un recorrido de 530 metros, convirtiéndose en otro de los grandes atractivos junto al sector gastronómico.
Tras el cierre de Ulises Buenos, se anunció que la tercera edición de esta fiesta se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2026.


























