19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Por la ciencia. Movilización y festival contra el recorte al Conicet: en 2024, el organismo perdió un 46% de becarios

Las protestas se harán en todo el país. También en Córdoba, Río Cuarto y Villa María. Preocupa “la fuga” al extranjero de jóvenes altamente calificados.

27 de mayo de 2025,

13:50
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Movilización y festival contra el recorte al Conicet: en 2024, el organismo perdió un 46% de becarios
Movilización y festival en contra de recortes al Conicet: en 2024, el organismo perdió un 46% de becarios.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Científicos, investigadores, becarios y trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se movilizan contra el ajuste y el desfinanciamiento del organismo nacional. También habrá acciones en Córdoba.

El organismo hará una “Jornada nacional en defensa del sistema de ciencia y tecnología de la nación” en diferentes puntos del país, como Caba, Córdoba, Rosario, Entre Ríos, La Plata, Santa Fe, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Santiago del Estero, y otros.

En la ciudad de Córdoba, Conicet convoca a toda la comunidad científica local para participar de una actividad conjunta. Será este 28 de mayo a las 13 en la Plaza Seca, al lado del Pabellón Argentina en la Ciudad Universitaria.

A la misma hora, también habrá una protesta en el Anfiteatro del Campus de Universidad Nacional de Río Cuarto y en el ingreso de los institutos académicos en la Universidad Nacional de Villa María.

Durante el encuentro se dará lectura a un texto elaborado por el Consejo Directivo del Conicet Córdoba, en el que se expresarán las preocupaciones compartidas frente a la situación actual del sistema científico-tecnológico nacional.

El desfinanciamiento es total

Mónica Balzarini, directora de Conicet Córdoba, confirmó a La Voz que a raíz del desfinanciamiento hay fuga de investigadores jóvenes en busca de becas en el exterior, y en ese marco es muy difícil gestionar.

Están altamente capacitados, se quieren quedar, pero la beca no llega a un millón y medio de pesos, y en el exterior consiguen “por más de 3.000 euros”.

La titular del organismo aseguró que todavía “no vieron un peso” de los muchos proyectos aprobados en 2024 para ser financiados.

A pesar del panorama desolador, Balzarini remarcó que no se quedaron con “los brazos cruzados” sino que ofrecen más de 700 servicios al medio socio-productivo y al Gobierno provincial.

Además, las actividades de vinculación a través de convenios con empresas, laboratorios, entre otros, creció un 250%. Principalmente para sostener los laboratorios, y grupos de trabajo. “El desfinanciamiento estatal es del 100%“, agregó.

“Si la situación continúa se perderá un sistema científico-tecnológico de mucho valor”, se lamentó.

Conicet

Ciudadanos

Ciencia. Conicet Córdoba apuesta a fomentar alianzas entre el sector público privado

Analía Martoglio

Sin aportes para la ciencia

Los trabajadores denuncian recortes presupuestarios que afectan a la contratación de investigadores, a las becas, y la realización de proyectos. Además, la desvinculación de investigadores es un tema recurrente.

A la precarización laboral y la falta de apoyo a la investigación—indicó ATE Conicet Córdoba— se suma la pérdida del 35% del poder adquisitivo del salario entre diciembre de 2023 y 2024, el valor más bajo desde 2004.

Y más del 81% de los trabajadores de Conicet Córdoba está por debajo de la línea de la pobreza.

También hay una parálisis del financiamiento a la ciencia: no cuenta con el desembolso de los 53 millones de dólares que provienen de organismos internacionales exclusivamente con fines de investigación.

A nivel nacional

El investigador Gonzalo Sanz Cerbino, delegado de ATE Capital, subrayó a La Voz que “la política del Gobierno nacional está desangrando al organismo”.

Y argumentó que entre diciembre de 2023 y marzo de 2025, el Conicet perdió más de 1.500 puestos de trabajo. El 46% de esa caída corresponde a becarios doctorales y postdoctorales.

Y otros 955 esperan el ingreso efectivo a cargos que concursaron.

También hubo un aumento del 24% en las renuncias de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) y del 46% en puestos administrativos. “Estos últimos atraviesan la situación más grave: en el último año, el 11% de ellos fueron expulsados del organismo”, afirmaron.

Además, el delegado expresó: “Nos preocupan las renuncias, que vienen en aumento, por la falta de perspectivas y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios”.

Conicet Córdoba apuesta a convenios públicos y privados. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Conicet Córdoba apuesta a convenios públicos y privados. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Festival por la Ciencia y la Educación

Los trabajadores del Conicet, junto a docentes y estudiantes, realizarán el “Festival Cordobazo por la Ciencia y la Educación” para recordar un nuevo aniversario del Cordobazo, el levantamiento popular de 1969 que hizo frente a las políticas autoritarias del gobierno de Juan Carlos Onganía.

Será el 29 de mayo de 15 a 23 en el Pabellón México, sobre calle El Cordobazo, Ciudad Universitaria.

“Se trata de un festival que propone un recorrido por diferentes actividades a través de stands presentados por profesionales del Conicet, de la universidad y otros grupos de trabajo”, dijo María Córdoba, secretaria de organización y prensa de la Junta interna de ATE Conicet Córdoba.

Protesta de empleados del Conicet contra la política de Javier Milei. (Cenpat - Conicet)
Protesta de empleados del Conicet contra la política de Javier Milei. (Cenpat - Conicet)

Y agregó que el festival toma los principios de la lucha del Cordobazo para la defensa de la ciencia, la educación pública, los derechos laborales y una vida digna para trabajadores, jubilados y estudiantes.

Esto, en un contexto de políticas de ajuste por parte del Gobierno nacional que generó “consecuencias innegables en los trabajadores del sistema científico y tecnológico nacional”, afirmó.

Santiago Benítez Vieyra, secretario general de la Junta Interna de ATE-Conicet Córdoba, dijo que la exclusión que padecen quienes trabajan en ciencia “es alarmante”. Por eso el festival apunta a compartir el mensaje: “Sin trabajadores no hay ciencia”.

El reclamo desde los ámbitos científicos suma movilizaciones y actos de protesta. (La Voz/ Archivo)
El reclamo desde los ámbitos científicos suma movilizaciones y actos de protesta. (La Voz/ Archivo)

También habrá músicos en vivo.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Conicet
  • Córdoba
  • Movilización
  • Protesta
  • Río Cuarto
  • Villa María
Más de Ciudadanos
Pase de la mañana del Streaming de La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Otra semana potente, que marcó la agenda informativa

Redacción LAVOZ
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumentará los precios de sus combustibles: cuánto subirán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Luis Caputo y Javier Milei

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Daniel Alonso
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

River

Fútbol

Hora y TV. Instituto-River, a las 21 en el Kempes: qué canal lo pasa y las formaciones

Hernán Laurino
Pase de la mañana del Streaming de La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Otra semana potente, que marcó la agenda informativa

Redacción LAVOZ
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Hora y TV. Instituto, por el título de la Liga Nacional: visita a Boca este domingo en el juego decisivo

Redacción LAVOZ
Cordobés sentenciado a 433 años por delitos sexuales en España.

Sucesos

España. Un cordobés fue sentenciado a 433 años de prisión por delitos sexuales contra más de 20 niños

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design