14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Muerte digna: por qué la Municipalidad de Córdoba apeló el fallo del paciente del hospital de Urgencias

Los asesores letrados de la comuna respondieron la resolución de la Justicia provincial que ordenaba el retiro del soporte vital a un paciente internado en el hospital municipal. Ahora decide el Tribunal Superior.

5 de octubre de 2023,

17:49
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Muerte digna: por qué la Municipalidad de Córdoba apeló el fallo del paciente del hospital de Urgencias
El caso deberá ser resuelto por el Tribunal Superior de Justicia. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

La Municipalidad de Córdoba apeló este jueves el fallo de la Justicia provincial que ordenaba la desconexión de un paciente internado en el hospital de Urgencias desde el 13 de marzo.

J.S., de 64 años, se encuentra en estado vegetativo después de haber sufrido un accidente en la vía pública. Su familia recurrió a la Justicia para pedir una muerte digna para el paciente. La Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2° Nominación ordenó el retiro del soporte vital. Pero la comuna decidió finalmente apelar ese fallo.

El caso deberá ser resuelto ahora por el Tribunal Superior de Justicia.

Caso de muerte digna

Ciudadanos

Muerte digna: en 7 años, 105 personas se anotaron en el registro de voluntades anticipadas de Córdoba

Natalia Lazzarini

Fallo apelado

Andrés Varizat, asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, indicó que fueron dos los principales argumentos que pesaron a la hora de tomar la decisión. Por un lado, el artículo 19, inciso 1, de la Constitución de Córdoba que defiende el “derecho a la vida”.

“Este es el primer derecho que tienen los habitantes de la provincia. Cuando asumen, todos los funcionarios juran respetar la Carta Orgánica Municipal y la Constitución de Córdoba. Nosotros, como abogados, debemos procurar que su obrar se ajuste a las leyes vigentes”, explicó.

Por otra parte, Varizat agregó que la decisión se fundamentó en la información que dieron los médicos del hospital de Urgencias sobre el estado del paciente. “No hicimos un análisis de escritorio, basándonos sólo en las leyes. Fuimos hasta el hospital para hablar con los médicos, que son gente muy experimentada. Ellos nos dijeron que, en base a la experiencia que ven año tras año, hay muchos casos similares que se recuperan con el tiempo”.

La hermana de J.S. junto a las abogadas patrocinantes. (Javier Ferreyra / La Voz)
La hermana de J.S. junto a las abogadas patrocinantes. (Javier Ferreyra / La Voz)

Otra postura

En cambio, las abogadas que presentaron el amparo cuestionaron el accionar del hospital. “Hace más de una semana que ni siquiera le dan el parte médico”, denunció Diva Ibargungoytia, abogada de la familia.

Por su parte, Carlos “Pecas” Soriano, médico especialista en bioética que acompaña a la familia, agregó: “En forma tozuda, la Municipalidad se empeña en no seguir el fallo de las dos juezas que argumentaron su decisión en un fallo intachable de 270 páginas. Es increíble que, a esta altura del siglo 21, todavía haya médicos que desconozcan las leyes de muerte digna”.

Muerte digna, tema de debate jurídico y filosófico.

Editorial

Muerte digna: no rehuir un debate crucial

Redacción LAVOZ

Los detalles del caso

J.S. se dedicaba a la jardinería. El 13 de marzo, a la salida de un baile, sufrió un golpe en la cabeza y quedó en estado vegetativo.

El 10 de junio, al paciente se le retiró la hidratación y alimentación artificial. Cuatro días más tarde fue reconectado. El equipo médico que lo trataba aseguró que no estaban dadas las condiciones para certificar la irreversibilidad de su estado vegetativo.

Ante el pedido de la familia, el hospital pidió la intervención del Comité de Bioética de Muerte Digna, un organismo establecido por ley para tratar casos dilemáticos. El 23 junio, los expertos que lo integran sugirieron al hospital “dar curso favorable y sin dilaciones inadecuadas” a la solicitud de la familia.

Ante las demoras, la familia recurrió a la Justicia y presentó un amparo el 28 de junio.

El caso recayó en la Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2° Nominación. Dos de las tres vocales que la integran ordenaron el 28 de septiembre el retiro del soporte vital.

J.S. se dedicaba a la jardinería. (Javier Ferreyra / La Voz)
J.S. se dedicaba a la jardinería. (Javier Ferreyra / La Voz)

Principales argumentos

La Municipalidad de Córdoba apeló el fallo de la Cámara basándose en la Constitución Provincial y en el artículo 5, inciso e, de la ley provincial de muerte digna 10.058. En la parte de definiciones, la norma establece que un estado vegetativo persistente es el estado de vigilia sin consciencia de una persona que le impide cualquier tipo de expresión de voluntad que se prolonga “por más de 12 meses si sufrió una lesión traumática”.

“Cuando fuimos al hospital, preguntamos si esos plazos que la ley impone, cómo se interpreta desde la biología. Si un paciente que sufre un golpe en la cabeza y queda en un estado de inconsciencia tiene un plazo en el cual se pueda recuperar. Los médicos nos dijeron que sí. Que hay casos similares que se recuperan con el tiempo”, indicó Varizat.

Caso de muerte digna

Ciudadanos

Córdoba: la Justicia autorizó la muerte digna en el paciente del hospital de Urgencias

Natalia Lazzarini

“Preguntamos cuánto tiempo –prosiguió el abogado–. Ellos nos contestaron que, aunque la biología no es matemática, hay que esperar 12 meses o más. El neurólogo nos dijo que, en base a la experiencia de otros países, hay incluso gente que ha sufrido un traumatismo de cráneo y que se recuperan después de 18 meses. Gente que, en algún momento se despierta y empieza a recuperar sus funciones”, agregó.

El abogado informó que la opinión de los médicos del Urgencias fue el punto de partida “más allá de la interpretación que hacemos de la ley”.

La Municipalidad de Córdoba emitió un comunicado explicando otros argumentos que llevaron a la apelación. Informaron que el paciente no tiene muerte cerebral. “No tiene colocado -ni su estado físico lo requiere- un respirador artificial, ha realizado movimientos espontáneos (elevación de miembros, cruzar pierna), y desde mayo se encuentra en sala común recibiendo cuidados de enfermería, asistencia médica y rehabilitación fisioterapéutica”, informó el municipio haciendo referencia a la historia clínica.

“No existe diagnóstico médico de ‘irreversibilidad’ del estado del paciente, ni certificación médica que dicho estado sea incurable o ‘terminal’”, agregaron, al tiempo que sostuvieron que la ley provincial de muerte digna impide “la realización de conductas que tengan como consecuencia el acortamiento intencional de la vida, la eutanasia o la provocación de la muerte por piedad”.

El estado del paciente

El Comité de Bioética conformado por la ley 10.054 elaboró un informe sobre el estado del paciente. En sus conclusiones, informó que J.S. no había experimentado mejoras desde el ingreso al hospital.

Los expertos aconsejaron cumplir “sin dilaciones” la voluntad del paciente.

Por su parte, Ibargungoytia, abogada patrocinante de la familia, indicó que J.S. no ha sufrido evoluciones desde que ingresó al centro de salud.

“Sigue empeorando. Ha tenido ataques de epilepsia y los movimientos que tiene son reflejos. Cada vez que intentan sentarlo en la cama, hay que sostenerle la cabeza porque se cae. Tiene el cuerpo deteriorado, las piernas entumecidas y dobladas, en posición fetal. Su cuadro clínico no ha cambiado en nada”, informó la abogada.

Ibargungoytia agregó que el paciente tiene llagas en el cuerpo, que aumentan de tamaño ya que permanece inmóvil. “Las lesiones que tenía en el pie, que antes eran chicas, van aumentando. Hoy tiene los pies vendados y eso va empeorando”, finalizó.

Por su parte, Soriano agregó que el paciente sufrió hipoxia y aclaró que tiene dañada su corteza cerebral.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Hospital de Urgencias
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Dormís con la luz prendida? Esto dice de vos, según la ciencia

Redacción LAVOZ
La alimentación es clave para reducir la presión arterial alta.

Salud

Salud. El superalimento ideal para ganar energía y vencer el cansancio

Redacción LAVOZ
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design