15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Muerte

Muerte súbita: ¿qué hacer si alguien se desploma a nuestro lado?

Siete de cada 10 de estos fallecimientos se dan en el ámbito extrahospitalario, transformando a la comunidad no médica en la primera encargada de atender un episodio de esta naturaleza.

19 de agosto de 2023,

14:48
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Muerte súbita: ¿qué hacer si alguien se desploma a nuestro lado?
RCP. Cursos nuevos en Córdoba (Gentileza).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

En Argentina ocurre una muerte súbita cada 15 minutos y a pesar de que se sabe que la rehabilitación cardiopulmonar (RCP) en los primeros minutos sumado al uso de un desfibrilador puede salvar el 70% de las vidas, la mayoría de las personas no sabe qué hacer si alguien se desploma y tampoco hay desfibriladores en todos los lugares donde debería haber.

En 2015 se aprobó en Argentina la Ley 27.159, de prevención integral de la muerte súbita, y en julio de 2022 se reglamentó. El próximo lunes comienza la semana de concientización para visibilizar esta forma de fallecimiento.

Qué es la muerte súbita

Maniobreas de RCP

Ciudadanos

Córdoba: cómo inscribirse para aprender gratuitamente RCP y socorros urbanos

Redacción LAVOZ

Según la Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita (FuPreMus), 7 de cada 10 de estos fallecimientos se dan en el ámbito extrahospitalario, “transformando a la comunidad no médica en la primera encargada de atender un episodio de esta naturaleza, por lo que el acceso a una atención oportuna depende de la sociedad en su conjunto”.

”La muerte súbita es un acontecimiento natural e inesperado que ocurre dentro de la hora de iniciados los síntomas (dolor de pecho, pérdida del conocimiento, no poder responder a estímulo alguno, dejar de respirar) y generalmente está desencadenada por una arritmia, producto de una cardiopatía -conocida o no-”, señaló a Télam Augusto Atienza, médico cardiólogo, jefe del laboratorio de electrofisiología y arritmias del Hospital de Clínicas de la UBA.

La diferencia entre la muerte súbita y el infarto de miocardio es que este último es un concepto más amplio, es decir, una de las formas de presentación es la muerte súbita, pero puede iniciarse con un dolor de pecho, sensación de falta de aire, mareo, náuseas, sudoración, malestar o ansiedad.

En el 80% de las personas que fallecen por muerte súbita, este suceso es producto de una enfermedad coronaria; del porcentaje restante, de un 10% a un 15% presentan una miocardiopatía hipertrófica (engrosamiento de la pared muscular del corazón), dilatada (agrandamiento de los ventrículos cardíacos) y chagásica (inflamación del músculo cardíaco).

En un 5% a un 10% de quienes mueren súbitamente no hay cardiopatías como causa. Su corazón es sano y lo que sucede es una alteración eléctrica primaria llamada canalopatía, de causas genéticas. Se da más típicamente en personas menores de 45 años que son sanas.

.
.

La importancia de la RCP y el uso del desfibrilador

Trinidad Toledo

Ciudadanos

Trinidad, la chica del RCP salvador: “No podía dejar que pasara lo mismo que con Fernando Báez Sosa”

Nicolás Sosa Tillard

La médica cardióloga Ana Salvati, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), recordó que una rehabilitación cardiopulmonar (RCP) correctamente practicada e iniciada antes de los tres a cinco minutos de producido el paro cardíaco, sumado al uso de un desfibrilador automático, permite que aproximadamente el 70% de las víctimas lleguen con vida a un centro asistencial.

La posibilidad de sobrevida luego dependerá de la patología de base.

En 2015, se aprobó en Argentina la Ley 27.159, de prevención integral de la muerte súbita, y en julio de 2022 se reglamentó; la normativa establece que los lugares públicos y privados de acceso público con concentración o circulación superior a 1.000 personas por día deberán contar con al menos un desfibrilador automático externo (DEA) y personas entrenadas en RCP.

La prevención, clave

Dylan salvó la vida del abuelo de una compañerita en Chascomús, gracias a sus conocimientos de RCP.

Viral

Héroe sin capa: tiene 11 años, aprendió a hacer RCP y le salvó la vida al abuelo de una compañera

Redacción LAVOZ

En relación con la prevención, Atienza señaló que quienes tienen más de 45 años, antecedentes familiares de muerte súbita sin importar la edad, hayan tenido un síncope (pérdida transitoria de la conciencia con recuperación completa en pocos minutos o segundos), comienzan a hacer deporte o practiquen un deporte competitivo deben hacer una consulta con un cardiólogo.

En tanto que Salvati indicó que si bien es difícil individualizar personas que están aparentemente sanas con estudios de rutina para predecir una muerte súbita, existen causas que predisponen como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, ciertas cardiopatías congénitas complejas, el consumo de drogas como la cocaína. Por eso es fundamental el control médico periódico y adoptar hábitos de vida saludables.

En este contexto y organizada por la FCA, del 21 al 27 de agosto, se llevará a cabo la 8ª Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita; además hasta el 29 de septiembre la Fundación otorgará mil becas para tomar cursos de RCP gratuitos.

Por su parte, FuPreMus también realizará una campaña con un spot protagonizado por Jean Pierre Noher, Luis Machín, Ana María Picchio, Boy Olmi e Ileana Calabró en el que instan a guionistas, directores y productores a que “si van a matar a nuestros personajes, háganlo de muerte súbita, que es más creíble porque ocurre una cada 15 minutos.

El mensaje final del spot, y de todos los especialistas, es un llamado a realizar el curso de RCP, una capacitación que puede ayudar a salvar la vida de una persona que se desploma en la calle, un compañero de trabajo, un amigo o amiga o un familiar.

Héroes y Heroínas Cotidianos: Mateo y Hernán son los protagonistas

Ciudadanos

Se descompensó en la Universidad de Córdoba, un policía-estudiante le hizo RCP y le salvó la vida

Lisandro Tosello

Temas Relacionados

  • Muerte
  • campaña gratuita
  • Salud
  • Cardiopatías
Más de Ciudadanos
Ciclismo por la paz

Ciudadanos

Córdoba. Se reprogramó el evento “Ciclismo por la Paz” que estaba previsto para este domingo

Redacción LAVOZ
Quebracho blanco

Ciudadanos

Villa Allende. La Justicia frenó la extracción de un quebracho blanco

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

911

Servicios

Atención. El 911 se encuentra fuera de servicio por problemas técnicos en Córdoba: a qué números llamar

Redacción LAVOZ
WRC

Motores

Rally Mundial. Ott Tänak sorprende en Portugal: lidera el inicio del WRC con Hyundai en terreno de ripio

Rafael Cerezo
Juana Repetto confesó que sigue amamantando a su hijo de 3 años y encendió la polémica

Tevé

Sin filtros. Juana Repetto contó a sus seguidores el desagradable momento que vivió junto a su hijo menor

Redacción LAVOZ
Siniestro fatal en Villa Dolores: un motociclista falleció tras chocar con una camioneta. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Siniestro fatal en Villa Dolores: un adolescente falleció tras chocar su moto con una camioneta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design